Avances científicos y tecnológicos del siglo xx

Avances tecnológicos en el siglo XXI

  • Invención del GPS

    Invención del GPS
    Es la innovación más importante de los últimos veinte años, y su rango de aplicación es inmenso, desde la navegación (terrestre, peatonal, naval, aérea) que ha permitido la optimización del transporte y los sistemas logísticos, pasando por su utilidad en seguridad y defensa, hasta aplicaciones en agricultura, exploración y explotación minera, construcción, cartografía, salvamento y rescate. Aunque su servició empezó en los 60's no fue hasta el siglo XXI que este tuvo una gran expansión.
  • iPod

    iPod
    No fue el primer reproductor de Mp3 portátil, pero sí cambió la industria para siempre. Junto a iTunes, creó un producto que permitió escuchar música en todas partes sin tener la necesidad de usar una cinta o CD.
  • Mozzila Firefox

    Mozzila Firefox
    Con un método más ameno para ocupar, fue el primer buscador en "desafiar" seriamente el reinado que ostentaba Internet Explorer.
  • Skype

    Skype
    La innovación misma. Desde que existe Skype, ya no existen barreras geográficas que nos impidan hablar con alguien que está al otro lado del mundo.
  • Facebook: La red social con mayor presencia mundial

    Facebook: La red social con mayor presencia mundial
    Creado por Mark Zuckerberg, entre los años 2003 y 2004, esta plataforma era solamente un proyecto escolar que tenía el objetivo de mantener la comunicación entre los estudiantes de Harvard,
    Sin embargo, con el tiempo, Facebook, que era un servicio exclusivo para los estudiantes de dicha universidad, se convirtió en un servicio dirigido a diferentes colegios y finalmente terminó siendo una plataforma social para el uso del público general. Facebook se es la red social con mayor presencia mundial
  • Youtube

    Youtube
    Durante sus inicios, YouTube fue una página muy diferente a lo que conocemos actualmente, y una de las razones más importantes es el hecho de que en el año 2006 la velocidad promedio de conexión a Internet apenas alcanzaba para reproducir videos en calidad media.
  • iPhone

    iPhone
    Reconocido por ser el primer dispositivo móvil que generó gran entusiasmo en el mundo al tener una pantalla táctil que podía ser movida con sólo un dedo. Actualmente, Apple ha vendido más de 500 millones de celulares de este tipo en el mundo
  • Google Android

    Google Android
    Fue una respuesta a Apple, y vaya que le resultó su plan. Actualmente, la gran mayoría de dispositivos del mundo poseen Android como sistema operativo, debido principalmente a su menor costo y buena ejecución de propiedades.
  • Internet ultra veloz por medio de fibra óptica

    Internet ultra veloz por medio de fibra óptica
    La fibra óptica es un tipo de tecnología de transmisión que proporciona datos e información a través del uso de fibras ópticas. La tecnología de fibra óptica se utiliza en muchas industrias diferentes, incluidas las telecomunicaciones. sus servicios incluyen Internet, teléfono y/o televisión.
  • Ekso (exo esqueleto)

    Ekso (exo esqueleto)
    ue en 2010 cuando vió la luz este asombroso invento, bautizado como eLEGS (eExoskeleton Lower Extremity Gait System, y rebautizado solo un año después como EKSO. El dispositivo funciona mediante sensores robóticos de fuerza y movimiento e impulsos eléctricos.
  • Coche sin conductor de google y otros vehículos autónomos

    Coche sin conductor de google y otros vehículos autónomos
    Pensar en realizar un viaje en coche sin un conductor a bordo sonaba a ciencia ficción hace años. Ahora, sin embargo, el desarrollo de vehículos inteligentes se ha convertido en una de las tendencias innovadoras de moda. La empresa Google ha sido una de las pioneras en este campo gracias a su proyecto Google Self-Driving Car, que se mantuvo en secreto durante bastante tiempo.
  • Bio batería

    Bio batería
    Uno de los principales retos en la investigación sobre baterías es conseguir una forma de recargarlas sin necesidad de tener a mano un enchufe o una fuente de electricidad. Por eso, Sony Corp presentó en la exposición Eco-Productos de 2011 la Bio-Battery, una innovadora batería que funciona con pape
  • Luces led

    Luces led
    Esta fuente de luz artificial se encuentra presente en la vida cotidiana de millones de personas por todo el mundo, iluminando casas, faros de coches o pantallas de teléfonos móviles, entre otras cosas. Su bajo consumo y su longitud de vida útil hacen de ella una estupenda opción para practicar la eficiencia energética en nuestro día a día. No fue hasta 2014 en que sus inventores Hiroshi Amano y Shuji Nakamura recibieron el premio Nobel por su invención. La invención tuvo lugar en 1995.