-
Comenzó hace 2,58 millones de años con la fabricación de las primeras herramientas de piedra por el Homo habilis y terminó hace 250.000 años.
-
La Edad de Piedra es el periodo más largo de la Prehistoria sus comienzos datan desde 2.500.000 a.C hasta 250.000 a.C
-
Comenzó hace 250.000 años y terminó hace aproximadamente 40.000-30.000 años. Se caracterizó por la generalización del dominio del fuego.
-
Se caracteriza por el uso de herramientas de piedra tallada, una economía basada en la caza y la recolección, y una organización social en pequeños grupos nómadas. Date de 1.800.000 a.C a 10.000 a.C
-
Comenzó hace 50.000 o 40.000 años y terminó entre el 12.000 y el 8000 a.C. Se caracterizó por la aparición de herramientas más sofisticadas
-
Son las pinturas rupestres más antiguas descubiertas hasta la fecha, lo que las convierte en un testimonio excepcional de las primeras expresiones artísticas de la humanidad.
-
Son una de las herramientas más antiguas creadas por el ser humano. Se trata de una roca a la que se le ha dado una forma cortante golpeándola contra otra piedra. Su filo irregular la hacía útil para cortar carne, madera y otros materiales
-
Eran esenciales para la supervivencia de nuestros antepasados, ya que les permitía procesar alimentos, fabricar herramientas más complejas y realizar diversas tareas cotidianas.
-
La Venus de Willendorf es considerada una de las obras de arte más importantes del Paleolítico Superior. Nos brinda una valiosa información sobre las creencias, valores y habilidades artísticas de nuestros antepasados. Además, su enigmática figura continúa fascinando a investigadores y público en general.
-
Descubiertas a finales del siglo XIX (22,000 a.C), estas cuevas albergan impresionantes pinturas de bisontes, caballos y otros animales, realizadas con gran realismo y detalle.
-
Las pinturas no son simplemente representaciones individuales de animales, sino que a menudo forman parte de composiciones más grandes y complejas, sugiriendo la existencia de un lenguaje visual desarrollado.
-
Es un período de transición marcado por profundos cambios climáticos y ambientales, que a su vez provocaron cambios en los modos de vida de las poblaciones humanas. Con el final de la última glaciación, se produjo un aumento de las temperaturas y un cambio en la vegetación, lo que modificó los ecosistemas y la disponibilidad de recursos.
-
se utilizaron diversos materiales para fabricar herramientas y armas, como la piedra, la madera, los huesos, las cuernas, los cestos, las cuerdas y el cuero
-
Se produce la revolución neolítica, caracterizada por la domesticación de plantas y animales, el desarrollo de la agricultura y la sedentarización. Aparecen los primeros poblados y se inician los procesos de alfarería y tejido.
-
El arte persa se manifestó en una amplia variedad de medios, incluyendo la arquitectura, pintura, tejido, cerámica, caligrafía, metalurgia, escultura y mampostería.
A lo largo de su historia, el arte persa absorbió y sintetizó influencias de culturas vecinas como la mesopotámica, egipcia, griega, india y china, creando un estilo único y reconocible. -
Se caracterizó por la producción de cerámica y pequeñas esculturas.
-
Es un período de la Prehistoria caracterizado por el desarrollo y la utilización de metales para la fabricación de herramientas, armas y objetos cotidianos. Este período supuso una revolución tecnológica y social, marcando el paso de una economía basada en la recolección y la caza a una más compleja y diversificada.
-
Mesopotamia es considerada la cuna de la civilización debido a que en esta región surgieron algunas de las primeras ciudades-estado, sistemas de escritura, códigos de leyes, avances en matemáticas y astronomía, así como importantes desarrollos en agricultura y ganadería.
-
Un dolmen es una construcción compuesta por una o varias losas colocadas de plano sobre dos o más piedras verticales. Se utilizaban como cámaras funerarias colectivas, donde se depositaban los cuerpos de los difuntos.
-
un círculo de grandes piedras verticales, conocidas como menhires, y un anillo exterior de bloques de piedra horizontales, llamados dinteles. Estas piedras fueron transportadas desde grandes distancias y colocadas con buena precisión.
-
Un cromlech es una estructura circular formada por grandes piedras, o menhires, clavadas en el suelo. Estas piedras suelen estar dispuestas en un círculo o elipse, a menudo encerrando un espacio central.
-
Los sumerios eran un pueblo de origen incierto que desarrolló una civilización compleja y sofisticada. Aportaron numerosas innovaciones en diversos campos, convirtiéndolos en pioneros en muchos aspectos.
