-
Para el año de 1800 está fechado el nacimiento de Auguste Le Moyne
-
En este año serán publicadas algunas descripciones de Humboldt sobre la Nueva Granada, específicamente la de la región del Quindio la cual es la que toma Le Moyne para referirse a dicho territorio.
-
En 1804 Napoleon se coronó a sí mismo como emperador en Francia
-
-
En el año de 1808 Napoleon ocupa España poniendo en el trono a su hermano Jose Bonaparte, produciéndose un vacío en el poder ya que los súbditos no reconocian su figura de monarca
-
Tras algunos gritos de independencia en las distintas ciudades del antiguo virreinato, comenzará una disputa entre sus lideres sobre la nueva forma de gobierno que debería implantarse, terminando el conflicto en una guerra interna entre federalistas y centralistas.
-
Entre 1810 y 1819 se desarrollaron una serie de batallas que llevaron a la independencia de la Nueva Granada
-
El 20 de julio de 1810 se firmará la declaración de independencia en la ciudad de Santafe de Bogotá. Es una fecha que posteriormente se decretará como fiesta nacional
-
En 1812 con la ocupación francesa de España, se redacta dicha constitución con la cual se buscaba el apoyo entre peninsulares y americanos para combatir a Francia y restaurar la monarquía
-
Tras la derrota de Napoleon en 1814, Luis XVIII de la dinastía borbón fue coronado Rey de Francia
-
Con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón, su intención era retornar Europa a la situación anterior a la Revolución francesa para restablecer las fronteras nacionales, además de asegurar un equilibrio de poder que evitase otra serie de conflictos armados a gran escala.
-
Tras la vuelta al poder por parte de Felipe VII, comenzó el proceso de pacificación y restauración de la corona frente a las colonias sublevadas, es así como el Sitio de Cartagena en 1815 comenzará dicho proceso
-
Se le conoce como La Gran Colombia al proyecto de nación que lideró y que consolidó Bolivar, tras las guerras de independencia latinoamericanas, en la cual consolidó los territorios de la Nueva Granada, la capitanía general de Venezuela y Quito bajo una misma bandera, en forma de Estados Federales.
-
Con el triunfo por parte del bando independentista en la Batalla de Boyacá se da por sentada la independencia de la Nueva Granada. Ahora los años posteriores seguirán los enfrentamientos entre realistas e independentistas en algunos otros territorios de América
-
Hacia 1821 el sueño se hacía realidad, ya que algunos de los últimos bastiones de resistencia realista iban cayendo, entre ellos Caracas, Popayán y Santa Marta
-
Tiempo antes de la muerte de Napoleón ya se venía reduciendo aquel basto imperio que una vez construyó
-
Con la proclamación de dicha constitución, se firmó sobre el papel la consolidación de la República de Colombia, con capital en Bogotá y que estaba constituida por tres grandes departamentos como estados federales (Cundinamarca, Venezuela y Quito)
-
Tras la muerte de Luis XVIII fue coronado Rey de Francia y Navarra. Su mandato terminaría en 1830 tras una revolución, convirtiéndose en el ultimo rey borbón de Francia y el último con ceremonia de coronación.
-
Le Moyne toma los relatos de Mollien para brindar en su texto una descripción acerca de Tunja ya que el no logró visitar dicha ciudad.
-
Tras su llegada en 1828 desempeñará la función de Vicecónsul enviado por Carlos X rey de Francia. Más adelante será promovido a encargado de negocios de Luis Felipe I, presentando credenciales a seis presidentes colombianos
-
El 4 de septiembre comenzará su viaje al zarpar de el Havre hacia Santa Marta en un barco mercante.
-
El 23 de octubre del año 1828, Le Moyne llegará y desembarcará en la costa de Nueva Granada en la ciudad de Santa Marta
-
Tras pasar 18 días en Santa Marta, inicia el viaje hacia el interior del país tomando una embarcación por el Magdalena.
