Arte Rupestre

  • Valle Del Coa
    22,000 BCE

    Valle Del Coa

    es uno de los lugares al aire libre más grandes de arte paleolítico. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1998.1
    El lugar se encuentra situado en el valle del río Côa, y comprende miles de dibujos grabados de caballos, bóvidos y otras figuras animales, humanas y abstractas, que se remotan a los años 22.000 a 10.000 años A. C. Desde 1995 un equipo de arqueólogos han estado estudiando y catalogando este complejo prehistórico y se creó un parque para recibir a los visitantes.
  • Sierra de Capivara
    12,000 BCE

    Sierra de Capivara

    (Piauí, Brasil) están decorados con pinturas rupestres que representan ceremonias, ritos, mitos y escenas de la vida cotidiana. Algunas investigaciones estiman su antigüedad en más de 12.000 años, lo que representaría un importante testimonio de uno de los más tempranos vestigios humanos de América del Sur.
  • Arte Levantino
    8000 BCE

    Arte Levantino

    Gran conjunto de representaciones pictóricas que se realizaron en abrigos y cornisas exteriores situadas, por lo general, en terrenos abruptos.
  • El Tassili n´Ajjer
    6000 BCE

    El Tassili n´Ajjer

    es un singular paraje en el desierto del Sahara, al norte de Africa, en donde se encuentran más de 15.000 pinturas y grabados que registran, en sus representaciones de animales y diversas escenas, los cambios climáticos, la migración de la fauna y la evolución de vida humana en esta región desde el año 6.000 a.C. hasta los primeros siglos de nuestra era.
  • Parque Nacional De Kakadu
    4000 BCE

    Parque Nacional De Kakadu

    Es un parque nacional del Territorio del Norte (Australia), ubicado a 171 km al este de Darwin. El nombre 'Kakadu' proviene de la lengua aborigen llamada Gagudju que era una de las lenguas que se hablaban al norte del parque a principios del siglo XX.
  • Drakensberg Park
    4000 BCE

    Drakensberg Park

    en Suráfrica posee la más grande concentración de pinturas rupestres en el sur de Africa. Localizadas en cuevas y abrigos rocosos, estas pinturas son atribuidas a los grupos nativos San, quienes posiblemente las realizaron durante un período de 4.000 años. En estos páneles pictóricos se pueden identificar animales y seres humanos en escenas que representan la vida cotidiana y espiritual de esta cultura
  • Huashan
    2000 BCE

    Huashan

    En el sureste de China, se halla el más grande mural con pinturas rupestres en el mundo (200 m x 40 m). Contiene más de 1.800 figuras, que tienen desde 30 cm hasta 3 m de altura y representan probablemente a guerreros con espadas, perros y aves. Estas manifestaciones datan de más de 2.000 años.
  • El Toro De Altamira
    1868 BCE

    El Toro De Altamira

    Se Descubre En 1868 Por Modesto Cubillas y Su Posterior Estudio Por Marcelino Sanz De Sautuola
  • La Sierra de San Francisco en la Baja California
    Mar 10, 1300

    La Sierra de San Francisco en la Baja California

    (México) fue habitada desde el año 100 a.C hasta el 1.300 d.C por pueblos que dejaron una de las más excepcionales muestras de pinturas rupestres en el mundo. Notablemente bien conservadas debido al clima seco y a la difícil accesibilidad al sitio, las pinturas ilustran seres humanos y especies animales (mamíferos, peces, reptiles y aves), algunas veces en forma monumental, y empleando una gran variedad de colores y técnicas.
  • La cueva de las manos

    La cueva de las manos

    en el Río Pinturas (Argentina), posee un excepcional conjunto de arte rupestre, ejecutado entre el 10.000 a.C. y el 700 d.C. Este sitio toma su nombre de la gran profusión de impresiones negativas y positivas de manos que posee, aunque también hay representaciones de animales, como el guanaco, especie de llama muy común en la región, y escenas de caza.