-
-cabezas gigantes de piedra
-piramides mas antiguas
-artesanias en jade y ceramica
-murales con proposito religioso y colores brillantes
- codices -
tenebrismo
barroco a finales del siglo XVIII
arte religioso y colonial
diferencia entre pintores españoles y mexicanos (mas coloristas y de larga proporción,0 originalidad,copiaban todo de Europa hasta s XX) -
Contiene obras de
- Cristobal de Villalpando
-replicas de pinturas de Velazquez -
-hermanos Nicolas
-juan rodriguez juarez
-manuel tolsa (director de la academia de San Carlos) -
-se inspiro en la real academia de bellas artes De San Fernando
-primer academia de arte en Latinoamérica
-la creo La Corona para controlar la expresión artística
-atendida por profesores españoles -
-academia de San Carlos cerro 10 años
-buscaban denigrar a la cultura colonial
-estilo neoclásico
-Porfirio Diaz encarga estatua de Cuauhtemoc -
-Jose maria Velasco
-Jose Oregon
-Leando Izaguirre -
-Academia de San Carlos siglo con su estilo europeo hasta 1913, cuando fue integrada a la UNAM
-cambios dramáticos
-manda autores becados a Francia
-influencia europea
-mov muralista (con mensajes políticos)
-retoman culturas prehispánicas -
-Diego rivera
-David Alfaro Siqueiros
-Jean Charlot (mural masacre en el templo mayor)
-Gerardo Murillo
-Jose Clemente Orozco
-Fernando Leal
Lograron romper con el estilo europeo con representaciones de indigenas, muchos colores y representación de vida cotidiana -
Rompieron con el movimiento nacionalista y muralista, exploraron la identidad mexicana después de la revolución.
-Rufino Tamayo
-Jose Luis Cuevas
Pintores extranjero migran:
-Leonora Carrington
-Remedios Vero -
Obras abstractas, figurativos, llenos de color y contraste
-Manuel Felguerez
-Teresa Cito
-Alejandro Pinatado
-Jan Hendrix -
Corriente personal, siguen resaltando temas como el nacionalismo
-Gabriel Orozco
-Francisco Toledo
-Arturo Rivera
-Dr. Lakra
-Avelina Lesper (critica de arte)