-
Los australopitecos son un género extinto de primates homínidos. Las especies de este género habitaron en África desde hace algo más de 3,9 millones de años hasta hace unos 2 millones de años, del Zancliense al Gelasiense. La mayor novedad aportada por los australopitecos es que se desplazaban de manera bípeda.
-
Los nómadas son comunidades que se trasladan de un lugar a otro, en vez de establecerse permanentemente en un solo lugar. Se estima que, en el planeta, alrededor de 30 a 40 millones de personas pertenecen a pueblos nómadas.
-
La aparisacion de herramientas de arcilla
-
Un bifaz es una herramienta lítica prehistórica que servía para cortar, raspar y perforar otros materiales. Se trata de una piedra de gran dureza, generalmente sílex, que es tallada por ambas caras hasta conseguir una forma triangular con una base semicircular.
-
Homo habilis es un homínido extinto que vivió en África, en las edades Gelasiense y Calabriense, 2,4 millones de años atrás. El descubrimiento de esta especie se debe a Mary y Louis Leakey, quienes encontraron los fósiles en Tanzania, África, entre 1962 y 1964.
-
la migracion a asia mediteraneo y suboriental
-
Homo erectus es un homínido extinto, que vivió entre 2 millones de años y 70 000 años antes del presente —si se vincula su extinción a la teoría de la catástrofe de Toba—. Los Homo erectus clásicos habitaron en Asia oriental.
-
Las lanzas para caza mayor aparecieron entre el período paleozoico y el mesozoico. Son probablemente las armas más antiguas del hombre, y posiblemente también una de sus primeras herramientas.
-
El hombre de Neandertal es una especie extinta del género Homo que habitó Europa, Próximo Oriente y Medio y Asia Central hace, aproximadamente, entre 230 000 y 28 000 años.
-
Homo sapiens es una especie del orden de los primates perteneciente a la familia de los homínidos. También son conocidos bajo la denominación genérica de «hombres».
-
Australia es una enorme isla de más de siete millones y medio de kilómetros cuadrados que podría ser definida de forma más adecuada como un continente.
-
Una pintura rupestre es todo dibujo o boceto que existe en algunas rocas o cavernas, especialmente los prehistóricos. El término «rupestre» deriva del latín rupestris, y este de rupes (roca).
-
El poblamiento de América es el proceso de dispersión de la especie humana en el continente americano. ... La evidencia paleoantropológica apoya la hipótesis según la cual los primeros pobladores de América procedían de Siberia, el extremo noreste de Asia.
-
Los primeros objetos cocidos de arcilla se remontan a hace cien mil años. Entre los primeros ejemplos de cerámica prehistórica, hay algunos objetos toscos y desiguales cuya rudeza sorprende al compararlos con otros ejemplos artesanales. .
-
Proceso por el cual los clanes y tribus de la antiguedad dejaron de ser nómadas y lograron asentarse en un lugar permanentemente, gracias al descubrimiento de la agricultura