Avance en los conocimientos anatomicos y la eolicion de la cirugia (anestesia, asepsia, antisepsia, hemostasia, infeccion y enfermeria moderna)
By Abalderas19
-
La evidencia más remota de cirugía se encuentra en España.
-
el hombre del periodo neolítico efectuaba trépanos para tratar la cefalea y tal vez la epilepsia y la ceguera. Los primeros instrumentos quirúrgicos fueron fragmentos agudos de hueso o rocas y después el hierro.
-
Los egipcios, en su Papiro de Edwin Smith, muestran la discusión de 48 casos clínicos, con metodología diagnóstica, pronóstica y terapéutica de heridas de las diferentes partes del cuerpo humano
-
En el Papiro de Ebers, se menciona la trepanación, la circuncisión y extirpación de tumores superficiales.
-
La primera mención de la cirugía en Grecia se encuentra en la obra de Homero, donde la mitología y la leyenda se mezclan al describir en la Guerra de Troya una serie de lesiones tanto de guerra como fortuitas, que son descritas por etiología, regiones topográficas, clasificándolas de acuerdo a si eran penetrantes o fatales. Se describen en total 128 heridas mortales,37 no mortales y 10 contusiones.
-
Los antiguos judíos dejaron constancia en el Talmud de cómo los sacerdotes estaban familiarizados con suturas de heridas, sustancias anestésicas, operaciones para ano imperforado, cesárea, esplenectomía, amputaciones, tratamiento de fracturas, luxaciones y aplicación de prótesis.
-
En la antigua India, Susruta describió 121 instrumentos quirúrgicos, diferentes tipos de materiales de sutura, controlaba la hemorragia por presión o por cauterización,trataba las fracturas con inmovilización mediante entablillado con pedazos de bambú,practicaba la operación cesárea, la litotomía y la extirpación de tumores.
-
El enciclopedista Celso, sin ser médico, reúne una gran cantidad de conocimientos médicos en su obra De Re Medicina, donde en el séptimo de los ocho libros hace una recopilación de los conocimientos de la cirugía de la época.
-
Con la caída de Alejandría los árabes se convierten en los herederos y conservadores de la medicina griega.
-
Constantino “el Africano”, llegó a Salerno. Él había recopilado los trabajos de los griegos y los árabes y se fue a vivir el resto de sus días al monasterio de Monte Cassino, donde tradujo todos sus escritos médicos.
el más eminente cirujano de los siguientes 200 años es Guy de Chauliac, quien escribió una obra llamada Chirugia Magna, que incluye la primera historia de la medicina desde los tiempos de Celso. -
Dada la expulsión de la cirugía de las artes liberales por el Edicto del Concilio de Tours, el desarrollo de la medicina interna y la cirugía fue del todo independiente, lo que dio lugar a que en algunos países como Inglaterra y Francia se crearan sistemas de castas entre los cirujanos; el grado de menos nivel lo ocupaban los barberos-cirujanos llamados “cirujanos de bata corta”y los del grado superior que eran los “cirujanos de bata larga”.
-
Mondino de Bolonia hace resurgir la disección de cadáveres humanos.
-
Leonardo da vinci con sus estudios anatómicos, funda la anatomía fisiológica y la anatomía por planos o topográfica.
-
con la libertad de ideas y con el invento de la imprenta, se dio un impulso definitivo a la cirugía al restaurarse el estudio de la anatomía humana mediante las disecciones anatómicas.
-
Vesalio abandonó sus estudios anatómicos para dedicarse a la práctica de la medicina; por relaciones familiares, fue nombrado por el emperador Carlos V médico de la casa imperial, puesto que no podía ser renunciado y que conservó hasta la muerte del emperador trece años después; en esta época dictó múltiples conferencias y participó como cirujano en las guerras del imperio, logrando contribuir con algunos procedimientos quirúrgicos a la literatura.
-
Versalio publicó una segunda edición revisada de la obra De Humanis Corporis Fabrica.
-
Aselli descubrió los quilíferos.
-
Wirsung descubrió el conducto pancreático.
-
Jean Riolano aconsejó tratar los derrames pericárdicos mediante aspiración por una trepanación a través del esternón
-
Pecquet descubrió el conducto torácico.
