-
En la prehistoria y parte de la edad antigua la enfermería se delimitó por el conocimiento sobre los procesos herbolarios y naturales como parte del cuidado en salud, considerados como primarios pero con un potencial aprendizaje para su mejora en matera práctica. Otros métodos consistían en el vendaje, los masajes y la ayuda en partos como parte de las labores esenciales del cuidado a las personas
-
Siglo XIII - Siglo XV -
- La enfermería estaba a cargo de los monasterios y estos eran quienes gestionaban el conocimiento en función de las prácticas y experiencias previas
- Las guerras promueven el desarrollo de las enfermeras y el conocimiento
- Surgen nuevos roles: Parteras, sangradores, hernistas, algebristas -
Se imprime la "Instrucción de enfermeros" por Andrés Fernández para fortalecer la formación de los enfermeros
-
Comprende el desarrollo científico de la enfermería en la sistematización del conocimiento para la mejora en la práctica profesional
-
Theodor y Friederike Fliedner crean la primera escuela con programas para el cuidado de los enfermos
-
Nightingale Training School for Nursescon formación de 2 a 4 años
-
publica su libro Notas de Enfermería a través de la experiencia en la guerra Crimea. También destaca la importancia de la observación y hace la primera definición
-
Su "diagrama de la rosa" –un gráfico circular- mostraba la aguda caída en las fatalidades que se dio tras la labor de la comisión sanitaria: habían bajado 99% en un solo año. El diagrama era tan fácil de entender que fue publicado en muchos lugares y el público comprendió cuál era la falla del ejército y cuán urgente era el cambio. Gracias a la obra de Florence se establecieron nuevos departamentos –de medicina, ciencia sanitaria y estadística- en el ejército, para mejorar el cuidado
-
Nightingale consideraba que el saneamiento de la población era saludable. Demostró la necesidad de ventilación, luz, comida nutritiva y ejercicio para restablecer la salud. En los hospitales, creía que las camas debían estar a cierta distancia y que las enfermeras debían lavarse las manos con regularidad
-
Lillian Wald es considerada la fundadora dela enfermería de salud pública y fue la primera en ofrecer servicios formales de enfermería a los pobres en Nueva York
-
-
Desde 1914 hasta 1950 se desarrolló un crecimiento en la labor práctica de la enfermería por lo que el conocimiento se basó en:
- Experiencias de guerras
- Relación con la medicina
Por lo que se generó la Institución del titulo de enfermera y clasificación de la profesión.
Además se resalta:
-La enfermería se considera con un método científico propio PAE. -
Desde 1950 a 1983 la experiencia en la práctica de enfermería generó una corriente de desarrollo científico que diseñó:
- Modelo de relaciones interpersonales por Hildegard Peplau (1952)
- Modelo de Virginia Henderson.(1955)
- Modelo de Virginia Henderson.
- Modelo de la conservación por Mayra Levine. (1966)
- Modelo de autocuidados por Dorothea Orem. (1969)
- Modelo del sol naciente por Madeleine Leininger.
Modelo de adaptación de Callista Roy (1970) -
También se desarrollaron:
- Modelo de sistemas abiertos y logro de metas por Imogene King.(1971)
- Modelo de sistema de conducta por Dorothy Johnson.
(1980)
- Modelo de lo seres humanos unitarios por Martha Rogers (1983) -
a partir de 1983 se requiere:
- Titulación en enfermería
- Crecimiento de programas de estudios a nivel internacional
- Propuestas de nuevas especialidades -
La ANA propone 6 pasos al PE desde 1999 a 2005, teniendo que:
- Estimado
- Diagnóstico
- Resultado esperado
- Planificación
- Implementación
- Valoración -
Desde 2010 se propone el estudio profesional con cuatro años de estudio en enfermería con continuidad en especializaciones
-
Desde el 2011 se integran las tics en los procesos de gestión al cuidado en salud de manera progresiva en función de generar propuestas o modelos de asistencia por tecnologías, control y supervisión al paciente