-
Robert Hooke, científico al que se le considera como el descubridor de la célula ya que examinando una laminilla de corcho al microscopio, observo que estaba formada por pequeñas cavidades poliédricas a las que denomino células.
-
Anton Van Leeuwenhoek gracias a esta invención fue el primero el descubrir las bacterias, germenes ,microbios acuáticos y la existencia de espermatozoides.
-
En 1831, observo la presencia constante de un corpúsculo en el interior de las células vegetales al que llamo núcleo, y destaco su importancia como elementos básico de la estructura celular.
-
En 1838 el botánico Mathias Schleiden junto con el Zoólogo Theodor Schwann en 1839 definen que la célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos, de manera que la actividad vital de estos es el resultado de la suma de las actividades de todas sus células.
-
En 1858, Rudolf Virchow (1821-1902) completo la teoría celular al establecer uno de sus primeros principios afirmando que toda célula proviene de otra célula preexistente y no de material amorfo.
-
Pasteur, en 1859, demostró que no existe la generación espontanea, dando lugar a la aceptación rotunda y definitiva de la teoría celular.
-
August Weismann, señala que las células vivas de hoy tienen antecesores que se remontan a tiempos antiguos, la prueba sería las similitudes en estructuras y tipos de moléculas presentes.
-
Santiago Ramón y Cajal logró unificar todos los tejidos del cuerpo en la teoría celular, al demostrar que el tejido nervioso está formado por células.