-
Edificio sagrado levantado sobre la roca desde la que Mahoma subió al cielo.
-
Edificio sagrado levantado sobre la roca desde la que Mahoma subió al cielo.
-
Comienza la invasión musulmana con la Batalla de Guadalete, en la actual Cádiz.
-
La ciudad de Qurtuba (Córdoba) se establece como nueva capital.
Los pueblos musulmanes, judíos y cristianos conviven pacíficamente. -
Siete años después de la invasión, los musulmanes habían dominado casi toda la Península, excepto las zonas cantábricas montañosas.
-
Abderramán I gobierna la Península y proclama el Emirato independiente de Córdoba. Se inicia un periodo de auge económico y cultural.
-
Mezquita de grandes dimensiones y gran valor artístico por su enorme riqueza decorativa.
-
Abderramán III se proclama Califa, iniciando así el Califato de Córdoba, la etapa de mayor esplendor de Al-Ándalus.
-
Al-Ándalus se fragmenta en 39 reinos de Taifas, que no pudieron frenar a las tropas cristianas.
-
Responde a la sobriedad y austeridad del periodo almohade.
Potencia la estructura arquitectónica. -
Tuvo bastante estabilidad frente a los cristianos, pero se vio obligado a pagar unos impuestos a la Corona de Castilla para poder existir.
-
La Alhambra es la ciudad, fortaleza y palacio erigida por los monarcas de la dinastía Nazarí del Reino de Granada.
Está formada por dos palacios principales adosados, el palacio de Comares y el de los Leones, a los que se añaden salas oficiales, aposentos privados, baños y jardines.
Destaca la gran riqueza decorativa en el interior de los edificios.
Combina la arquitectura, el agua y los jardines. -
Boabdil, último sultán, es derrotado, y el reino nazarí de Granada es conquistado por los Reyes Católicos.