-
aparecen en las cámaras mortuorias. escenas espirales que muestran el culto a los árboles sagrados. "Las Espadas suntuarias", aparecen en las tumbas de fosa, labradas cuidadosamente con escenas de caza, culto, competiciones, animales.
-
Es el sistema de escritura usado para escribir el griego micénico, aunque fue usado principalmente con fines administrativos, desde el 1600 hasta el 1110 a. C. Precedió en varios siglos al uso del alfabeto para escribir la lengua griega. El lineal B consiste en signos silábicos, es decir, que cada uno de los signos representa una sílaba, y de un gran número de signos ideográficos.
-
s un objeto arqueológico descubierto en la acrópolis de Micenas en 1876 por el arqueólogo prusiano Heinrich Schliemann. Se trata de una máscara funeraria de oro que se encontró colocada encima de la cara de un cuerpo ubicado en la tumba V del Círculo de tumbas A.
-
Es la producida por ceramistas micénicos y está clasificada por los arqueólogos en una serie de fases estilísticas, que pueden agruparse en cuatro grandes etapas, que se corresponden aproximadamente con las etapas culturales/históricas.
-
Se trata de cámaras circulares abiertas en la ladera de un promontorio rocoso; un corredor o "dromos" conduce hasta la cámara desde el nivel natural de la superficie del suelo. Por una entrada profunda o "stomium" se penetra en el interior de la cámara. Esta ha sido techada mediante una estructura cupular de piedras dispuestas en anillos decrecientes hasta que una piedra fundamental puede taponar y pesar sobre el hoyo en la parte más alta.