-
El arte egipcio es una de las expresiones artísticas más antiguas y duraderas de la humanidad. Se desarrolló a lo largo de miles de años, desde la época predinástica hasta el período romano, y dejó un legado de monumentos colosales, esculturas majestuosas y pinturas.
-
Se inicia con la domesticación del cobre, un metal relativamente blando y fácil de trabajar en frío. Al principio se utilizaba en estado nativo, pero posteriormente se aprendió a fundirlo.
-
fue el segundo faraón de la tercera dinastía y del Imperio Antiguo de Egipto.
-
se considera la primera pirámide de la historia. La forma escalonada de la pirámide se interpretaba como una escalera que conectaba la Tierra con el cielo, facilitando así el ascenso del faraón al reino de los dioses.
-
Se construyeron las grandes pirámides y se desarrolló un estilo artístico más elaborado.
-
Surgió en el sur de la península Balcánica y en las islas del mar Egeo, desde donde se dispersaron por el Mediterráneo fun- dando colonias y comerciando con otros pueblos.
Los Griegosfueron politeístas y practicaban la antropomórfica(divinidades representadas con forma humana). Para ellos los dioses eran inmortales y eternamente jóvenes. Creían que los dioses habitaban en el Monte Olimpo en donde reinaba el gran Zeus. -
La segunda pirámide más grande de Guiza, asociada al faraón Kefrén.
-
La pirámide más famosa y grande de todas, la Gran Pirámide de Guiza, es el mejor ejemplo de una pirámide de lados lisos
-
La más pequeña de las tres pirámides principales de Guiza, atribuida al faraón Micerinos.
-
Convirtió a Umma en tributaria de Lagash, haciéndole pagar a cada persona una cierta cantidad de grano que era depositada en los tesoros de la diosa Nina y el dios Ingurisa. Esta victoria está recogida en la Estela de los Buitres.
-
Los acadios fueron los primeros en desarrollar la agricultura, el comercio, la escritura, y en establecer un sistema de medición y pesaje. También elaboraron el primer sistema legal de derecho civil y estipularon el descanso sabático.
-
Las mastabas servían como lugar de descanso eterno para los nobles, funcionarios y, en ocasiones, para miembros de la familia real. En su interior se depositaban el cuerpo del difunto, objetos personales y ofrendas para la vida después de la muerte.
-
Se produjo un renacimiento artístico, con un énfasis en la representación de la vida cotidiana.
-
Se descubrieron dos tablillas de arcilla grabadas en lengua sumeria
-
El corazón de cada palacio era el Megaron, una gran sala rectangular con un hogar central y un vestíbulo. Era el lugar donde se llevaban a cabo las ceremonias religiosas y las reuniones importantes.
-
El arte minoico es una de las expresiones artísticas más fascinantes de la Antigüedad. Desarrollado en la isla de Creta, este arte se caracteriza por su vitalidad, su conexión con la naturaleza y su representación de la vida cotidiana.
-
El Palacio de Cnosos fue construido entre los años 2000 y 1900 a.C. Se trata del palacio minoico más importante de la isla de Creta, en Grecia, y fue la residencia de los reyes.
-
Es, en realidad, un conjunto de templos, capillas y obeliscos que se extienden a lo largo de varios kilómetros. Su tamaño y complejidad son impresionantes, y su construcción representa un hito en la historia de la arquitectura.
-
Un conjunto de leyes que regulaban todos los aspectos de la vida en la antigua Babilonia, desde los contratos comerciales hasta los castigos por delitos.
-
Fue una de las ciudades más importantes y poderosas de la antigua Mesopotamia, situada cerca de la actual ciudad de Hilla en Irak. Durante siglos, fue un centro de comercio, cultura y aprendizaje, y se convirtió en sinónimo de riqueza, poder y conocimiento
-
Una de las construcciones más famosas y misteriosas de Babilonia, aunque su existencia real es objeto de debate entre los historiadores.
-
Es una etapa crucial en la historia de las civilizaciones egeas, especialmente en la cultura minoica de Creta. Se caracteriza por un florecimiento artístico, arquitectónico y económico, donde los palacios se convirtieron en el centro de la vida social, política y religiosa.
-
El arte micénico es una manifestación artística que floreció en la Grecia continental durante la Edad del Bronce, aproximadamente entre los siglos XV y XII a.C. Esta civilización, conocida por sus palacios fortificados y su cultura guerrera, dejó un legado artístico y variado.
