-
Los dioses de la antigua Mesopotamia eran responsables de todos los aspectos de la vida, incluida la salud, se basaban en dioses para saber el pecado del enfermo y que los guiará en el tratamiento de las enfermedades, que se creía que eran causadas por fuerzas sobrenaturales.
-
La medicina china antigua se remonta al menos al año, cuando se escribió el Huangdi Neijing, también conocido como el Clásico de la Medicina Interna del Emperador Amarillo. Este texto es una compilación de conocimientos médicos chinos antiguos, y contiene información sobre la anatomía, fisiología, patología, el diagnóstico y el tratamiento.
-
Los médicos egipcios tenían conocimiento de las hierbas medicinales y las usaban para tratar una amplia gama de enfermedades .El Papiro Ebers es una compilación de más de 800 recetas médicas.
-
Siglo V a.C.: La antigua Grecia es considerada el lugar de nacimiento de la farmacología moderna. Los médicos griegos, como Hipócrates, desarrollaron principios básicos de la farmacología, como la dosificación, la potencia y la toxicidad.
-
Siglo I d.C., el médico romano escribió una serie de tratados sobre medicina que fueron influyentes durante siglos, hizo importantes contribuciones a la farmacología, como la clasificación de los medicamentos según sus propiedades y la descripción de las técnicas de preparación de medicamentos, base de la actual farmacia galénica.
-
El médico persa Avicena escribió el Canon de la Medicina, una obra que abarcaba todo el conocimiento médico de la época, incluía una sección sobre farmacología, e introdujo los conceptos de medicina experimental, medicina basada en evidencia y de estudios clínicos y controlados.
-
La medicina basada en
herbolaria, usaban tabaco
para picaduras de alacrán,
diferenciaron las plantas
útiles de las tóxicas y las
cantidades necesarias para
obtener uno u otro efecto. -
En el siglo XVI, el médico y alquimista suizo Paracelso fue un pionero en el desarrollo de la farmacología moderna. Paracelso rechazó la teoría griega de los humores y propuso una nueva teoría de la enfermedad basada en la química, fue el primero en utilizar el término "medicamento" para referirse a una sustancia que se utiliza para tratar una enfermedad.
-
El químico inglés Robert Boyle fue un pionero en el desarrollo de la farmacología experimental, desarrolló métodos para aislar y purificar sustancias químicas, y fue el primero en utilizar el término "fármaco" para referirse a una sustancia que tiene un efecto sobre el cuerpo.
-
William Harvey fue un médico inglés quien describió la circulación y las propiedades de la sangre a través del bombeo del corazón. Estableciendo una nueva vía de
administración: endovenosa -
Samuel Dale un médico y farmacéutico inglés hizo el primer registro de la palabra “farmacología” en su
texto Pharmacologia sen Manuductio ad Materiam Medicum. -
En el siglo XVIII, el químico francés Antoine Lavoisier fue un pionero en el desarrollo de la química moderna, desarrolló la teoría del oxígeno, que revolucionó nuestra comprensión de la combustión y la respiración. Los descubrimientos de Lavoisier tuvieron un impacto significativo en el desarrollo de la farmacología, ya que permitieron a los científicos comprender mejor cómo los medicamentos interactúan con el cuerpo.
-
En el siglo XIX, el químico alemán Friedrich Wöhler sintetizó la urea a partir de sustancias inorgánicas, lo que demostró que las sustancias orgánicas, como los medicamentos, podían ser sintetizadas en el laboratorio, convirtiéndose en un hecho importante en el desarrollo de la farmacología sintética.
-
Rudolf Buchheim establece el primer Instituto de
Farmacología en la Universidad de Dorpat, en sus instalaciones se estudiaron drogas como el cornezuelo de centeno, las sales potásicas, la belladona, el aceite de hígado de bacalao, el sulfato magnésico,etc. -
Emil Adolf von Behring fue el primer científico en recibir el Premio Nobel de Medicina en 1901 por descubrir un suero contra la difteria, y también descubrió en 1890, la antitoxina del tétanos junto con el bacteriólogo japonés Shibasaburo Kitasato. Descubrieron que al inyectar el suero sanguíneo de un animal afectado por el tétanos a otro se genera inmunidad a la enfermedad en el segundo.
-
En un laboratorio de Bayer en Wuppertal, Alemania, el científico Dr. Félix Hoffmann sintetizó el ácido acetilsalicílico en forma pura y estable, el cual se convirtió en la sustancia activa de Aspirina. En 1900 Bayer lanza el analgésico en su forma clásica de tabletas, uno de los primeros medicamentos que se comercializó en esta forma. ;
-
Alexander Fleming hizo crecer un moho en un cultivo, y descubrió que producía una sustancia que mataba a varias bacterias dando con la penicilina, el primer antibiótico.
-
Selman A. Waksman junto a Albert Schatz descubren la estreptomicina, el antibiótico usado en tuberculosis. Iniciando la era de los antibióticos procedentes de
actinomicetos, otros hongos y bacterias -
Se descubrió la estructura del ADN, por James Watson, Francis Crick, Maurice Wilkins y Rosalind Franklin.
-
Se aprobó la primera píldora anticonceptiva, por Gregory Pincus, John Rock y Carl Djerassi.
-
Se completo la Identificación del genoma humano, lo que permite una mejor comprensión de las enfermedades y la personalización de los tratamientos.
-
Pandemia de coronavirus COVID19. Rusia fue el primer país del mundo en registrar una vacuna con el COVID-19, de producción propia, la Sputnik V se aprobó.
-
La Dra. Jennifer Loza licenciado en químico farmacéutico biólogo, con un doctorado en microbiología médica, originaria de Guadalajara Jalisco , y egresada del centro universitario de ciencias exactas e ingenierías , descubre la vacuna contra la prevención de la salmonella a base de otros microorganismos obtenidos a base de químicos sintéticos.