-
Los investigadores del Gran Colisionador de Hadrones informan que el bosón de Higgs puedo haber sido visto durante las colisiones de particulas
-
Médicos holandeses colocaron con éxito a una mujer de 83 años una mandíbula artificial hecha con una impresora 3D. Esta operación, la primera de su tipo, podría anunciar una nueva era de trasplantes artificiales precisos y adaptados al paciente.
-
Atlas es un robot humanoide bípedo desarrollado principalmente por la compañía de robótica Boston Dynamics, con el financiamiento y la supervisión de la Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA). Atlas, de 1.8 m de altura está diseñado para una variedad de tareas de búsqueda y rescate.
-
Científicos de un instituto holandés utilizaron células madre de vaca y las convirtieron en las fibras de músculo que trenzaron para formar una hamburguesa, la cual fue preparada por el chef Richard McGowan y degustada por los críticos gastronómicos Hanni Ruetzler y Josh Schonwald. Fabricarla costó más de 300 mil dólares.
-
Científicos consiguieron realizar un mapeo cerebral 3D y logran una resolución y precisión 50 veces a la de años anteriores.
-
Este año batió el récord de nanosatélites lanzados al espacio. Estos aparatos, denominados CubeSats, son cubos con 10 centímetros de lado y menos de un kilogramo de peso, con tecnología para monitorizar con una suficiente resolución la deforestación, el desarrollo urbano y los cambios en los cursos de los ríos, entre otras aplicaciones.
-
La Sonda New Horizons, lanzada por la NASA en 2006, realizó su maximo acercamiento a Plutón.
-
Sophia es un robot humanoide desarrollada por la compañía Hanson Robótics. Ha sido diseñada para parender y adaptarse al comportamiento humano al tiempo que trabaja con ellos
-
Google presentó Waymo, un coche completamnete autonomo.
-
CRISPR es una herramienta de edición de genes que promete curar enfermedades y resolver problemas ambientales. En 2016, esta tecnología dio un paso adelante cuando un equipo de científicos chinos la usaron para tratar a un paciente humano por primera vez.
El paciente sufría de un cáncer de pulmón agresivo. Para tratarlo, los científicos extrajeron células inmunes de su sangre, usaron CRISPR para derrotar un gen del que se aprovecha el cáncer para expandirse -
Hace mas de 90 años que no se descubria una nueva especie de la familia Hominidae, se trata de la tercera especie de orangután: Pongoo Tananuliensis.
-
el ascenso de la realidad virtual en el mercado ha llevado a crear las Hololens de Microsoft, gafas de realidad mixta que unifican la realidad aumentada y la virtual. Pueden ayudar tanto a clientes como empresas de todo el mundo a realizar tareas de manera más rápida y segura. Un ejemplo son su intervención en operaciones quirúrgicas.
-
Se trata de un invento tecnológico que permite obtener piezas metálicas más fuertes, ligeras y complejas a un precio razonable y con mayor rapidez. Si este avance tecnológico se replica ampliamente, cambiaría por completo los procesos de fabricación en serie.
-
Este proyecto de alta tecnología, a cargo de la empresa Alphabet (Google), hará que una zona de Toronto, Canadá, sea reconstruida desde cero, tomando todas las decisiones de diseño, políticas y tecnología a partir de los datos de una gran red de sensores, capaces de recopilar información de la calidad del aire hasta con las actividades de los usuarios de la zona.
-
un hito que se anunció en una serie de seis artículos científicos. Este agujero negro se encuentra a 55 millones de años luz de la Tierra y es 6.500 millones de veces más masivo que el Sol.
-
En octubre, los científicos celebraron un hito para los medicamentos basados en genes: la aprobación de un tratamiento eficaz para la mayoría de los casos de fibrosis quística (FQ). El tratamiento, llamado Trikafta, es una combinación de tres medicamentos que corrige los efectos de la mutación más común detrás de la enfermedad. Para aquellos que tienen la mutación –alrededor del 90% de todos los pacientes con FQ
-
El lanzamiento de la primera nave espacial privada tripulada de la historia. El pasado mes de mayo vimos alzarse en el cielo a la Crew Dragon de SpaceX, con los astronautas de la NASA Bob Behnken y Doug Hurley a bordo rumbo a la Estación Espacial Internacional.
-
Septiembre se convirtió en el mes del 5G en España. Telefónica, Orange y Grupo MásMóvil -a través de su marca Yoigo- se unieron a Vodafone, hasta entonces la única compañía que ofrecía el servicio, y ‘encendieron’ la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil.
-
A causa del coronavirus, los proveedores de banda ancha fueron aplastados por el trafico pesado y las conexiones de internet a nivel mundial se volvieron más lentas. En este año se vieron mejoras en torno a un nuevo estandar de red conocido como WiFi 6
-
El gran avance del año sin duda fue que gracias a la tecnología, los científicos lograron tener una imagen tridimensional de las proteínas de los humanos, después de casi 50 años se pudo dar solución al problema gracias al algoritmo de inteligencia artificial (AlphaFold, de la empresa británica Deepmind).