-
Fue una de las épocas más prósperas y poderosas de la antigua civilización egipcia. Caracterizado por su expansión territorial, su riqueza artística y su gran desarrollo religioso, este período dejó un legado inigualable que ha fascinado a historiadores y arqueólogos.
-
Fue una cultura que floreció en la isla de Cerdeña (Italia) abarcando gran parte de la Edad del Bronce y parte de la Edad del Hierro. Se caracteriza por sus singulares construcciones megalíticas conocidas como nuragas, de las cuales toma su nombre. La cultura nurágica construyó otras estructuras como templos, santuarios y viviendas colectivas. Desarrollaron una técnica constructiva única para crear falsas cúpulas en sus edificios.
-
Son dos de las figuras más importantes de la historia del Antiguo Egipto. Su reinado, durante la dinastía XVIII, marcó un punto de inflexión en la religión, el arte y la sociedad egipcia.
-
es sin duda uno de los faraones más famosos del antiguo Egipto. Su nombre significa "imagen viva de Amón", y su fama se debe principalmente al descubrimiento casi intacto de su tumba en 1922 por el arqueólogo británico Howard Carter.
-
Tras la destrucción de los palacios micénicos, Grecia entró en un periodo de oscuridad, con una pérdida significativa de conocimientos y una fragmentación de la sociedad.
La cultura se transmitió principalmente a través de la tradición oral, con la aparición de los primeros poemas épicos como la Ilíada y la Odisea, atribuidos a Homero. -
es uno de los complejos templares más impresionantes y mejor conservados del antiguo Egipto. Construido durante el reinado del faraón Ramsés III, de la Dinastía XX, este monumento funerario es un testimonio de la grandeza y el poder del Nuevo Imperio. Una de las características más notables del Templo de Ramsés III es su excelente estado de conservación.
-
Con el descubrimiento de la aleación del cobre con el estaño se obtuvo el bronce, un metal más duro y resistente que el cobre. El bronce revolucionó la fabricación de herramientas y armas, permitiendo un mayor desarrollo de la agricultura y la ganadería.
-
El Templo de Salomón, también conocido como el Primer Templo, fue el santuario principal de los israelitas. Su construcción se llevó a cabo durante el reinado de Salomón, hijo del rey David. El proyecto de construcción del templo se había pensado desde el tiempo de David, pero fue Salomón quien lo llevó a cabo.
-
Fue una de las civilizaciones más destacadas de Mesopotamia y estuvo a la vanguardia de los logros tecnológicos, científicos y culturales de su época.
-
Surgieron ciudades-estado independientes como Atenas, Esparta y Tebas, cada una con su propia forma de gobierno y cultura.
Se adoptó el alfabeto fenicio, adaptándolo al griego, lo que permitió la escritura y la difusión del conocimiento. -
Marca el final de la antigua civilización egipcia como una entidad política independiente. A pesar de ser un período de cambios significativos y desafíos externos, también fue una época de renacimiento cultural y artístico
-
Este período comenzó con la derrota del Imperio asirio y el retorno de Babilonia al poder. La dinastía caldea, también conocida como la dinastía neobabilónica, gobernó Babilonia desde el ascenso de Nabopolasar en el 626 a.C.
-
La civilización etrusca fue conquistada por los romanos alrededor del año 509 a. C. La conquista romana borró o asimiló gran parte de la cultura e historia etrusca, pero algunos elementos de su cultura se conservaron y fueron adoptados por los romanos.
-
era un pequeño templo circular dedicado a la diosa Vesta, protectora del hogar y del fuego
-
Considerados una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, estos jardines eran una maravilla de la ingeniería y la jardinería.
-
Paestum fue fundada por colonos griegos de Sybaris y Troezen alrededor del año 600 a.C. en la antigua ciudad griega de Poseidonia. En el 273 a.C., los romanos conquistaron la ciudad y añadieron sus propias estructuras arquitectónicas, como el foro romano.
-
El teatro griego, nacido en las festividades en honor al dios Dionisio, se convirtió en una de las expresiones artísticas más importantes de la Antigua Grecia. Sus tragedias y comedias, que exploraban temas profundos sobre la condición humana, la mitología y la política, sentaron las bases del teatro occidental
-
La primera capital del Imperio Aqueménida, fundada por Ciro el Grande, era un lugar de gran belleza y significado simbólico. La tumba de Ciro, con su forma de una casa de madera, es una de las construcciones más famosas de este sitio.
-
Esta antigua ciudad persa, ubicada en el actual Irán, fue una importante capital durante varios períodos. Los palacios de Susa eran conocidos por su belleza y su rica decoración.
