-
es un templo de época romana realizado durante la primera etapa del imperio, en el principado de Augusto. El templo fue mandado construir en torno al año 16 a.C. por Marco Agripa en honor a su suegro Augusto para conmemorar la romanización de la zona de la Galia y dedicado a los nietos de éste, Cayo y Lucio.
-
Edificio de carácter civil, teatro construido bajo la promoción del cónsul Marco Vipsanio Agripa.
-
Escultura de bulto redondo o exenta que representa la figura idealizada del emperador Romano Augusto (inspirada en el Doríforo de Policleto).Augusto aparece representado como jefe del ejército, el rostro está representado sereno y con una expresión de autodominio. utilización del contrapposto,funcionalidad de la escultura es propagandística
-
Edificio religoso de la etapa romana imperial, templo de planta circular, construido sobre las ruinas de un templo.El edificio queda compuesto por una columnata a modo de pronaos, una amplia cella redondo y una estructura intermedia.
-
Edificio cívico.social, anfiteatro, Nace de la fusión de dos teatros , su espacio estaba destinado a combates entre gladiadores o de éstos con fieras, así como ejecuciones públicas, espectáculos. Utilización del arco de medio punto y el dintel
-
Edificio conmemorativo,conmemora la toma de Jerusalén, refleja de mejor forma el deseo romano de dar testimonio de grandeza y de perpetuar sus hazañas.
-
Decoración escultórica de relieves históricos de carácter narrativo, en las enjutas, en el friso del entablamento y en el interior del arco.
-
Gran obra de ingeniería civil, puente situado en España sobre el río Tajo, proporciones impresionantes, se sustenta en grandes pilares que sujetan su vez arcos de medio punto.
-
Columna conmemorativa de la época Imperial, estos edificios surgen del deseo de dejar constancia histórica de acontecimientos en este caso de la conquista de Dacia.
-
Relieves narrativos que recorren toda la columna, va narrando de forma helicoidal las distintas etapas de la conquista de Dacia, muy rigiroso y realismo
-
obra de ingeniería romana situada en España.La finalidad de esta construcción es la de transportar agua, siendo un claro de ejemplo de la gran importancia de la ingeniería civil
doble arquería de medio punto, -
retrato ecuestre del emperador romano Marco Aurelio. Su tipología corresponde al retrato imperial. Se trata de una obra escultórica exenta o de bulto redondo. El material y técnica con el que ha sido realizado es bronce dorado al fuego y a la cera perdida, siguiendo la tradición de los grandes broncistas griegos, de la que los romanos son continuadores.
-
Se trata de una basílica tipología arquitectónica de tipo civil con funciones jurídica y de negocios. Tiene enormes dimensiones hecho que indica el carácter monumental y propagandístico del arte romano. Su autor es desconocido.