-
Es el desarrollado por el ser humano primitivo desde la Edad de Piedra hasta la Edad de los Metales, periodos donde surgieron las primeras manifestaciones que se pueden considerar como artísticas por parte del ser humano.
-
Puede llamarse así a las creaciones artísticas de la primera etapa de la historia, iniciadas con la invención de la escritura, destacando las grandes civilizaciones del Próximo Oriente: Egipto y Mesopotamia
-
El arte desarrollado en las antiguas Grecia y Roma, cuyos adelantos tanto científicos como materiales y de orden estético aportaron a la historia del arte un estilo basado en la naturaleza y en el ser humano.
-
El arte clásico será reinterpretado por las nuevas culturas dominantes, de origen germánico, mientras que la nueva religión, el cristianismo, impregnará la mayor parte de la producción artística medieval.
-
Se desarrolló entre los siglos XV y XVIII. La Edad Moderna supuso cambios radicales a nivel político, económico, social y cultural: la consolidación de los estados centralizados supuso la instauración del absolutismo; los nuevos descubrimientos .
-
A lo largo del tiempo el arte se ha clasificado de muy diversas manera, desde la distinción medieval entre artes liberales y artes vulgares (o «mecánicas»), pasando por la moderna distinción entre bellas artes y artes menores o aplicadas, hasta la multiplicidad contemporánea, que entiende como arte casi cualquier manifestación de la creatividad del ser humano.
-
el terreno del arte, comienza una dinámica evolutiva de estilos que se suceden cronológicamente cada vez con mayor celeridad, que culminará en el siglo XX con una atomización de estilos y corrientes que conviven y se contraponen, se influyen y se enfrentan. Surge el arte moderno como contraposición al arte académico, situándose el artista a la vanguardia de la evolución cultural de la humanidad.
-
En el terreno del arte, comienza una dinámica evolutiva de estilos que se suceden cronológicamente cada vez con mayor celeridad, que culminará en el siglo XX con una atomización de estilos y corrientes que conviven y se contraponen, se influyen y se enfrentan. Surge el arte moderno como contraposición al arte académico, situándose el artista a la vanguardia de la evolución cultural de la humanidad.
-
Gardner (1982) manifiesta que: “las artes en
general ayudan a los niños a organizar su
experiencia de vida, a conocerse a si mismos y
a entender el mundo que les rodea. -
Implementar iniciativas que contribuyan a la puesta en marcha de los lineamientos de política educativa para la primera infancia en las entidades territoriales del país
-
este pilar es muy importante ya que es un potenciador,generador de experiencias vivenciales y significativas por medio de las artes plásticas los niños y las niñas pueden vivir un sin numero de experiencias que enriquecen su desarrollo integral
-
es el desarrollo potencial expresivo, estético ,comunicativo, cognitivo,perceptivo,sencible y socioemocional, a partir de diferentes experiencias artísticas donde el niño y la niña pueden explorar,y disfrutar por medio de las artes.