-
es una de las construcciones más impresionantes y emblemáticas del Imperio Aqueménida, levantada por el gran rey Darío I en la antigua ciudad de Susa. Este palacio, junto con otros edificios monumentales de la época, es un testimonio del poder, la riqueza y la sofisticación de la civilización persa.
-
Un sarcófago de terracota que representa a una pareja reclinada, considerada una obra maestra del arte etrusco.
-
Persépolis fue una antigua ciudad ceremonial del Imperio Aqueménida, una de las más grandes y poderosas civilizaciones de la antigüedad. Ubicada en el actual Irán, esta ciudad era un símbolo de la riqueza y el poder de los reyes persas.
-
fue un período crucial en la historia de Roma, marcado por una expansión territorial constante y una profunda transformación cultural. Durante este tiempo, los romanos absorbieron y adaptaron las influencias artísticas de los pueblos que conquistaron, especialmente de los griegos, dando origen a un estilo artístico único y duradero.
-
El hierro, aunque más difícil de trabajar que el cobre y el bronce, se convirtió en el metal más importante debido a su abundancia y resistencia. La Edad del Hierro marcó el inicio de la Protohistoria y la Historia en muchas regiones del mundo
-
Surgieron grandes pensadores como Sócrates, Platón y Aristóteles, y artistas como Fidias y Policleto crearon obras maestras que marcaron el canon de belleza occidental.
Esquilo, Sófocles y Eurípides destacaron en la tragedia, mientras que Aristófanes lo hizo en la comedia. -
Situado en el Foro Romano, era el lugar donde se guardaba el tesoro del estado romano. Este templo, de estilo dórico, era uno de los más antiguos del Foro.
-
es uno de los monumentos más emblemáticos de la antigua Grecia y un símbolo de la civilización occidental. Ubicado en la Acrópolis de Atenas, este templo dórico, dedicado a la diosa Atenea, representa la cúspide de la arquitectura griega clásica.
-
Los Propileos son una de las estructuras más impresionantes de la Acrópolis de Atenas. Se trata de un monumental pórtico que servía como entrada principal al recinto sagrado de la ciudad.
-
es donde se conservaban las pinturas de los Griegos como un museo.
-
es un espacio posterior a los templos griegos que se utilizaba como pórtico o sala para guardar el tesoro. Era un elemento característico del orden dórico al principio, y se encontraba en varios tipos de templos
-
conflictos entre el Imperio persa y las ciudades-estado de la Antigua Grecia, conocidos como las guerras médicas
-
La antigua Basílica de San Pedro fue construida entre los años 326 y 333 por orden del emperador Constantino I. La construcción de la estructura tardó unos 40 años en completarse y se terminó en el año 360.
-
Surgieron nuevos centros culturales como Alejandría y Pérgamo, donde florecieron las ciencias, las artes y la filosofía.
Las ciudades-estado perdieron su independencia y se integraron en reinos helenísticos.
A diferencia del clasicismo griego, que buscaba la idealización de la forma humana, el arte helenístico se centra en la expresión de emociones individuales y en la representación de la realidad de una manera más naturalista. -
es una de las obras más impresionantes y representativas del arte helenístico. Este monumento religioso, construido a principios del reinado de Eumenes
-
Marco Aurelio Antonino Augusto fue uno de los últimos emperadores de la dinastía de los Antoninos, gobernando Roma entre 161 y 180 d.C. Reconocido por su sabiduría, su estoicismo y sus contribuciones filosóficas, Marco Aurelio es considerado uno de los "Cinco Buenos Emperadores" de Roma.
-
es una de las estatuas más representativas del periodo helenístico de la escultura griega, y una de las más famosas esculturas de la antigua Grecia.
-
ubicado en el Foro Boario, es un templo circular dedicado al dios Hércules.
-
es uno de los arcos de triunfo mejor conservados de la Antigua Roma. Este monumento conmemorativo celebra la victoria de Tito en la Primera Guerra Judía y la conquista de Jerusalén en el año 70 d.C.
-
sepultaron las ciudades de Pompeya y Herculano, conservando así una gran cantidad de pinturas murales que nos permiten conocer en detalle la pintura romana. Estas pinturas, realizadas en fresco, decoraban las paredes de las casas y nos ofrecen una visión única de la vida cotidiana de los romanos.
-
es uno de los monumentos más emblemáticos de la antigua Roma y un símbolo universal del Imperio Romano. Este gigantesco anfiteatro, construido en el siglo I d.C., era el escenario de los más espectaculares juegos y espectáculos de la época, desde combates de gladiadores hasta simulacros de batallas navales.
