-
Se establece como el periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos.
-
-
-
Este estilo de arte se desarrolló en el neolítico y abarco hasta la derrota que tuvo Babilonia en el año 539 a.C. Desde el neolítico hasta la caída de Babilonia se fue desarrollando diversas cosas como por ejemplo la cultura y civilización acadia, babilonia, sumeria, casita, asiria y hurrita.
-
Una de las características del Antiguo Egipto es su singular arte, con obras monumentales que generalmente tenían carácter simbólico, funerario o religioso.
-
Fue erigida por la dinastía IV de la civilización antigua de Egipto, lo que equivaldría al siglo XXVI a.C. Las esfinges, una representación escultórica erigida con cabeza de humano y cuerpo de león, servían como símbolo de la fuerza y sabiduría de los reyes.
-
El Estandarte de Ur tenía una
función conmemorativa y representa una batalla en el anverso y el banquete posterior
que conmemora la victoria sobre los enemigos en el reverso -
El rey Gudea de Lagash (2.100 a.c.), en diorita, cruza las manos al estilo sumerio, pero su cara redonda y su ligera musculatura en brazos y hombros buscan un mayor realismo.
-
También conocida como estatua sedente de Jafra es una estatua a tamaño natural que representa al faraón egipcio Kefrén
-
Es una representación artística de la parte superior de piedra caliza de la gran esposa real del faraón egipcio Akenatón.Se cree que Tutmose lo realizó en 1345 a. C. debido a que se encontró en su taller en Amarna, Egipto.Es una de las obras más copiadas del Antiguo Egipto. Nefertiti es un icono de la belleza femenina.
-
El arte de la Antigua Grecia es el estilo elaborado por los antiguos artistas griegos, caracterizado por la búsqueda de la belleza ideal, recreando el "mundo ideal" del modelo platónico, o mediante la imitación de la naturaleza en el sentido de la mímesis aristotélica
-
Es obra de Mirón de Eleuteras, un escultor griego que vivió en el siglo V antes del nacimiento de Cristo. Fue famoso en vida por su talento y admirado sobre todo por sus esculturas de atletas.
-
Es una de las obras más relevantes de la tradición Antigüedad Clásica y pertenece estilísticamente al período helenístico. Atribuida a Agesandro (o Hagesandro), Arenorodo y Polidoro de Rodas
-
La leyenda cuenta que el nombre de Roma procede de su cofundador, Rómulo, después de asesinar a su hermano, Remo, hace unos 3 mil años aproximadamente. Desde entonces, Roma ha pasado por varios periodos que han forjado su arte, y que nos han dejado un legado espectacular.
-
La estatua ecuestre de Marco Aurelio, es una estatua de bronce, de 4.24 metros de altura, fundida en el siglo II, concretamente en el año 176.
-
Se encontró en su tumba junto con el resto de objetos dedicados a él. Este hecho sucedió en Villa Adriana, actual Tivoli, en 1998.
-
Es una obra griega fechada en el período helenístico, aunque su estilo se corresponde con la estética predominante del período clásico. Fue descubierta en el año 1820 en la isla de Melos o Milo, de donde proviene su nombre.
-
Esta estatua fue descubierta en 1863 en Villa de Livia, Roma. Se cree que fue encargada por la mujer de César Augusto tras su muerte. La podemos encontrar en el Museo del Vaticano. Sus más de dos metros de alto no te dejarán indiferente.