-
Creación de la Academia: Primer programa de capacitación en Argentina.
-
Formación de los primeros Maquinistas
-
Formación de los Telegrafistas: Burton formalizo el adiestramiento con la creación de una Escuela Adscripta a la propia Inspección General de Telégrafos que estaba a su cargo
-
La Escuela de aprendices de los talleres centro america
-
Escuela técnica central de la fraternidad: Primer programa de capacitación
-
Vendedoras de las Grandes Tiendas
-
El pan de todos los días: Se fundo una escuela dado a la cantidad de vendedores que existían.
-
Soplar y hacer botellas: Comenzaron con "charlas técnicas" destinadas a aspirantes maquinistas, también contaban con la fabrica para hacer la practica
-
El FPA, CPA, y la escuela empirista: En Argentina se creó el centro de productividad, como el órgano ejecutivo del plan de operaciones, con el objetivo de ejecutar una "formación profesional acelerada" para hacer pensar al aprendiz. Conformado por el gobierno, FENU y la OIT.
-
Asociación de dirigentes de capacitación de la Argentina: En 1967 Henry Kirkpatrick experto enviado por la OIT convoco a una Reunión con el objetivo de darle una forma de organización a las personas encargadas de la capacitación en las empresas "Asociación de dirigentes de capacitación de la Argentina".
-
1898 Capacitación ambulante
-
La escuela de motormet de la anglo en Argentina: Formación de los conductores de los tranvías