-
Se crea el reloj con péndulo. El cual posibilitó que la gente no siguiera dependiendo del sol y las estaciones como guía para los cambios.
-
Creada por el alemán Johann Gutenberg.
La creación de documentos se transforma en un proceso sencillo y eficaz. -
La agricultura era la la principal fuente de alimentación en esta época. Los cambios tecnológicos surgieron en la utilización de la fuerza de los animales, la rotación de cosechas la automatización de la agricultura y la selección de las semillas.
El agricultor Jetro Tull creó una máquina sembradora que destribuía la semilla en forma regular por hileras y luego la cubría de tierra. -
Se extendió de los años 1760-1860 y se caracterizó por el nacimiento de la industria textil, la máquina de vapor, la invensión de la locomotora y revolución agraria.
-
En esta época se dan avanves en la evolución de la ciencia y la tecnología, producido por el desarrollo de las ciencias naturales.
Se conoce como la era de la producción en masa, porque apartir de ahí personajes como: Frederick, Winslow Taylor amplían sus ideas en nuevos modelos de producción en el siglo XX. -
En 1913 Henry Ford desarrolló el modelo de ensamblado en línea, en el cual cada trabajador se especializa en una sola tarea.
-
El 6 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó la primera bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. Cien mil personas murieron y veinte mil sufrieron las consecuencias de la radioactividad.
-
Desde finales de la Segunda Gerra Mundial hasta 1955 cuando se promulgó el manifiesto de Russell y Einstein sobre la responsabilidad de la ciencia y los científicos.
Esta etapa se caracteriza por un apoyo público incondicional a la ciencia y a la tecnología por parte de todos los sectores. -
Se denomina periodo de alerta , debido a los eventos que le mostraron al público los peligros del uso de la tecnología y la necesidad de prevenirse contra ella.
Se da el lanzamiento del Sputnik, primer satélite artificial creado por la humanidad. -
Desde 1969 hasta nuestros días se ha consolidado el movimiento de la Ciencia, Tecnología y Sociedad, tanto desde la perspectiva social como educativa.