Img 1028

Avances en los procesos de salud/enfermedad (Juan Pablo Gollaz Aldrete)

  • Period: 3500 BCE to 476 BCE

    antiguedad

  • Avances Babilonicos
    1760 BCE

    Avances Babilonicos

    Invencion de la escritura cuneiforme; el cual dejo un escrito sobre la medicina
  • "Primera receta medica"
    1700 BCE

    "Primera receta medica"

    En la antigua mesopótamia por ahi del siglo XVII se encontro una receta medica la cual contenía una docena de tratamientos farmacológicos
  • Papiro de Edwin Smith
    1540 BCE

    Papiro de Edwin Smith

    Existe un documento en el cual se describe toda una serie de tratamientos para curar 48 casos de heridas de guerra, así como cirugía traumática. Además incluyen diagnósticos, tratamientos y pronósticos de numerosas heridas. Todos los tratamientos se describen de manera racional y solo uno de ellos se recurre a las artes mágicas. El papiro contiene asimismo las primeras descripciones de suturas craneales, de las meninges, así como del líquido cerebroespinal.
  • Medico de "guerra"
    753 BCE

    Medico de "guerra"

    Galeno de Pergamo fue un medico con muy buenas aportaciones muchas de ellas nos ayudaron a comprender parte del organismo y funcionamiento del cuerpo humano atraves de experimetos y curaciones que realizaba, gracias a el conocemos y sabemos: La diferencia entre sangre venosa y arterial, el sistema circulatorio, el sistema respiratorio, el sistema nervioso, incluida la diferencia entre los nervios sensoriales y motores, la medula espinal, la columna vertebral y el sistema reproductivo.
  • Juramento Hipocratico
    500 BCE

    Juramento Hipocratico

    Uno de los aportes en la medicina fue el juramento hipocratico el cual resumidamente establece respetar el pudor de cualquier persona bajo sus cuidados profesionales
  • Aristoteles
    400 BCE

    Aristoteles

    Hizo aportaciones importantes en el campo de la anatomía, realizó una descripción topográfica de los órganos, y situó al corazón como el lugar más importante en la jerarquía funcional, siendo el principio de la vida.
  • Period: 476 to 1492

    Edad media

  • Hospitales mediavales
    801

    Hospitales mediavales

    Aunque se sabia que en los hospitales ya existían los hospitales desde épocas antiguas, durante la Edad Media, sobre todo las iglesias ya tenian adjuntadas a ellas hospitales para brindar salud a los enfermos y no solo las iglesias sino tambien otras instituciones de caridad
  • Escuela de Medicina
    850

    Escuela de Medicina

    Durante la edad media se establecio una escuela la cual tenia un enfoque en la medicina especialmente en la enseñansa clinica y la recopilacion de conocimientos medicos; está esta ubicada en Salerno, Italia, y fue uno de los primeros centros de enseñanza médica en la Europa medieval.
  • Anatómia de Mondino
    1316

    Anatómia de Mondino

    Mondino de' Liuzzi, un anatomista italiano, realizó disecciones humanas y escribió el "Anathomia", uno de los primeros textos sobre anatomía que se conocen de la Edad Media.
  • Period: 1492 to

    Edad moderna

  • teoria de germenes
    1501

    teoria de germenes

    Aunque la teoría de los gérmenes se desarrolló más tarde, los fundamentos de esta idea comenzaron a surgir en la Edad Moderna. Antonie van Leeuwenhoek observó microorganismos, y Girolamo Fracastoro propuso en el siglo XVI que las enfermedades eran causadas por "semillas" contagiosas.
  • Circulacion sanguinea

    Circulacion sanguinea

    William Harvey, publicó su obra "Exercitatio Anatomica de Motu Cordis et Sanguinis in Animalibus" en la que describió el sistema circulatorio, revolucionando la comprensión de la circulación sanguínea.
  • El maravilloso Microscopio

    El maravilloso Microscopio

    El desarrollo del microscopio por Anton van Leeuwenhoek
    permitió a los científicos observar células y microorganismos, sentando las bases para la microbiología y la comprensión de enfermedades infecciosas.
  • Period: to

    actualidad

  • Vacuna del vacuno

    Vacuna del vacuno

    Edward Jenner, desarrolló la primera vacuna al emplear material de la viruela bovina (vacuna) para inmunizar contra la viruela humana, inaugurando la era de la vacunación.
  • Teoria celular

    Teoria celular

    Matthias Schleiden y Theodor Schwann propusieron la teoría celular, que establece que la célula es la unidad básica de la vida. Esta teoría revolucionó la biología y sentó las bases para la comprensión de la anatomía y la fisiología celular.
  • Anestecia

    Anestecia

    El uso de anestesia revolucionó la cirugía. El éter fue utilizado por primera vez en una intervención quirúrgica por William T.G. Morton, y la clorofomca y otros agentes anestésicos siguieron.
  • Descubrimiento de los Antibióticos

    Descubrimiento de los Antibióticos

    Alexander Fleming descubrió la penicilina, el primer antibiótico. Este hallazgo marcó el inicio de la era de los antibióticos, transformando el tratamiento de las infecciones y contribuyendo significativamente a la medicina moderna
  • ADN

    ADN

    James Watson y Francis Crick, junto con Maurice Wilkins, describieron la estructura del ADN. Este descubrimiento fue crucial para entender la genética y la herencia, abriendo la puerta a la biotecnología y la medicina genómica.
  • Cirugía Mínimamente Invasiva

    Cirugía Mínimamente Invasiva

    La cirugía mínimamente invasiva, que incluye técnicas como la laparoscopia y la robótica, ha avanzado significativamente. Estas técnicas reducen el trauma a los pacientes y aceleran la recuperación.
  • Terapias Biológicas y Medicina Personalizada

    Terapias Biológicas y Medicina Personalizada

    El desarrollo de terapias biológicas, como anticuerpos monoclonales, y la medicina personalizada basada en perfiles genéticos están transformando el tratamiento de enfermedades como el cáncer y enfermedades autoinmunes.
  • Mi hallazgo, lejos pero muy cerca.

    Mi hallazgo, lejos pero muy cerca.

    Estaria dispuesto a tratar con los bacteriofagos para evitar la restencia de las bacterias a los antibioticos mas que nada para prevenir posibles catastrofes en un futuro, ya que las bacterias son muy persistentes y evolucionan demasiado rapido