-
El primer llamamiento a la unidad de Europa lo realizó Coudenhove-Kalergi en Octubre de 1922. Al año siguiente propuso el primer proyecto moderno de una Europa unida, expuesto en su libro PAN-EUROPA. Esta obra profética sigue fascinando por su actualidad. Según Coudenhove-Kalergi Europa es heredera de un rico pasado y debe estar unida para sobrevivir, aunque preservando las particularidades de todos sus pueblos.
-
-
Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo forman el Benelux (unión aduanera y económica)
-
Países Bajos, Alemania, Luxemburgo, Italia, Francia y Bélgica firman el Tratado de París, por el que se establece la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA)
-
El tratado de Roma que constituyó la Comunidad Económica Europea fue firmado por Alemania Occidental, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo, y los Países Bajos.
-
Reino Unido, Irlanda y Dinamarca solicitan entrar a formar parte de las Comunidades Europeas.
-
Primeras elecciones al Parlamento Europeo por sufragio universal directo.
-
La "crisis del petróleo" de 1973 puso fin al período de espectacular crecimiento económico.
A partir de 1975 quedó institucionalizado el Consejo Europeo.
En 1979, nació el Sistema Monetario Europeo, acompañado de la creación del ECU y tuvieron lugar las primeras elecciones por sufragio universal al Parlamento Europeo.
La caída de las dictaduras militares propiciaron la adhesión de estos países.
(el resto aca: http://clio.rediris.es/udidactica/traroma.htm#1973-1986 -
Grecia se convierte en el décimo miembro de la Comunidade Europea
-
el Convenio de Schangen tiene como objetivo finalizar con los controles fronterizos dentro del espacio de Schengen1 y armonizar los controles fronterizos externos.
-
El Acta Única Europea (AUE) es un tratado internacional firmado en Luxemburgo y la Haya el 17 de febrero (en Luxemburgo) y el 28 de febrero de 1986 (en La Haya) por los 12 países miembros que en ese momento formaban la Comunidad Europea. Entró en vigor el 1 de julio de 1987
-
Una unión aduanera es un área de libre comercio que además, establece una tarifa exterior común; es decir, que los estados miembros establecen una política comercial común hacia los estados que no son miembros.
-
El Tratado de la Unión Europea (Maastricht, 1992) supuso un gran paso en la integración
europea: se estableció el proceso de unión monetaria, con la implantación de una moneda única,
el euro. Por otro lado se creó la ciudadanía europea y se sentaron las bases para incorporar
políticas comunes en campos tan importantes como la sanidad, el medio ambiente, la educación,
la justicia y los asuntos exteriores. -
En 1992, con la firma del Tratado de la Unión
Europea, la U.E. acordó iniciar un proceso que debía
concluir con la Unión Monetaria. En 1999 finalizó la
última etapa y el euro sustituyó a las monedas
nacionales de once países. -
Ampliación hacia el Norte: adhesión de Austria, Suecia, Finlandia y Noruega.
-
La Agenda 2000 es un programa de acción que fue aprobado por la Comisión Europea el 15 de julio de 1997. En ese documento se abordan todas las cuestiones que se le plantearán a la Unión Europea a principios del siglo XXI, se adjuntan los dictámenes de la Comisión sobre las candidaturas de adhesión. Se divide en 3 capitulos.
-
En 1999 finalizó la última etapa y el euro sustituyó a las monedas nacionales de once países.
-
Tratado de Ámsterdam, Adaptó las instituciones a la nueva realidad que
había surgido con la entrada de nuevos países y
dio pequeños pasos hacia la Unión Política con
medidas como la creación de la Europol o el
refuerzo de las funciones del parlamento. -
El Tratado de Niza se firmó en 2001 y entró en
vigor en febrero de 2003. Abordó la reducción
del número de miembros de las instituciones de
la Unión, cambió la forma de tomar algunas
decisiones y abrió la posibilidad a que algunos
países decidieran ir más deprisa que el resto en
asuntos relacionados con la integración. -
nacionales de once países. El 1 de Enero de 2002 el
euro devino una realidad tangible para los ciudadanos,
con la puesta en circulación de sus billetes y monedas. La adopción del euro ha hecho más intensa la
integración regional. Con una moneda única han
aumentado aún más las relaciones entre los agentes
económicos de los Estados. Esto ha permitido a los
países miembros favorecerse de esta amplia zona
común. -
el Tratado de Lisboa se firmó en 2007 y entró en vigor a finales de 2009. Fue el
resultado de los votos negativos francés y holandés al Proyecto de Tratado Constitucional de
2003.