ASENTAMIENTOS MESOAMERICANOS-Ana Gabriela -taller Carlos Leduc Montaño - 2021-2 -Lucía Vivero Correa
-
-ubicada en la costa del golfo
-cultura olmeca
-cabezas olmecas -
-
-lugar de canto y danza
-periodo preclásico
- estructura tronconica imagen:https://2.bp.blogspot.com/-igM5L6t_RQ.com -
-su estructura principal:
- troncocónica
-18m de altura x 128m de diámetro
-piedra de lava (basalto) rocas ígneas
-2 escalinatas en la parte trasera
-mexicas -
-ubicada en el extremo noroeste del estado
-cultura olmeca
-piedra basáltica
-estructuras que se correspondían -
-crecimiento de 5,000 a 10,000 habitantes
-jerarquización de la zona ( edificios de mayor tamaño y trabajo en zonas especificas) imagen:http://www.ancientpages.com/wp-content/uploads/2018/10/cuicuilcocircularpyramid2.jpg -
-se construyo la plataforma norte
-se construyo la plataforma M
-el edificio de los danzantes
-edificio J imagen:https://photo620x400.mnstatic.com/928faf492ea230a638c31b3b9d880807/plataforma-norte.jpg -
-se encuentra en la zona de valles de oaxaca
-fue la antigua capital de los zapotecas
-400 m sobre el nivel del valle
-tiene una forma casi rectangular
-200m de ancho por 300m de largo
-el eje de la plaza esta ligeramente desviado hacia el noroeste
-solo pudo ser realizado con un poder altamente centralizado (infraestructura)
-las principales edificaciones son: la gran plaza, el juego de pelota, sistemas IV y M, los danzantes, edificio j, edificios centrales, el palacio y la plataforma sur. -
-adoratorios de los edificios 4 y M imagen: http://www.planbviajero.com/wp-content/uploads/2015/11/plan-b-viajero-complejo-ceremonial-monte-alban.jpg
-
-situado en las tierras bajas del golfo de México
-olmecas -
-Teotihuacán y Cuicuilco se encuentran en el altiplano central
-fue la mas importante en el periodo clasico
-se encontraron figurillas con rasgos olmecas
-contexto natural rico en vegetación y fauna, presencia de rios y arroyos
-cerca de la ciudad hay yacimientos de piedra obsidiana
-naturaleza importante, cerros sagrados
-existencias de calles y ejes
-sistemas de drenajes
-barrios y sectores sociales -
-repoblado por otros grupos
- termina en el año 300 d.c
-erupciones constantes del xitle (arraigo al lugar) imagen:https://2.bp.blogspot.com/-igM5L6t_RQs/WaDM6u_1VFI/AAAAAAAADhE/xSeWXISkcRglrYlFj80hDmjfSjA3RvhqgCLcBGAs/s1600/19.jpg -
-plataforma sur
-plataforma norte
-el juego de pelota
-edificio k,e,i,m imagen:https://live.staticflickr.com/8162/7338375008_5a34c3bdd7_b.jpg -
-4000 habitantes (equiparable a Teotihuacan)
-termina con la erupción del xitle (piedra volcanica) -
-todas las estructuras asociadas a las épocas tempranas
zona baja: Tajín viejo, Tajín grande
-desviación de 8° noroeste
-genero predominante: basamentos tronco piramidales (82%) y juegos de pelota (18%)
-mampostería regular con morteros de barro y estuco como recubrimiento en taludes y escalinata en el total de estructura liberada. -
-su apogeo fue en 800-1500 dc
-tenia un área de 10 km cuadrados
-talud
-nicho
-muros verticales
-contrafuertes
-xicalcoliuhtli -
-30,000 habitantes
-17 km cuadrados
- se construye la primera fase de la pirámide de la luna y el sol, asi como el primer trazo de la calzada de los muertos
-calzada hacia el templo de la agricultura imagen:https://www.bing.com/images -
-se construye la segunda fase de las pirámides de la luna y la calzada de los muertos
-40,000 habitantes
-22.5 km cuadrados
-desaparece la calzada de templo de la agricultura -
-el 60% Tajín grande y 40% en primeras plataformas de Tajín chico
-desviación 1° noroeste respecto del norte magnético
-géneros: basamentos tronco piramidales y juegos de pelota en proporción 3:1 (mas largos)
-infraestructura para zonas habitacionales imagen:https://mexique-decouverte.com/wp-content/uploads/2019/09/el-tajin-archeologie.jpg -
-65,000 habitantes
-22km cuadrados
-fundación del barrio oaxaqueño
-templo de caracoles
-comercio de obsidiana y cerámica
-ciudadela
-tercera etapa de la pirámide del sol y la luna
-zonas habitacionales imagen:https://www.muyinteresante.com.mx/wp-content/uploads/2018/05/httpstved-prod.adobecqms.netcontentdameditorialTelevisamexicomuyinteresantemxsociedadhistoria1707101200px-piramide_de_la_luna.imgo_.jpeg -
125,000 habitantes imagenes:https://tuul.tv/sites/default/files/inline-images/FB_IMG_1518830052558.jpg
-
- declive -85,000 habitantes
-
-se tuvieron varias teorías acerca de la caída de Teotihuacán una de ellas fue que surgió un ataque pero una de las mas aceptadas es que la razón fue por la erupción del volcán. imagen: https://i.pinimg.com/originals/dd/e7/6a/dde76ad583f9ac5b0d0438cfe841be2f.jpg
-
-de la plataforma del montículo t al montículo 22
-100% de las estructuras del Tajín chico excepto el edificio de las columnas
-desviación 36° noroeste respecto del norte magnético
-genero: habitacional suntuario, presencia de plazas menores dimensiones imagenes:https://live.staticflickr.com/1494/24120567470_94a6a777ce_b.jpg