-
Batalla de guadalete
-
-
La nueva capital de la península fue desde 716 la ciudad de Qurtuba, Córdoba.
-
Para el año 718 toda la península salvo las zonas más montañosas de la cornisa cantábrica, pobladas por pueblos bárbaros como los astures, los cántabros y los vascones, estaba en manos del Califato Omeya.
-
Los musulmanes intentaron conquistar las tierras que quedaban al otro lado de los Pirineos pero fueron derrotados por los francos en la batalla de Poitiers en el 732, frenando así la expansión europea
-
fue construida en 786 y 988 en cuatro fases, fue consagrada como catedral en 1236. Mezcla elementos califales como el mihrab y las cúpulas junto a elementos góticos y renacentistas.
-
Abderramán III se independiza de la autoridad religiosa de Bagdad y se proclama así mismo como Califa
-
Esta ciudad palatina, fue construida por Adberraman III como residencia real, estaba rodeada por una muralla. El palacio disponía de un patio y salones ricamente decorado.
-
Al-Ándalus se fragmenta en hasta treinta y nueve pequeños reinos de Taifas, cada uno de ellos identificado con un clan o dinastía, que también disfrutaron de un gran auge económico pero que al estar tan fragmentados, no pudieron frenar el avance de las tropas cristianas.
-
-
A partir de 1080 la unidad el Califato se va desmembrando
-
Toledo es conquistada por Alfonso VI
-
Zaragoza en 1118 por Alfonso I de Aragón.
-
-
-
El reino de Sevilla fue conquistado y el único reino de taifa que consiguió sobrevivir unas centurias mas fue el Reino Nazarí de Granada.
-
Este reino se extendía desde el este de la provincia de Cádiz hasta Almería, y tuvo una estabilidad frente a los reinos cristianos aunque para ello tuviera que pagar a la corona de Castilla una serie de impuestos para poder existir, siendo finalmente su último sultán Boabdil derrotado en 1492 y el reino nazarí anexionado a Castilla por los Reyes Católicos.