-
Julio César dejó una huella profunda en las estructuras institucionales del Estado romano. Al principio se destacó por sus victorias militares en las Galias. Luego, César accedió al consulado de Roma en cinco oportunidades. No obstante, en varios periodos no debió pasar por elecciones ordinarias, ya que su autoridad y prestigio luego de la guerra civil sentaron las bases para su "dictadura perpetua".
-
Laocoonte, sacerdote troyano, se opone a la entrada del caballo de madera en la ciudad y es atacado y muerto por serpientes gigantes junto con sus dos hijos
-
El Panteón de Roma es un monumento romano que se considera uno de los mejor conservados del mundo. Su construcción se atribuye al arquitecto Apolodoro de Damasco.
El Panteón de Roma es un templo que fue dedicado a todos los dioses. En la actualidad, es una basílica católica consagrada a la Virgen María, con el nombre de Santa Maria ad Martyres. -
Considerando las prohibiciones del Antiguo Testamento contra las imágenes grabadas, es importante considerar por qué el arte cristiano se desarrolló en primer lugar.
-
para homenajear las conquistas del emperador Trajano en Dacia, se construyó la Columna Trajana, que fue la primera que se levantó hasta ese momento de tipo cóclido, o sea, con adornos que recorren el tronco en forma de espiral.
-
La domus ecclesiae era una vivienda privada que era puesta a disposición de las comunidades cristianas por miembros adinerados. La palabra domus ecclesiae significa "casas de reunión".
-
El Buen Pastor es un tema muy popular en el arte paleocristiano, que se representa como un pastor con una túnica que carga una oveja. Este tema simboliza a Cristo como el salvador de su rebaño.
-
aparecen a hacer figurar y mosaicos que no se podían representar antes
-
La fusión Iglesia-Estado propia de Bizancio se refleja en su arte, donde se exalta lo divino y se glorifica el poder civil estableciendo paralelismos entre el poder sobrenatural y el humano.
-
La proximidad a los territorios musulmanes hizo que el arte románico meridional adoptara elementos decorativos como los arcos de herradura, los mocárabes y los atauriques, propios de la arquitectura árabe. En comparación con el románico del norte, el arte meridional se caracteriza por una mayor riqueza ornamental, con el uso de elementos vegetales, geométricos y figurados.
-
La Iglesia Católica Ortodoxa nace de la separación definitiva de la Iglesia Cristiana en el cisma del año 1054. Antes del cisma, todas las iglesias cristianas estaban bajo la jurisdicción de Roma los cuales se separaron completamente de Roma en el año 1054 dividiéndose en: la Iglesia católica apostólica Romana.
-
El arte gótico surgió en un contexto de profundos cambios sociales y religiosos. El crecimiento de las ciudades, el desarrollo del comercio y el auge de las universidades crearon una nueva clase social, la burguesía, que demandaba nuevas formas de expresión artística
-
La catedral de Notre Dame es una catedral de culto católico, sede de la archidiócesis de París, la capital de Francia. Dedicada a la Virgen María, en su advocación de Nuestra Señora de París, se sitúa en la pequeña isla de la Cité, rodeada por las aguas del río Sena.
-
es una de las iglesias más importantes de la ciudad italiana de Florencia, y se encuentra situada en el noroeste de la parte antigua de la ciudad, en la plaza del mismo nombre y próxima a la estación de ferrocarril.
-
La basílica catedral metropolitana de Santa María de la Flor, es la sede episcopal de la arquidiócesis de Florencia, Italia. Es una de las obras maestras de la primera arquitectura renacentista del Renacimiento italiano.
-
Este período marcó una ruptura radical con la Edad Media, caracterizada por un renovado interés en los valores de la Antigüedad clásica, el humanismo y el individualismo. El arte renacentista se convirtió en una expresión de este nuevo espíritu, celebrando la belleza, la razón y el hombre como centro del universo.
-
Tommaso di ser Giovanni di Mone Cassai, más conocido como Masaccio, fue un pintor cuatrocentista italiano. A pesar de la brevedad de su vida, su obra tuvo una importancia decisiva en la historia de la pintura
-
es el nombre con el que se conoce popularmente a la puerta este del Baptisterio de Florencia. Se encuentra ubicada frente a la catedral de Santa María del Fiore. Es obra del escultor y orfebre italiano Lorenzo Ghiberti, quien la comenzó en 1425 y la finalizó en 1452.
