-
Su verdadero nombre era Carmen Mondragón y perteneció a una de las familias más conservadoras de principios del siglo pasado. Su padre fue el general Manuel Mondragón, considerado como un traidor, pues se alió con Victoriano Huerta para derrocar desde el interior del ejército al gobierno de Francisco I. Madero. Por esa razón fue expulsado del país en 1913. Se exilió en Europa acompañado de toda su familia, excepto de Carmen.
-
Pintora nacida en la Ciudad de México, huérfana desde muy temprana edad y refugiada en el arte a partir de 1916 bajo la tutela de Herrán y Gedovius en la Academia de San Carlos. Su exploración estética abarcó un rango amplio de medios, desde pintura, dibujo, grabado en metal y madera, hasta la escultura, y géneros como el retrato y el paisaje.
-
Originaria de San Juan de los Lagos, Jalisco, donde nació el 30 de octubre de 1902, contrajo matrimonio a los 15 años con el militar Cándido Posadas, con quien tuvo tres hijos; en 1928, ya divorciada, ingresó a la Escuela Nacional de Bellas Artes (ENBA) de la cual Diego Rivera era el director, y a quien la calidad del trabajo de la artista atrajo su atención.
-
Olga Kostakowsky Fabrikant, mejor conocida como Olga Costa, nació el 28 de agosto de 1913 en Leipzig Alemania. Fue una importante pintora que, sin haber nacido en México, dejó huella en dicho país a través de su arte, de su fascinación por la cultura mexicana y su significativa labor, al haber fundado galerías, sociedades artísticas y espacios de conjunción para los creadores de su tiempo.
-
Creación de Casa roja
-
Creación de Retrato de Belem
-
Creación de Matías Santoyo
-
Creación de Casa de los reyes
-
Creación de Nahui y Agacino frente a Manhattan
-
Creación de Carlos Bardi en San Sebastián
-
Creación de Alegoría del trabajo
-
Creación de Alegoría de la libertad
-
Creación de Casita
-
Creación de Autorretrato
-
Creación de Corazón egoísta
-
Creación de Flores secas