Dzidzantunensecm16

Arte Moderno tImeline

  • Period: May 19, 1267 to Jan 8, 1337

    Giotto di Bondone

    (Su fecha de nacimiento exacta se desconoce) Fue un notable pintos, arquitecto y escultor italiano que se considera uno de los pioneros en romper las limitaciones del arte y conceptos medievales.Pintaba muchos temas religiosos.
    algunas de sus obras son:
    ºAnuncio a Santa Ana
    ºAdoraciòn a los Magos
    ºcatedral de Florencia, Campanile
    ºcrucifixiòn
    ºcomprobaciòn de los estigmas
  • Renacimiento
    Jan 1, 1301

    Renacimiento

    regresaron elementos clàsicos como el humanismo.
    escultura: escorzo, tratamiento de telas, relieve alto,medio y bajoy proporciòn anatòmica.
    arquitectura: arco de medio punto, cùpulas, bòvedas de cañon, columnas.
    algunos elementos decorativos eran la pilastra, frontón, pórticos, motivos heráldicos, almohadillados, volutas, guirnaldas, medallones.
  • Trecento
    Jan 1, 1301

    Trecento

    se utilizò el claroscuro
    la construcciòn arquitectònica
    perspectiva
    anatomìa humana
  • Quattrocento
    Jan 1, 1401

    Quattrocento

    ºEscultura: se dio el humanismo, proporciòn anatòmica.
    -Donatello
    -Ghiberti
    ºPintura: perspectiva, por lo tanto se veìa profundidad,
    -Mossaccio
    -Fra Angèlico
    ºArquitectura: se trabajo mucho el espacio, introdujeron elementos con mucha simplicidad y proporcionados.
    -Filippo Brunelleschi
    -Leon Battista Alberti.
  • Cinquecento
    Jan 1, 1501

    Cinquecento

    ºArquitectura: Se utilizò el volumen, hubo un completo dominio de formas clàsicas, la solemnidad, trabajon con materiales un poco màs finos, se veìa la riqueza en ellos. ºlas caracterìticas tanto de pintura como escultura eran las mismas, existìa una comparaciòn directa con la naturaleza, los movimientos eran muy exagerados tanto violentos como con serenidad, las posturas excedìan su postura natural.
  • Manierismo
    Jan 1, 1501

    Manierismo

    su nombre quiere decir "a la manera de" aquì se pierde la proporciòn anatòmica, exite falta de armonìa y equilibrio. ºArquitectura: los elementos decorativos no tenian cierta funcionalidad màs que detallar. ºEscultura: sentido helicoidal ascendente, figura serpentina, expresaban mucha elegancia, feminidad y gracia. ºPintura: al igual que en escultura se diò la fugura serpentina.
  • Romanticismo

    Romanticismo

    ºArquitectura: regresan elementos y estilos medievales, màs que todo del gòtico. ºEscultura: represento mucha desorientaciòn y pobreza, los escultores le dieron movimiento a sus modelos. ºPintura: Resalta la exaltaciòn al color.
  • Barroco

    Barroco

    ºArquitectura: tenìa funciones de marketing y urbanizaciòn, uso de materiales pobres, muchos arcos y cùpulas. ºEscultura: muchas imàgenes religiosas eran talladas en madera, se dio la ornamentaciòn en plazas, fuentes y jardines. ºPintura: pintaban retratos y paisajes muy teatrales, bodegones y cuadros.
  • Rococò

    Rococò

    Es la ùltima etapa del Barroco, nace en Francia ºArquitectura. detalles cargados, pero era muy sencilla y lisa, ventanas con forma circular. ºEscultura: se trabajò mucho en porcelana, mucha dulzura e intimismo, detalles pintorescos con motivos amorosos y alegres.
  • Impresionismo

    Impresionismo

    movimiento francès ºArquitectura: estructuras rìgidas debido a la revoluciòn insutrial, se buscaba que toda estructura tuviera estilo sin necesidad de adornos o detalles extras. ºPintura: usop de colores puro, no utilizaron el negro, se plasmaba la luz, y uso de colores terrosos.
  • Neoclàsico

    Neoclàsico

    Movimiento europeo ºArquitectura: se basaban en figuras geomètricas, la belleza se basaba en lìneas, simetrìa y a proporciones sijetas a las matemàticas y a las leyes. ºEscultura: contorcionismo
  • Neoimpresionismo

    Neoimpresionismo

    Es una modalidad del impresionismo en la que los impresionistas formularon varion principios que sirvieron de base, pero que a la vez era una reacciòn en contra.
    ºGeorge Seurat es considerado como creador y lìder del impresionismo.
  • Post-Impresionismo

    Post-Impresionismo

    Los impresionistas usaron colores vivos, una aplicaciòn compacta de la pintua, usaban temas de la ida cotidiana. Intentaban ponerle màs emocion y expresiòn a sus obras.
    Con el postimpresionismo se creo un nuevo tipo de artista, el genio individual que vive de su arte, plasmaban su psicologìa en el cuadro, un trazo singular y recuperaron formas y estructuras. El color se vuelve subjetivo y representativo y no objetivo.