-
El arte romano hunde sus raices en diversas influencias, especialmente del mundo etrusco y del griego. La fuerte organización y personalidad del Imperio Romano exige un arte y una arquitectura que aúne el carácter funcional con el propagandístico. De esta forma nace un arte muy centralizado y unitario que abarca todo el imperio, no sólo Roma sino, en mayor o menor medida, a todas su provincias.
-
Obras pertenecientes a la primera etapa, que estaba marcada por la persecución y la clandestinidad.
Se desarrolla entre Finales del siglo II y siglo III, años en los que las comunidades cristianas son perseguidas e el Imperio. Las dos manifestaciones arquitectónicas de este periodo son las Domus Ecclesiae y los Cimeterios (cementerios) -
El arte paleocristiano es el que desarrollan las primeras civilizaciones cristianas y algo más tarde, especialmente desde el siglo IV, será el arte protegido y realizado por orden de las jerarquías eclesiásticas. Comprende desde finales del siglo II hasta el siglo VI y se puede dividir en dos grandes periodos.
-
El arte bizantino es una expresión artística que se configura a partir del siglo XV, fuertemente enraizada en el mundo helenístico y oriental, como continuación del arte paleocristiano.
-
El Edicto de Milán supuso:
El fin de las persecuciones.
El inicio del avance progresivo del cristianismo sobre el paganismo.
El reconocimiento por parte del emperador Constantino de la fuerza moral de los cristianos. -
En esta nueva etapa el arte cristiano es financiado por el alto clero y por las clases patricias e incluso por los propios emperadores. Consecuencia de esta alto poder económico nos encontramos con un arte con tendencia al lujo muy considerable y realizado, por tanto, con materiales nobles especialmente costosos. Las principales manifestaciones de este arte van a ser dos: la arquitectura eclesiástica y la pintura monumental que se va a plasmar a través de los mosaicos.
-
La caída del Imperio romano de Occidente (en el año 476, en que el último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma).
-
Anterior al movimiento iconoclasta.
-
Mahoma se marcha de La Meca a Medina huyendo de los intransigentes.
-
El arte islámico tiene una cierta unidad estilística, debido al desplazamiento de los artistas, comerciantes, mecenas y obreros. El empleo de una escritura común en todo el mundo islámico y el desarrollo de la caligrafía refuerzan esta idea de unidad. Gran importancia a la geometría y a la decoración, que podía ser de tres tipos:
Caligrafía cúfica: mediante versículos del Corán.
Lacería: mediante líneas entrelazadas formando estrellas o polígonos.
Ataurique: mediante dibujos vegetales.