-
En la primera posguerra surge la necesidad de "organizar los aprendizajes" estos eran: la mano de obra y la formación de oficios industriales.
-
Inicio de la capacitación en el banco Nacional
-
El programa de capacitación se origina a partir de una nueva necesidad que fue identificada un tiempo atrás. Llegaron los primeros ferrocarriles al país.
-
Telegráficos para poder comunicarse a distancia y rápidamente es una necesidad muy antigua.
Burton se encargó personalmente entrenar a los primeros 14 telegrafistas, de tal forma que para cuando se inauguraron las líneas en 1870, el sistema ya estaba capacitando a su gente. Burton formalizo el adiestramiento creando una escuela Adscripta a la propia inspección de Telégrafo -
El crecimiento de los servicios ferroviarios.
Reclamaba personal capacitado ya no se trataba de contar con maquinistas y fogonero. -
-
La necesidad de cumplir con los compromisos de exportación y el aprovechamiento de contar con una enorme disponibilidad de tierras y la posibilidad de acceder a ellas con gran facilidad, eran dos de las preocupaciones del gobierno.
-
La tienda Harrods, formó a vendedoras. Las grandes tiendas incorporaron a las mujeres como un agente fundamental en las estrategias.
-
En Argentina se creó el centro de productividad, como el órgano ejecutivo del plan de operaciones, con el objetivo de ejecutar una "formación profesional acelerada" para hacer pensar al aprendiz. Conformado por el gobierno, FENU y la OIT.
-
En 1967 Henry Kirkpatrick experto enviado por la OIT convoco a una Reunión con el objetivo de darle una forma de organización a las personas encargadas de la capacitación en las empresas "Asociación de dirigentes de capacitación de la Argentina
-
la creación de la panificadora Argentina trajo con ella no solamente el descubrimiento del pan, sino su valor agregado de un servicio que marco la época.