-
En 1744 Europa se construyeron muñecos mecánicos muy ingeniosos que tenían características de robots. En el mismo año Jacques de Vauncansos construyó varios músicos de tamaño humano. Se trataba de robots mecánicos diseñados para un propósito en específico: la diversión.
-
Las tarjetas perforadas fueron usadas por primera vez alrededor de 1745 por Basile Bouchon y Jean-Baptiste Falcon como una forma más robusta de los rollos de papel perforados usados en ese entonces para controlar telares textiles en Francia.
-
En 1768, James Watt creó la máquina de vapor, vital en la Revolución Industrial. Facilitó la elevación de locomotoras y bombas, acelerando el comercio al operar con menos personas y en menos tiempo.
-
En 1801, la patente de un telar automático utilizando tarjetas perforadas fue dada a Joseph Marie Jacquard.
-
George Stephenson diseño las líneas férreas perfeccionando el tren a vapor y construyendo las primeras líneas férreas.
-
En 1834 el ingeniero Moritz Von Jacobi creo el primer motor electrico funcional.
-
Fue en 1876 cuando el alemán Nikolaus August Otto construyó el primer motor de gasolina de la historia, de cuatro tiempos
-
El 29 de enero de 1886, Carl Benz solicitó una patente para su “vehículo propulsado por un motor de gasolina”. La patente, número 37435, puede considerarse como el certificado de nacimiento del automóvil.
-
Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial.
-
La primera máquina de control numérico computarizado fue desarrollada y probada en 1952 en el Instituto Tecnológico de Massachussets. Años despues fue desarrollado el primer robot industrial y fue patentado por George Devol. Mas adelante este fue instalado para descargar partes en un proceso industrial de amoldamiento
-
El primer controlador Simatic en un torno capstan fue presentado en la sexta versión de la feria EMO de París. La lógica todavía era por cableado
-
La exitosa historia del PLC empezó con el Control Industrial Modular de Dick Morley.
-
Nacieron los primeros autómatas programables(APIs o PLCs) por la consultora Bedford Associates, denominado al primer PLC como MODICON 084, uno de los que contribuyeron fue Richard E. Morley quien es considerado en la actualidad el padre del PLC. La función que tiene es realizar ciertas tareas que se hagan de forma más rápida, evitando que el hombre aparezca involucrado en trabajos peligrosos para él.
-
Un cliente pidió agregar un disco duro a un sistema de control Beckhoff, optándose por la solución más simple: integrar un PC. Se descubrió que el PC no solo funcionaba como recolector de datos, sino que marcó el inicio de la era de los PC en la automatización industrial.
-
La robótica colaborativa se vuelve más prominente con el desarrollo de robots seguros para trabajar junto a humanos en entornos de producción.
-
Se introduce el primer iPhone, marcando el inicio de la era de la automatización móvil y la conectividad remota en entornos industriales.
-
La industria 4.0 cobra relevancia, promoviendo la integración de la Internet de las cosas (IoT) y la digitalización en los procesos de fabricación.
-
La inteligencia artificial y el machine learning se aplican más ampliamente en sistemas de automatización para mejorar la toma de decisiones y la eficiencia operativa.
-
La pandemia de COVID-19 impulsa la demanda de automatización en diversas industrias para garantizar la continuidad operativa y reducir la dependencia de la mano de obra presencial.
-
La inteligencia artificial se integra en sistemas de control industrial para permitir la adaptabilidad y la optimización en tiempo real de los procesos de fabricación.