-
Malpighi descubrió los capilares pulmonares.
-
Von de Graaf descubrió los folículos del ovario
-
Brunner descubrió las glándulas duodenales.
-
se funda la Academia de Cirugía de Francia
-
Jean Louis Petit practicó la primera colecistectomía programada para extracción de cálculos biliares
-
París se desarrolla como el centro quirúrgico más importante; siendo Jean Louis Petit el más importante cirujano, quién inventó el torniquete para las amputaciones
-
la corporación de cirujanos se legaliza con el nombre de Royal College of Surgeons of London.
-
Efraín McDowell, inició una nueva etapa en la historia de la medicina, ya que cerca de cuarenta años antes del descubrimiento de la anestesia y alrededor de sesenta años antes de la antisepsia, se impuso a las opiniones que prevalecían en la época y en la sala de su casa efectuó una cirugía de abdomen en una mujer que sufría de un tumor gigante del ovario y lo resecó, su paciente no murió a consecuencia de la operación, cuando tuvo lugar la intervención, era invariablemente mortal
-
el médico inglés Parkinson, hizo la disección del cadáver de un niño muerto con síntomas de peritonitis, siendo el primero en señalar la posible relación entre el apéndice supurado y la peritonitis.
-
joven cirujano británico llamado Enrique Hill Hickman, quien no toleraba los gritos de dolor de sus pacientes, consiguió insensibilizar diversos animales con anhídrido carbónico para operarlos sin que sintieran dolor; sin embargo, perdió el ánimo porque estuvo a punto de envenenar a sus víctimas, estando sólo a un paso de gases menos peligrosos que el anhídrido carbónico.
-
un médico rural de Jefferson en Georgia, llamado Crawford Long administró a sus pacientes éter antes de operarlos.
-
Horacio Wells se transformó, se olvidó de su mujer y su casa y se dedicó a experimentar, produciendo su gas hilarante y utilizando en su persona otros gases que se usaban en espectáculos similares, siendo el principal el éter sulfúrico, pero como era más difícil de inhalar insistió en el óxido nitroso (gas hilarante) hasta arriesgarse a utilizarlo en sus pacientes.
-
Semmelweis aceptó un puesto de ayudante en la primera clínica obstétrica del Hospital General de Viena. En su primer mes en el hospital, 36 de las 208 mujeres que se atendieron de parto en su sala murieron de fiebre puerperal; mientras que la mortalidad en la otra sala que atendía su profesor, el doctor Klein, director de la clínica fue alrededor de 1%.
-
Horacio Wells utilizó la anestesia en 14 o 15 veces con éxito, por lo que en la ciudad aumentó su fama de efectuar extracciones dentales sin dolor
-
Horacio Wells llegó a su consultorio un paciente llamado Eben Fost que presentaba problema en una muela con gran dolor e hinchazón de la cara; WT Morton le explicó que tenía algo superior al mesmerismo para el dolor, se lo aplicó y el paciente no sintió dolor
-
el doctor Robert Liston, utilizó el nuevo método en la amputación de una pierna del paciente Frederich Churchil que se había infectado en una cirugía previa, llevando el procedimiento con éxito y constituyendo el primer procedimiento con anestesia realizado en Europa, que abrió el camino del éter en Gran Bretaña, Alemania, Francia, Austria, Suiza, Italia y Rusia.
-
el doctor James Young Simpson, conocido profesor de Obstetricia de Edimburgo, utilizó el éter para atender un parto sin dolor, que se registra como el primer caso en el mundo
-
Young Simpson descubrió las propiedades analgésicas del cloroformo y lo comenzó a administrar a sus pacientes en sustitución del éter, que causaba dificultades respiratorias.
-
Sin embargo, hasta esta época, la cirugía enfrentaba tres grandes problemas que limitaban sus resultados: el dolor, la infección y la hemorragia. Y fue en la segunda mitad de este siglo, cuando se pudieron controlar estos factores, que se dio el gran avance que permitió al hombre explorar todas las cavidades del organismo, por lo que a este periodo se le considera “El siglo de oro de la cirugía”.