-
El David es una escultura de bronce de 158 cm de altura, obra del escultor italiano Donatello. La obra fue realizada en torno a 1440 por encargo de Cosme de Médici, que quería colocarla en los jardines de su palacio de Florencia. Actualmente se encuentra en el Bargello.
-
Donato di Pascuccio d'Antonio o Donato di Angelo di Antonio, conocido como Bramante, fue un pintor y arquitecto italiano, que introdujo el estilo del primer Renacimiento en Milán y el «Alto Renacimiento» en Roma, donde su obra más famosa fue el planeamiento de la Basílica de San Pedro.
-
fue un pintor de la primera fase del Renacimiento: el Quattrocento italiano.
-
Alrededor del 1450 a.C., la civilización minoica experimentó una serie de cataclismos, como terremotos y erupciones volcánicas, que destruyeron muchos de sus palacios. Además, se han propuesto diversas teorías sobre invasiones o conflictos internos como posibles causas de su desaparición.
-
fue un polímata florentino del Renacimiento italiano. Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, botánico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
-
Nada se sabe del encargo o del destino original de la tabla, pero que en la época de Passavanti se recordaba tradicionalmente como regalo del duque Federico de Montefeltro.
-
Michelangelo di Lodovico Buonarroti Simoni, conocido en español como Miguel Ángel, fue un arquitecto, escultor, pintor y poeta italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica
-
El nacimiento de Venus en sin duda una de las obras de arte más famosas y apreciadas del mundo. Pintada por Sandro Botticelli entre 1482 y 1485, se ha convertido en un símbolo de la pintura italiana del siglo XV, llena de significados alegóricos y referencia a la antigüedad.
-
Rafael pintó numerosas Madonnas, siempre representadas con una belleza idealizada y una expresión de ternura maternal. Entre las más famosas se encuentran la "Madonna Sixtina" y la "Madonna del Granduca".
El artista se inspiró en la mitología clásica para crear obras como "La Galatea" y "Las Tres Gracias".
Realizó numerosos retratos de personajes importantes de su época, como el Papa Julio II y el cardenal Bibbiena. -
El expresionismo abstracto se caracterizó por la búsqueda de transmitir emociones y estados de ánimo a través de la abstracción total, liberando al arte de cualquier referencia concreta al mundo real.
-
El Hombre de Vitruvio o Estudio de las proporciones ideales del cuerpo humano es un famoso dibujo acompañado de notas anatómicas de Leonardo da Vinci realizado alrededor de 1490 en uno de sus diarios.
-
La última cena es una pintura mural original de Leonardo da Vinci ejecutada entre 1495 y 1498. Se encuentra en la pared sobre la que se pintó originalmente, en el refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie, en Milán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980.
-
arquitecto y escultor florentino del siglo XV, es considerado uno de los padres del Renacimiento y, en particular, el pionero de la perspectiva lineal. Su descubrimiento revolucionó la manera en que los artistas representaban el espacio tridimensional en una superficie plana, marcando un antes y un después en la historia de la pintura y la arquitectura
-
Loba capitolina o Luperca, estatua de bronce que se encuentra en los Museos Capitolinos. Le fueron añadidas las figuras de Rómulo y Remo, quienes fueron los fundadores de lo que hoy es Roma.
-
El retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo, más conocido como La Gioconda o Monna Lisa, es una obra pictórica del polímata renacentista florentino Leonardo da Vinci. Fue adquirida por el rey Francisco I de Francia a comienzos del siglo XVI y desde entonces es propiedad del Estado francés.
-
El Matrimonio de la Virgen, también conocido como Lo Sposalizio, es una pintura al óleo del artista italiano del Renacimiento Raphael.
-
La Basílica de San Pedro se construyó con una arquitectura de estilo barroco. Sigue el estilo del Panteón romano, pero Miguel Ángel modificó el diseño final para incluir los pilares de soporte para sostener la enorme cúpula. El plan central de Bramante era hacer coincidir la Basílica con una cruz latina.
-
La Escuela de Atenas representa el valor del pensamiento científico y la verdad natural, cuyo desarrollo es atribuido a la Antigüedad clásica. La obra encarna todo el programa cultural del Renacimiento, pues vemos la presencia de los grandes pensadores y científicos del mundo clásico, e incluso del mismo Renacimiento.
-
La Reforma Protestante fue un movimiento religioso cristiano que se oponía al papado católico y buscaba volver a los orígenes de la espiritualidad. Lutero criticaba el negocio de la Iglesia con las indulgencias y exigía que los creyentes demostraran arrepentimiento interior para obtener la redención de sus pecados.
