-
El arte rupestre del valle del Côa es uno de los lugares al aire libre más grandes de arte paleolítico. Se encuentra una importante concentración de rocas grabadas con fauna
-
La cueva de las Manos es un sitio arqueológico y de pinturas rupestres que se encuentra en el profundo cañadón del río Pinturas, en el departamento Lago Buenos Aires, al oeste de la Provincia de Santa Cruz, en Argentina.
-
Con gran habilidad el hombre del África dejó al mundo, para la posteridad, el arte rupestre de las cuevas y rocas de arena, como un testimonio de su vida y de aquello que lo rodeaba.
-
El fiordo de Alta en Noruega, cerca al Círculo Polar Ártico, conserva evidencias de asentamientos humanos desde el año 4.200 a.C. hasta el 500 a.C. Cientos de pinturas y grabados han dado claves para el conocimiento del medio ambiente y las actividades humanas de esta remota región en tiempos milenarios.
-
Entre los terrenos pantanosos, la vida salvaje y las gargantas escarpadas, el Parque Nacional Kakadu, declarado Patrimonio de la Humanidad, cuenta con una de las áreas de mayor concentración de pinturas rupestres del mundo.
-
en Suráfrica posee la más grande concentración de pinturas rupestres en el sur de Africa. Localizadas en cuevas y abrigos rocosos, estas pinturas son atribuidas a los grupos nativos San, quienes posiblemente las realizaron durante un período de 4.000 años. En estos páneles pictóricos se pueden identificar animales y seres humanos en escenas que representan la vida cotidiana y espiritual de esta cultura.
-
Formado por 38 sitios de arte rupestre que ilustran la vida y los ritos del pueblo luoyue, este paisaje cultural está situado en la frontera sudoriental de China y se extiende por un territorio de farallones abruptos, terrenos kársticos, ríos y mesetas. Ejecutadas entre el siglo V a.C. y el siglo II de nuestra era común
-
Las Pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco son una zona arqueológica y sitio de pinturas rupestres y petroglifos, que constituyen un conjunto de murales precolombinos característicos del estilo "Gran Mural" que floreció en el centro de la península de California en México
-
La cueva de Altamira es una cavidad natural en la roca en la que se conserva uno de los ciclos pictóricos y artísticos más importantes de la prehistoria.Está situada en el municipio español de Santillana del Mar, Cantabria, a unos dos kilómetros del centro urbano, en un prado del que tomó el nombre.
-
Descubrimiento del Arte Rupestre en Europa. Hasta mediados del siglo XIX en Europa, se habían encontrado en algunas cuevas, numerosos objetos “prehistóricos” elaborados en piedra o hueso con representaciones talladas de animales; pero no fue sino hasta 1879 cuando se descubrieron las primeras pinturas rupestres.