-
Las vacunas están catalogadas como el descubrimiento científico que más vidas ha salvado en la historia de la humanidad. Tienen más de 100 años, pero algunas de las más importantes se han desarrollado desde el siglo XX.
-
La tecnología ha sido aplicada desde años atrás en la Medicina siendo de gran utilidad en cuánto la salud de las personas . Numerosos han sido los grandes inventos gracias a los avances tecnológicos
-
Augustus Desiderius Waller (1856-1922) consiguió en 1886 el primer electrocardiograma humano mediante un electrómetro capilar aplicado a la boca y al pie del sujeto.
-
el físico alemán Wilhelm Rontgen : el 8 de noviembre de 1895 Röntgen produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondiente a los actualmente llamados rayos X .
-
La primera intervención de corazón que se registra fue la reparación de una lesión cardíaca, realizada en 1896 por el alemán Ludwig Rehn
-
El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen en 1590 pero fue en 1921 que se utilizo el microscopio monocular por primera vez en una operación de otitis crónica del oído por la doctora alemana Carl Nylen .
-
Se introduce el respirador de Drinker a la medicina El primer pulmón de acero fue instalado en el hospital Bellevue, en la Ciudad de Nueva York, en 1927. El pulmón de acero fue usado por primera vez el 21 de octubre de 1928 en el Children's Hospital, Boston, Massachusetts, en una niña inconsciente con problemas respiratorios.
-
Fleming descubrió accidentalmente el hongo penicillinium, hace poco menos de 100 años. Desde entonces, los antibióticos han cambiado el mal pronóstico de muchas enfermedades infecciosas y han salvado muchas vidas.
-
En los últimos 20 años, el área del diagnóstico molecular viene revolucionando los laboratorios clínicos en el mundo. La razón es simple: las nuevas técnicas agilizan los diagnósticos, son más sensibles y específicas.
-
Richard Doll publicó en 1954 una gran investigación sobre la relación entre tabaquismo y cáncer de pulmón. Habían entrevistado a más de 700 pacientes con cáncer. Sin embargo, la reacción del mundo médico no fue inmediata.
-
En el año 2020, se realizaron aproximadamente 129 mil trasplantes de órganos en el mundo, un diez por ciento de las necesidades del mundo, según la OMS.
-
Se implementa el primer marcapasos creado por el ingeniero colombiano Jorge Reynolds en 1958 . El marcapasos es un aparato electrónico generador de impulsos, el cual impulsa las venas cuando las válvulas naturales de los capilares no pueden mantener la velocidad.
-
Los médicos se acostumbrarán a las nuevas técnicas quirúrgicas. Cirugías robóticas, por ejemplo. En ellas el cirujano no tiene que trabajar sobre el paciente. Un robot lo hace. El médico está frente a una consola desde donde dirige los brazos del robot y visualiza imágenes tridimensionales del paciente.
-
El proyecto Genoma Humano abrió el “libro de la vida” de los hombres. Apenas en el 2003, se anunció el primer borrador de la secuencia del genoma humano, una estructura clara de las letras y el orden de los genes de nuestro ADN. Ya no solo era más fácil conocer la evolución sino identificar cada gen responsable de enfermedad.
-
En el 2011, Bruce A. Beutler y Jules A. Hoffmann ganaron el Nobel por el descubrimiento de la habilidad del organismo a activar la inmunidad innata por medio de proteínas receptoras capaces de reconocer patógenos, producir inflamación para bloquear la agresión y destruir microorganismos.