-
No solo fue un escultor excepcional, sino también un arquitecto. Sus obras, como el "Éxtasis de Santa Teresa" y la columnata de la Plaza de San Pedro, son ejemplos de la exuberancia y el dinamismo del Barroco.
-
se caracterizó por un estilo exuberante, dramático y emotivo, en contraste con la armonía y el equilibrio del periodo anterior. El Barroco fue una respuesta a los profundos cambios sociales, religiosos y políticos que se estaban produciendo en Europa en ese momento.
-
El Éxtasis de Santa Teresa también conocido como la Transverberación de Santa Teresa es un grupo escultórico en mármol obra del escultor y pintor Gian Lorenzo Bernini, de estilo barroco
-
se caracterizó por su vuelta a los ideales de la Antigüedad Clásica, buscando la belleza en la armonía, la proporción y la racionalidad.
Los artistas neoclásicos buscaban representar la belleza ideal, basada en los cánones de la escultura griega y romana.
El Neoclasicismo se basaba en la razón y la lógica, en contraposición al sentimentalismo y la emotividad del Barroco. -
fue un pintor, ingeniero y arquitecto italiano. Su inicial estilo barroco, caracterizado por su sobriedad y academicismo, le sirvió para hacer la transición hacia el neoclasicismo, siendo el arquitecto oficial del papa Clemente XII. Su capacidad técnica y el elegante estilo escenográfico le llevaron a ser elegido por el rey de Nápoles Carlos VII de Borbón para construir el Palacio Real de Caserta.
-
El objetivo principal del cuadraturismo era crear la ilusión de una realidad tridimensional en una superficie plana, engañando al ojo del espectador.
Los artistas utilizaban la perspectiva para crear la sensación de profundidad y distancia, haciendo que los elementos pintados parecieran más grandes o más pequeños según su posición en el espacio. -
La Basílica de Superga, es una iglesia en las cercanías de Turín. Fue edificada en el siglo XVIII por Víctor Amadeo II de Saboya en lo alto de la colina de Superga. El arquitecto fue Filippo Juvarra, que usó una arquitectura clasicista con un toque barroco propio del momento.
-
La Revolución Industrial, con su auge de la producción mecanizada y la urbanización, generó una nueva clase social que fue la burguesía industrial. Esta clase, ansiosa por legitimar su poder económico y social, se apropió de los valores del Neoclasicismo, como la razón, el orden y la claridad, para construir una imagen de sí misma como heredera de la antigua Roma.
-
Napoleón Bonaparte más tarde conocido por su nombre regio Napoleón I, fue un militar y político francés de origen italiano nacido en Córcega que saltó a la fama durante la Revolución francesa y dirigió exitosas campañas durante las Guerras revolucionarias
-
es una obra maestra del neoclasicismo francés, con una composición cuidadosa, un estilo artístico sobrio y una historia fascinante. Es una de las pinturas más famosas de Jacques-Louis David, y sigue siendo una de las obras más influyentes de la historia del arte.
-
La maja desnuda es una de las más célebres obras de Francisco de Goya. El cuadro es una obra de encargo pintada antes de 1800, en un periodo que estaría entre 1790 y 1800, fecha de la primera referencia documentada de esta obra
-
Fue un movimiento artístico y cultural que surgió a finales del siglo XVIII y se extendió hasta mediados del siglo XIX, representó una ruptura radical con los ideales de la Ilustración y el Neoclasicismo. En contraposición a la razón y el orden, el Romanticismo exaltó la emoción, la individualidad y la naturaleza salvaje.
-
Ubicado en Teherán, este palacio es un ejemplo de la arquitectura persa posterior, que combina elementos tradicionales y modernos
-
La gran odalisca es un cuadro de Dominique Ingres. Obra orientalista pintada en 1814 representa a una mujer desnuda. Se trata de un cuadro al óleo de forma apaisada, que mide 91 centímetros de alto y 162 de ancho. Actualmente se conserva en el Museo del Louvre de París, en Francia
-
El caminante sobre el mar de nubes es un óleo sobre tela del pintor romántico alemán Caspar David Friedrich. Datado en el año 1818, ha sido considerada como una de las obras maestras y más representativas del movimiento cultural conocido como Romanticismo.
-
La carreta de heno o El carro de heno es un conocido cuadro del pintor romántico británico John Constable. Está datado en 1821. Se trata de un óleo sobre tela que mide 130,5 centímetros de alto por 185,5 centímetros de ancho. Actualmente se conserva en la National Gallery de Londres, Reino Unido.
