-
Comienza el segundo milenio.
-
El comiezó del segundo milenio, empieza una organización de reinos que ocupaban prácticamente todo el territorio europeo.
-
Fueron una serie de campañas militares durante la Edad Media europea contra los musulmanes del Medio Oriente que habían conquistado Jerusalem "Tierra Santa".
- Evento que duro casi 200 años desde 1096-1272
-
Fue un estilo artístico predominante en Europa Occidental durante los siglos XI, XII y parte del XIII.
- El arte románico fue el primer gran estilo claramente cristiano y europeo que agrupó a las diferentes opciones que se habían utilizado en la temprana Edad Media.
- Considerado el primer estilo internacional, con un ámbito europeo.
- Inspiró la construcción de gran número de iglesias y de edificios religiosos. (monasteros) -
La mayoría de construcciones románicas fueron realizadas gracias a las generosas aportaciones de reyes y nobles, así como con los impuestos agrarios. Esto ayudó a incrementar en gran medida el patrimonio y poder material de la Iglesia. Caracteristicas
-La solidez de la construcción
-Gran anchura de muros para poder resistir las fuerza y tensiones de la estructura.
-El uso del arco de medio punto y
-La bóveda de medio cañón, -
La escultura respodia a la comunicación entre la Iglesia católica y los fieles, monjes y dinastías califales de la época lo que es el reino de Dios en la tierra y el templo.
Así, la escultura tuvo una estrecha relación con la arquitectura, insertándose como un elemento complementario, y se dedicó principalmente a la enseñanza de las escenas bíblicas con relieves de piedra que fueran comprensibles para los creyentes laicos. -
-El arte románico es un arte fundamentalmente religioso.
Complementaria de la arquitectura, inundando los edificios al contrario que en épocas anteriores.
-Las artes figurativas tienen dos funciones: una estética y otra didáctica. La función didáctica es esencial, ya que pretende difundir el programa ideológico cristiano entre una población mayoritariamente analfabeta; lo que hace que se mantenga y potencie el carácter simbólico de las representaciones. -
Siguen las cruzadas por toda Europa.
Caracteristicas:
- Burguesía
-Culminación del Arte Románico y el comienzo del gótico.
-La emergencia de la literatura vernácula.
-La resurrección de los clásicos latinos, la poesía latina y el Derecho Romano.
-La recuperación de la ciencia griega, con sus adiciones árabes, y gran parte de la filosofía griega.
-El origen de las primeras universidades europeas. -
Nació una clase social nueva : la burguesía con intereses opuestos a los de la sociedad feudal.
* Tipos de burgueses:
1. Burgueses Artesanos: personas que desarrollaban un oficio (zapatero, sastre, etc.)
2. Burgueses Comerciantes: personas dedicadas a la compra-venta de productos.
3. Burgueses Banqueros: se dedicaban a prestar dinero y obtener ganancias por medio del cobro de intereses.
-La economía burguesa se fue apoyando en el uso de la moneda -
El Arte Gótico es un tipo de estilo artístico que vio la luz en Europa Occidental.
El puntapié se da en el norte de Francia y de ahí se expandirá por todo occidente.
Caracteristicas:
-Oscilan aproximadamente entre el año 1140.
-Continuación del Románico.
- Lo contrario al arte romantico. El arte gótico implica todo lo contrario, luz, color, elevación, expresividad y naturalismo.
- Tiene variantes regionales -
-El creciente contacto con el mundo islámico permitió a la cristiandad latina buscar y traducir las obras de los filósofos y científicos griegos e islámicos, especialmente las obras de Aristóteles, Euclides, Ptolomeo, Plotino, Geber, Al-Khwarizmi, Al-Razi, Abulcasis, Alhacén, Avicena, Avempace, y Averroes, entre otros.
-Promoviendo un nuevo conocimiento de las obras clásicas. (La Iliada, Odisea)
-Expansión de sus fronteras como de su pensamiento, que buscaría nuevos horizontes. -
-Las universidades surgieron porque los sabios empezaron a reunir en torno suyo a varios discípulos.
-La Iglesia conservó y reforzó la importancia en todos los ámbitos de la vida social. Son los impulsores de la educación a través de las Universidades.
-La ciencia y el conocimiento se convirtieron en un instrumento de poder.
- Sirvieron para formar a los dirigentes o funcionarios públicos.
-Los burgueses encontraron en las universidades una forma para asegurar su poder. -
-Composición artisitica elaborado con vidrios de colores pintados o recubietos con esmaltes.
-Usando en representaciones religiosas.
-Sustituyeron la pintura mural -
Fue un trovador que vivió en el siglo XII; su actividad poética puede situarse aproximadamente entre los años 1130 y 1150.1
-
Surgió del románico pero acabó oponiéndose a los volúmenes masivos y a la escasa iluminación interior de sus iglesias. Se desarrolló arquitectura religiosa: monasterios e iglesias, teniendo su mayor éxito en la construcción de grandes catedrales.
Tambien tuvieron influencia la arquitectura civil: palacios, lonjas comerciales, ayuntamientos,universidades, hospitales y viviendas particulares de la nueva burguesía urbana y la arquitectura militar: castillos y murallas urbanas. -
-Rompe con la llamada ley de adecuación al marco
-El volumen, el movimiento y la expresividad, características de un marcado naturalismo.
-Se centra principalmente en las fachadas, que adquieren un gran desarrollo y reproducen temas como el Juicio Final, la Coronación de la Virgen o la Vida de los Santos.
