
ARTE RUPESTRE LATINO AMERICA (Mascariformes: Piedras Pintadas, San Juan. El Morro, Sur de Mendoza.)
-
Debido a que la región denominada altiplano cundiboyacense, ubicado en el centro del actual territorio colombiano, fue el foco de la colonización española y por ende de la urbanización del paisaje, las manifestaciones rupestres de los departamentos de Cundinamarca y Boyacá son quizás las más conocidas del país
-
La principal cueva está tallada por la erosión en los elevados paredones que acompañan al valle del alto río Pinturas en el noroeste de la provincia de Santa Cruz, y al sur de la localidad de Perito Moreno
-
El arte rupestre es un término arqueológico utilizado para referirse a las pinturas (pictogramas) y grabaciones (petroglifos) hechas por los indígenas en sustrato de piedra natural. Dicho arte fue realizado por distintos grupos de indígenas a lo largo de años
-
Una pintura rupestre en bolivia es todo dibujo o boceto prehistórico que existe en algunas rocas y cavernas. El término «rupestre» deriva del latín rupestris, y éste de rupes (roca). De modo que, en un sentido estricto, rupestre haría referencia a actividad humana sobre las paredes de cavernas, covachas, abrigos rocosos e, incluso farallones o barrancos, entre otros
-
-
-
ARTE INCA
-
DIBUJO ARGENTINO