-
Trece días después del inicio de la ruta hacia el interior del territorio, lograrán adentrarse al brazo principal del Magdalena que conduce hacia el corazón de la región.
-
Con la revolución de 1830, el pueblo sublevado y levantado derrocó a la monarquía y se instaló un nuevo régimen llamado "monarquía popular" a la cabeza de Luis Felipe
-
-
El 30 de mayo de 1830 se dio la ruptura definitiva entre los tres grandes territorios que constituían la reciente república, así la desintegración de la Gran Colombia hizo eco en toda América al mostrar como el proyecto de Bolivar se vino abajo.
-
-
Tuvo a su cargo el reconocimiento de Francia a la independencia de la Nueva Granada, además fue director de la Convención Provisional de Amistad, Comercio y Navegación
-
-
Tras pasar once años de estadía en la Nueva Granada, el 18 de octubre de 1839, Le Moyne comienza su viaje de regreso a Francia
-
Durante su viaje decide pasar una semana en la población de Guaduas para aclimatarse antes de emprender el recorrido por el Magdalena hacia la costa, siendo el 27 de octubre el dia en que sale de dicha población con destino a Barranca
-
El 11 de noviembre llegará a Barranca, donde el desembarco será difícil por el clima
-
El día 16 de noviembre Le Moyne al desembarcar del Magdalena, emprende un recorrido por tierra hacia la ciudad de Cartagena visitando algunas poblaciones aledañas
-
En el año de 1840 retornará al territorio de la Nueva Granada, pero con el fin de hacer un recorrido de paso, debido a que transitaría por Panamá y algunas ciudades aprovechando para complementar su diario y su colección de insectos, de igual manera hace una descripción y apreciación sobre la futura construcción de canal. Seguido a esto retorna su rumbo hacia el Perú abandonando el territorio de la Nueva Granada
-
Tras un largo recorrido desde el interior a la costa de la Nueva Granada, luego de un pequeño recorrido hacia la isla de Jamaica y su capital Kingston, en enero de 1840 termina desembarcando en el mismo puerto de donde partió doce años atrás con rumbo a las Américas
-
En 1840 emprende nuevamente un viaje, ésta vez fue asignado con funciones diplomáticas en el Perú, pero aprovechará el viaje para pasar por la Nueva Granada y visitar Panamá, interesado por conocer también el Urabá y algunas provincias del pacífico
-
Para enero de 1841 desembarca en Cuba junto con su esposa al estar de camino hacia el Perú
-
En febrero de 1841 tras haberse hospedado en Santiago de Cuba y luego de haber pasado algunos días en Kingston, emprende su viaje hacia Chagres en Panamá
-
El 6 de febrero llegará a Chagres y posteriormente a la ciudad de Panamá, donde se interesará por hacer descripciones sobre su sistema político y su cultura (En relación a la Nueva Granada). De igual manera se notará su angustia debido a un fuerte miedo a las enfermedades tropicales que podrían afectar a su esposa al ser ésta novata en aventuras sobre "las tierras tropicales"
-
-
En febrero de 1848 estalló una insurrección de carácter popular cuyo foco fue la ciudad de París, y que terminó por obligar al rey Luis Felipe a abdicar del poder, dando así paso a la Segunda República Francesa
-
-
Para el año de 1850 Le Moyne fue trasladado a Egipto para cumplir funciones de diplomatico y negociador entre la Francia y la puerta del comercio con la India (Canal de Suez)
-
-
-
-
-
En el año de 1880 el viajero fallecerá.
Se tiene en cuenta que fue muy longevo para su época. -
Escribe el diario en su periodo de jubilación retomando notas, apuntes y recuerdos de sus viajes, así el diario no es de primera mano.
-
En el año de 1880 termina de escribir su diario de viaje
-
El texto será publicado en español por una editorial 65 años después de su escritura y de la muerte de su autor, es decir en el año de 1945