-
El Arte Paleocristiano es en realidad un arte de la edad antigua, fue efectuado por los primeros seguidores de esta nueva religión, al inicio de forma oculta, hasta después de la conversión al cristianismo del emperador romano de Constantinopla, a ser el estilo oficial del Imperio. Las formas fueron reinterpretadas para servir como vehículo de expresión de la nueva religión oficial, y se produjo una atomización de estilos por zonas geográficas.
-
-
El Arte Medieval tenia como objetivo ser una ofrenda a Dios, a los santos y o a los difuntos, con el fin de obtener su gracia. También era utilizada para explicar dogmas de la fe cristiana y la historia sagrada a los analfabetos.
-
-
Los artistas permanecían en anonimato
-
Heredero del Arte Helenístico, el arte Bizantino recogió las principales tradiciones artísticas orientales, de las que fue puerta de entrada en Europa, donde el arte bizantino influyo en el arte prerrománico y románico.
-
-
El Arte Prerrománico es el conjunto de estilos artísticos que se desarrollaron en Europa entre la caída del Imperio romano y el inicio del Arte Románico. Surge como fusión de elementos romanos, cristianos y de los pueblos germánicos y bizantinos. Se caracteriza por su función religiosa, el uso de materiales sencillos, decoración simbólica y arquitectura austera con iglesias de planta basilical o de cruz, bóvedas simples y escasa iluminación.
-
-
Los artistas eran considerados cultivadores de las bellas artes, aumentando el reconocimiento social y la preparación intelectual.
-
Fue el primer arte unificado en el Mundo Cristiano Occidental, agrupo diferentes opciones utilizadas en la temprana Edad Media, consiguió formular lenguaje especifico y coherente aplicado a todas las manifestaciones artísticas. El arte románico fue sobre todo un arte religioso, que reflejaba los valores de la nueva sociedad feudal, que a la vez era guerrera y cristiana.
-
Se desarrollo en Europa Occidental, el surgimiento del Arte Gótico coincide con el resurgimiento de las ciudades, donde se desarrollaron la burguesía y las universidades, y con la aparición de nuevas ordenes religiosas, monásticas como los cistercienses y mendicantes como los franciscanos y los dominicos. También se acentuaron conflictos y la disidencia, revueltas populares, herejías, desarrollo y crisis de la escolástica.
-