-
La Libertad guiando al pueblo es un cuadro pintado por Eugène Delacroix en 1830 y conservado en el Museo del Louvre de París y uno de los más famosos de la historia.
-
El beso. Episodio de la juventud, más conocido como El beso, es un óleo sobre lienzo del pintor italiano Francesco Hayez, realizado en 1859 y conservado en la Pinacoteca de Brera, en Milán.La escena, ambientada en un contexto medieval, representa dos jóvenes enamorados que se besan.
-
La globalización o mundialización es un proceso político, económico, tecnológico, social y cultural a escala mundial que se funda en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo. Se suele distinguir históricamente entre una Primera globalización y una Segunda globalización.
-
Entre las corrientes del primer movimiento vanguardista, pueden mencionarse el expresionismo, el fauvismo, el cubismo, el futurismo, el dadá y el surrealismo, además de otras más específicas como el suprematismo, el ultraísmo o el estridentismo.
-
El monumento nacional de la Estatua de la Libertad, Isla Ellis e Isla de la Libertad es un monumento nacional de Estados Unidos ubicado en Jersey City y Nueva York, Nueva York.
-
Pablo Ruiz Picasso fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.
-
construida para la Exposición Universal de París de 1889, Eiffel dejó un legado de obras significativas en todo el mundo
-
El expresionismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que se inició en Alemania a principios del siglo XX, alrededor de 1905 a 1910. Se desarrolló principalmente en las ciudades de Berlín y Dresde.
-
fue creado por los artistas Pablo Picasso y Georges Braque. El cubismo es un movimiento artístico que se caracteriza por representar objetos o personas desde varios ángulos al mismo tiempo, y por descomponer los objetos en estructuras geométricas.
-
El futurismo se inició en 1909, cuando el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti publicó el Manifiesto Futurista en el diario Le Figaro de París. Este texto es considerado el documento fundacional del movimiento.
-
El fauvismo, también conocido como fovismo, fue un movimiento pictórico
-
El dadaísmo fue un movimiento artístico y literario que se desarrolló entre 1916 y 1925, aunque se mantuvo activo por más tiempo
-
Después de que Estados Unidos se convirtiera en la superpotencia hegemónica terminada la Segunda Guerra Mundial, el acuerdo de Bretton Woods de 1944 estableció un sistema monetario internacional donde el dólar estadunidense se convirtió en la principal moneda de reserva y divisa de referencia en el comercio mundial.
-
El pop art es un movimiento que surge a finales de 1950 en Inglaterra y, más tarde, en 1960 en Estados Unidos. Su auge dura aproximadamente hasta la década de los años 80. Durante este tiempo, las obras creadas dentro de este movimiento expresan una crítica social a la realidad que se estaba viviendo en ese momento.
-
fue un movimiento artístico de las artes visuales en especial, pero también de la música, la literatura y la danza, el cual tuvo su momento más activo entre la década de los 60 y los 70 del siglo XX.
-
es un movimiento artístico bastante inspirado por la cultura popular que usa una improbable mezcla de materiales y técnicas, incluyendo «objetos encontrados». Fue una reacción frente a la falta de objetividad del expresionismo abstracto.
-
El body art es un estilo artístico que utiliza el cuerpo como soporte para la obra. Este movimiento surgió a finales de los años 60 y se desarrolló en la década siguiente
-
es un movimiento artístico surgido en Italia en la segunda mitad de la década de 1960, al cual se adhirieron autores del ámbito predominantemente turinés. Fue llamado así por Germano Celant, debido a que se utilizan para su creación materiales humildes y pobres, generalmente no industriales.
-
es un estilo de arte visual que hace uso de ilusiones ópticas
-
El arte contemporáneo se caracteriza por ser una categoría amplia y compleja que abarca los estilos artísticos más recientes, propios de la sociedad industrial y postindustrial.
-
Se caracterizó por la simplificación de las formas y la utilización de materiales industriales, buscando una pureza formal.
-
El movimiento conceptual en el arte aparece a finales de los años sesenta con manifestaciones muy diversas y fronteras poco definidas. La idea principal que subyace en todas ellas es que la verdadera obra de arte no es el objeto físico producido por el artista, sino que consiste en conceptos e ideas.
-
Happening o acontecimiento corresponde a una acción en tiempo real que se considera obra de arte. Cuenta con una estructura abierta que da lugar a la improvisación de quienes participan y puede realizarse tanto en espacios institucionales del arte (galería y museos), como en espacios públicos y privados.