Autores y obras más importantes de la Edad Media

  • Anónimo "Jarchas"
    Jan 1, 1082

    Anónimo "Jarchas"

    Es una poesía lírica cuyo tema es de amor y el argumento es el siguiente: Una mujer confiesa ante sus confidentes de la ausencia de su amado.
  • Glosas anónimo
    Jan 1, 1090

    Glosas anónimo

    La obra se titula "Glosas" por un autor anónimo realizada en el siglo X, es un género de prosa Judírica y el tema es administrativo, el argumento es el siguiente: son anotaciones en romance a un texto en latín
  • Anónimo " Poema del mio cid
    Jan 1, 1140

    Anónimo " Poema del mio cid

    Es un cantar de autor anónimo que relata hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. Se trata de la primera obra narrativa de la literatura española en una lengua romance, y destaca por el alto valor literario de su estilo.
  • VOGELWEIDE, Walther Von Der
    Jan 1, 1170

    VOGELWEIDE, Walther Von Der

    Nació posiblemente en la actual Baja Austria y murió, probablemente en Wurzburgo, alrededor de 1228.
    – Iwein- Una de las novelas más significativas de la época alrededor de 1200. Se conservan aún 15 manuscritos completos y 17 fragmentos.
  • BERCEO, Gonzalo "Milagros de nuestra señora
    Jan 1, 1198

    BERCEO, Gonzalo "Milagros de nuestra señora

    Poeta español, el primero de nombre conocido en lengua castellana, y el más representantivo del mester de clerecía. Depuró el idioma castellano creando la lengua literaria, para lo cual trasvasó numeroso vocabulario desde el latín
    y recurrió a fórmulas de la literatura oral tradicional y del mester de juglaría.
  • Cantigas de Santa María  ALFONXO X EL SABIO
    Jan 1, 1221

    Cantigas de Santa María ALFONXO X EL SABIO

    Cantigas de Santa María. Colección de canciones líricas, escritas en galaico-portugués y acompañadas de notación musical y unas vistosísimas ilustraciones que se hallan entre lo mejor de la pintura de su tiempo.
  • LLULL, Ramón Libro de la orden de caballería
    Jan 1, 1223

    LLULL, Ramón Libro de la orden de caballería

    Uno de los creadores del catalán literario, y de los primeros en usar una lengua neolatina para expresar conocimientos filosóficos, científicos y técnicos, además de textos literarios.
    – “Libro de la orden de caballería”. Breve tratado sobre los valores morales y religiosos.
  • Poesía de trovadoresca
    Jan 1, 1224

    Poesía de trovadoresca

    El autor es trovadores conocidos creo su poesía en el siglo XII, la poesía es de gérero lírico y el tema es el amor, el argumento es algo asi: Un trovador se da cuenta de la indifererencia de su dama.
  • Gonzalo Berceo "Milagros de nuestra señora
    Jan 1, 1224

    Gonzalo Berceo "Milagros de nuestra señora

    Gonzalo Berceo creador de una poesía épica como Milagros de nuestra señora en el siglo XIII, el tema es religioso y habla de los milagros de la virgen
  • ANÓNIMO Calila y Dimma
    Jan 1, 1251

    ANÓNIMO Calila y Dimma

    Colección de cuentos castellanos que probablemente mandó traducir por Alfonso X el Sabio siendo todavía infante. Es la máxima expresión del gusto literario árabe de todas las épocas.
  • Auto de los Reyes Magos "Anónimo"
    Jan 1, 1396

    Auto de los Reyes Magos "Anónimo"

    El autor de esta maravillosa obra es anónimo, fue creada en el S.XIII - S-XIV. El género es el teatro y el tema es religioso en la obra narra la visita de los Reyes Magos al niño Jesús.
  • El libro del buen Amor "Anónimo"
    Jan 1, 1412

    El libro del buen Amor "Anónimo"

    Esta obra es una poesía épica de autor anónimo titulado El ibro del buen Amor, fué creada en el S.XIV, y el tema es Misceláneo.
  • MANRIQUE, Jorge
    Jan 1, 1440

    MANRIQUE, Jorge

    Poeta español del Prerrenacimiento, sobrino del también poeta Diego Gómez Manrique. Es autor de las Coplas a la muerte de su padre, uno de los clásicos de la literatura española de todos los tiempos.
    – “Poesía”. Uno de los clásicos de la literatura española de todos los tiempos y ha pasado al canon de la literatura universal.
  • El Conde Lucanador
    Jan 1, 1440

    El Conde Lucanador

    El Conde Lucanador es una obra creada por Don Juan Manuel en el S.XIV, el género es de prosa didáctica y el tema didáctico, al argumento es el siguiente: El criado patronio aconseja al Conde Lucanador contándole una historia ejemplificante.
  • Fernando de Rojas "La Celestina"
    Jan 1, 1465

    Fernando de Rojas "La Celestina"

    La Celestina” (Tragicomedia de Calixto y Melibea). Una de las obras fundamentales de la literatura castellana.
  • ENCINA , Juan "Plácida y Vitorino
    Feb 12, 1468

    ENCINA , Juan "Plácida y Vitorino

    Nació según algunos autores en Fermoselle (Zamora) y otros en alguno de los municipios de la provincia de Salamanca que llevan la palabra Encina en el nombre. “Plácida y Vitorino”. Inspirada en las “Églogas” de Virgilio, está considerada su obra maestra.
  • Laberinto de la fortuna
    Jan 1, 1523

    Laberinto de la fortuna

    El Laberinto de la fortuna fué creado por Juan de Mena en el S.XV, el género es poesía y el tema alegórico. El argumento trata asi: La fortuna lleva al poeta por el pasado , el presente y el futuro.