-La preocupación por el Dios Hombre y su naturaleza mortal
-La figura de la Virgen desempeña un papel fundamental en los sentimientos humanos como: dolor, ternura o protección. -
-Se usan para «documentar» el mundo. (cruzadas)
-Transformada por esas guerras entre dos culturas; por ejemplo, la imagen del caballero adquirió un significado renovado.
-Poesía trovadoresca, principalmente producto de nobles y caballeros.
Esta poesía se centró en el amor cortesano, el amor que un caballero profesaba a una dama, generalmente una dama noble casada, la cual lo inspiraba a convertirse en un osado caballero y en un poeta aún mejor. -
-Se considera el siglo de la plenitud medieval,porque la civilización del occidente, alcanzo su momento de equilibrio y máximo desarrollo.
-El arte gotico se difundió por toda Europa occidental. Tuvo cambios al transcurso del siglo. -
-Caracteriza al periodo de aproximadamente 1360 a 1430, después del cual el gótico en distintas partes de Europa. -Mayor expresión de sentimientos y un mayor realismo o naturalismo en la representación de la realidad.
-
-Las técnicas de tallado de madera se hacen cada vez más sofisticadas, llegando a su máximo esplendor en la integración del color y el diseño arquitectónico de complejísimos retablos.
-
Autor: Pierre de Montreuil
Fecha: Después de 1260
Localización: museo de Cluny -
Autor: Nicola Pisano
Fecha: 1265-1268
Localización: Catedral de Siena
Material: Mármol de Carrara -
Expancion por toda Europa:Sacro Imperio Romano, Inglaterra, reinos hispánicos y principados itálicos, llevado sobre todo por los monjes del Císter.
-Obtiene mayor altura a través de un piso con grandes ventanales que permite el acceso de luz
-Las catedrales han de constar, como mínimo, de tres naves longitudinales (una central y dos laterales) -
Catedral
Fecha de construcción: 1194 - 1220
Ubicación: Francia -
Catedral de culto catolico
Ubicacion: Bourges, Francia
Fecha de construccion: 1195-1230 -
La literatura del siglo XIV está marcada por la progresiva desaparición de los cantares de gesta y la aparición de un nuevo género, la novela.
-Traducciones de la Biblia, textos científicos o crónica.
-Temas de caballeros o guerras. -
Es un destacado personaje de la literatura europea, especialmente inglesa y francesa, en la cual se lo representa como el monarca ideal tanto en la guerra como en la paz.
-
-En el gótico, en correspondencia con las nuevas tendencias filosóficas y religiosas. -Se tendió a aproximar la representación de los personajes religiosos en un plano más humano que divino, dejándoles demostrar emociones: placer, dolor, ternura, enojo -También hay lentos avances en el uso de la perspectiva y de otras cuestiones técnicas en pintura en cuanto al tratamiento de los soportes, los pigmentos y los aglutinantes.
-
El siglo está marcado por las graves plagas y las guerras que asolaron casi toda Europa.
Entre 1315 y 1317 se produjo la denominada Pequeña Edad de Hielo que acabó con miles de cosechas causando miseria y hambrunas.
Se expandió desde Italia la peste negra -
-La obra de los artistas que trabajaron en Italia durante el siglo XIV es un ejemplo de la nueva forma de representación, preocupada por captar aspectos de la naturaleza, individualizar a los personajes y representar el espacio en profundidad.
-La pintura italiana de la época introdujo el paisaje. -
Fue probablemente el artista más influyente de Siena, Italia, de su tiempo. Se le considera como uno de los más influyentes en la formación del estilo gótico internacional.
- Pintura resureccion de Lazaro: Se representa la resurrección efectuada por Jesucristo -
-Relieve
-A lo religioso se le unen elementos profanos y alegóricos.
-Prespectiva y anatomia.
- La cuna del renacimiento -
Durante el siglo XIV, las columnas se hacen extraordinariamente delgadas, los nervios adquieren perfiles muy cortantes, las bóvedas se aplanan y se cubren con combinaciones de nervios en forma de red.
-
Culto: Catolicismo
Ubicación : Estrasburgo, Alsacia, Francia
Fecha de construcción: 1176 – 1439 -
Se utilizan mármoles de diversos colores y se anula el sentido de verticalidad mediante la proliferación de elementos horizontales. La arquitectura civil donde los italianos dejan volar esta idiosincrasia propia. Sobresalen los palacios venecianos
-
Culto: Catolico Romano
Ubicacion: Italia- Florencia
Fecha de construcción: 1296-1418 -
Arquitectura urbana
Ubicacion: Italia- Venecia -
-La sociedad esta preocupada por la muerte y pues en la consecuencia de las guerras y de la peste negra y esto se refleja directamente en la literatura.
-A el enfermo Dios lo había abandonado por sus pecados. -
1330 y 1343
Idioma: Español
El libro se caracteriza por su variedad de:
-Contenido (ejemplos, narraciones amorosas, serranillas, elementos didácticos, composiciones líricas, etc.)
-Métrica (además de la cuaderna vía utiliza estrofas de dieciséis versos, estrofas zejelescas, etc.)
-Tono (serio, festivo, religioso, profano, etc.) -
Reconocido artista de la época desarrolló varios ámbitos artísticos, destacando la poesía, escultura, arquitectura y sobre todo la pintura, considerándose este autor del Trecento uno de los iniciadores de movimiento renacentista en Italia, su obra tuvo una influencia determinante en los movimientos pictóricos posteriores. Pintura: La adoración de los reyes magos
Fecha: 1315-20
Museo: Basílica de San Francisco en Asís
Características:
Estilo: Renacimiento Italiano
Material: Fresco