-
La península itálica estuvo habitada por varios pueblos: Ligures, Umbros, Etruscos, Sabinos, Latinos y Samnitas.
Se dice según la leyenda que fue fundada por Rómulo y Remo -
-
escultura etrusca realizada en Terracota que representa a Apolo de Veyes, el señor de la luz y harmonía. Se tardó en construir entre los 550 a.C -520 a.C
-
-
Numerosas pinturas en las tumbas etruscas retratan diferentes escenas de la vida, la muerte y la mitología etrusca.
A veces utilizaban la ley de frontalidad egipcia. -
Es una sepultura y pertenece al arte etrusco. Fue descubierta en la necrópolis de Monterozzi.
Se trata de una tumba compuesta por una cámara y planta rectangular, el techo a dos vertientes y cumbrera de haz. Se accede a través de un pasillo corto con escalones. En la entrada principal hay un espacio trapezoide en el que aparecen representados dos grandes leopardos simétricos con las fauces abiertas en torno a un árbol. -
Estilo pintura romana
-
Es una típica vivienda romana (Domus) del siglo II a. C. ubicada en Pompeya, Italia. Es famosa por sus refinados suelos de mosaico y por sus frescos, que describen escenas de la mitología griega.
La domus es una casa de una sola planta -
Estilo pintura romana
-
Marco Vitruvio proponía en su tratado "De Architectura", que la arquitectura se basa en tres principios básicos, las Venustas (belleza), las Firmitas (firmeza) y las Utilitas (utilidad)
-
es un anfiteatro donde se realizaban espectáculos como las naumaquias, gladiadores...
la entrada era gratuita y cabían hasta 50.000 espectadores. La disposición de las gradas dependía de las clases sociales.
La fachada constaba de 4 niveles que se sostenían en un estilóbato, en el centro estaba la arena y alrededor la cávea. -
en Pompeya
-
-
-
Es una copia en mármol de la original en bronce. Representa a César augusto, primer emperador de Roma. Va vestido con una túnica que sujeta con la mano izquierda y con la derecha muestra una actitud de autoridad. Va descalzo y en la inferioridad derecha se halla una representación de cupido cabalgando en un delfín (sirve para sostener el peso).
Está en contrapostto flexionando la pierna izquierda y dejando el peso en la derecha. -
estilo pintura romana
-
Monumento sin techo que rodea y protege un altar central donde se sacrificaban animales.
-
Es de estilo imperial y está hecho de granito.
Comienza en la sierra Guadarrama, donde recoge el agua del río frío. Ahí empieza un canal de 30m de diámetro que se dirige a "El caserón" donde se elimina la suciedad del agua.
Mide 728m de largo. Tiene una altura mínima de 7m y una máxima de 29m -
Estilo pintura romana
-
Mide 29,78m de altura, y está coronada por una estatua de San Pedro, pero anteriormente lo estuvo por una del Emperador trajano. El fuste está lleno de relieves escultóricos, con un total de 155 escenas.
-
Es un templo dedicado a los dioses del Olimpo. Actualmente es una iglesia. se llama Panteón de Agripa porque posteriormente, Agripa, construyó el Panteón primitivo, que acabó en llamas. Este panteón actual está construido sobre los restos del primitivo.