-
Se crea la Primera Escuela de Enseñanza Especial que atiende a niños con retardo mental, fundada por el profesro Centeno Güell.
-
Envía a diferentes países a los primeros graduados de la Escuela Normal para que adquieran conocimientos en retardo mental, ceguera y de comunicación.
-
Se define en nuestro país una politica pública en materia de educación especial y se declara de interés público la educación de los niños discapacitados.
-
Se establecen las bases de la rehabilitación física a raíz de la epidemia de polio en nuestro país y se registra como el más importante para el reconociendo de la discapacidad.
-
Su creación se establece por decreto ejecutivo N° 566
-
Se inagura bajo el nombre de Instituto de Orientación Vocacional de Rehabilitación para complementar los servicios de rehabilitación física.
-
El Ministerio de Educación Pública nombró y financió profesores en las áreas de ebanistería, radiotecnia, corte y confección, educación para el hogar y secretariado.
-
Por decreto de esta ley se funda la Comisión Internacional para el Estudio de la Enseñanza Especial.
-
Se creo para permitir la integración de los estudiantes a la escuela regular a través de aulas integradas.
-
La Universidad de Costa Rica establece la carrera de Bachillerato en Educación Especial con énfasis en Retardo Mental, transtornos de la comunicación y problemas de aprendizaje.
-
En este año se aprueban las "Políticas de acceso a la educación para estudiantes con necesidades educativas especiales".
-
Se inició la educación a personas sordas, así como también se creó la atención a jóvenes con discapacidad en los colegios prevocacionales.
-
Por resolución N°136 se ordena establecer regiones educativas en todo el país para dar seguimiento al proceso educativo.
-
Se abrió la primera aula recurso para atender los trastornos emocionales.
-
El Consejo de Educación Superior aprobó los planes de estudio del servicio de enseñanza especial de III ciclo y IV.
-
Se promulga la Ley 7600 "Ley de Igualdad de Oportunidades para Personas con Discapacidad"
-
Se aprobó los planes de estudio para aulas integradas y Centros de Educación Especial.
-
Por decreto ejecutivo 30224-MEP se crea este Centro para la inclusión educativa.