-
Pedro Prado inaugura el grupo de Los Diez con su manifiesto en la Biblioteca Nacional.
-
Primera exposición del grupo de Los Diez se inaugura en el salón de El Mercurio
-
Se publica el primer número de la revista de Los Diez
-
Se publica la última edición de los Diez: Pobrecitas, de Armando Moock, y el grupo se disuelve paulatinamente.
-
Nace formalmente el Grupo Montparnasse, a través de una exposición en la casa de remates Rivas y Calvo. La exposición genera una fuerte reacción de la crítica oficial.
-
Se realiza el Salón de Junio, en el cual exponen miembros del Grupo Montparnasse junto a nutrido grupo de artistas chilenos que comparten los postulados del arte moderno, como Camilo Mori, Manuel Ortiz de Zárate, Vicente Huidobro y Augusto Eguiluz. Se exponen además obras de Picasso, Gris, Léger, Marcoussis, Lipchitz y Valado
-
Tras el cierre de la Escuela de Bellas Artes, el gobierno de Carlos Ibáñez envía a un grupo de estudiantes y profesores a Europa, para alejarlos del "contaminado ambiente artístico nacional". Casi todos vuelven totalmente comprometidos con las tendencias artísticas de vanguardia
-
Herminia Arrate, Héctor Banderas, Ana Cortés, Gustavo Carrasco, Jorge Caballero, Héctor Cáceres, Marco Bontá, Hernán Gazmuri, Inés Puyó y María Tupper participaron en el Salón Oficial.
-
Durante el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo, alumnos y profesores viajaron becados por el Estado chileno a Europa, luego de que se procediera al cierre de la Escuela de Bellas Artes.
-
Se funda la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Chile, en la que los artistas vinculados a las ideas plásticas de avanzada jugarán un importante rol, tanto en su desarrollo institucional, como en la enseñanza de las disciplinas artísticas
-
Pintores de tendencia post-impresionista, formados en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, participaron en el Salón Oficial.