-
Es uno de los más bellos ejemplos de escultura del período arcaico,representa aun atleta, se caracteriza por la ley de frontalidad, la expresión hierática, la falta de expresividad, y los rasgos del arcaísmo: los ojos almendrados, pelo ordenado en superficies geométricas, y la sonrisa arcaica.
-
Pertenece al periodo de transición de la escultura griega, esta realizada en bronce con incrustaciones de cristal, tiene unos ojos muy expresivos.Sigue teniendo rasgos arcaicos como los pliegues inferiores de la túnica y en el tratamiento del pelo, pero adelanta rasgos clásicos: la sonrisa arcaica ha desaparecido, se rompe el heratismo al colocar los pies de forma oblicua.
-
Es una escultura de bulto redondo del periodo clásico,representa a un atleta en el momento previo de lanzar un disco. Pertenece al broncista Mirón , quien consigue con esta figura la captación del movimiento en el momento de mayor desequilibrio del cuerpo. Se empiezan a distinguir los rasgos clásicos: mayor dinamismo, naturalidad y representación del canon.
-
Templo de la etapa clásica, dedicado a la diosa Atenea, su edificación fue supervisada por Fidias y los constructores Ictinos y Calícrates. Esta construido en mármol pentélico y estaba policromado. Arquitectura arquitrabada, parte exterior construida en orden dórico, templo octástilo y períptero y de la planta rectangular con una escultura en la cella (parte central del templo)
-
Decoración de los frontones y del friso corrido de la cella del Partenón, eran relieves de carácter narrativo, esculpidos por Fidias, se puede ver la técnica de los paños mojados y como las figuras se adaptan completamente al maro cuadrado de las metopas.
-
Es una de las figuras más representativas de la etapa Clásica, esta tallada en mármol, esculpida por Policleto.La intención del autor era plasmar su ideal personal de belleza, lo que Policleto llamó "Kanon":plasmación práctica de los principios teóricos formulados en su libro (Kanon)
-
Templo griego de la etapa Clásica, de estilo jónico, de planta irregular.Esta formado por tres cámaras a distintos niveles, consta de un pórtico de seis columnas con figura de mujer las cariátides de 2,3 metros. Esta dedicado a los dioses Poseidón, Atenea y al primer rey de Atenas Erecteo.
-
Templo griego de la etapa Clásica de pequeñas dimensiones, estilo jónico,anfipróstilo y tetrástilo. Fue construido por el arquitecto Calícrates en mármol pentélico y estaba dedicado a la diosa Atenea Nike por la victoria de Salamina.
-
Primer teatro griego de la etapa Helenística, edificio social-cívico, construido por Policleto el Joven.Se representaron tragedias, comedias y sátiras. Consta de las 3 partes del teatro la cavea, la escena, la orquesta circular..,de grandes proporciones, recargamiento decorativo en los exteriores, refleja la barroquización del arte griego en sus siglos finales.
-
Escultura de la etapa Clásica por Hermes y Dionisos,tallada en mármol por Praxiteles, talla delicada y suave, formas mucho más naturales, gran dinamismo, texturas y efectos plásticos.continua la busqueda de la belleza ideal.
-
Escultura, de Lisipo, se rompe el punto de vista frontal,
-
a Victoria de Samotracia, también conocida como Niké de Samotracia, es una escultura perteneciente a la escuela rodia del período helenístico. Se encuentra en el Museo del Louvre, París. Representa a Niké, la diosa de la victoria.
-
altar de ofrendas, dedicado a Zeus y también a Atenea -Nike son relieves de carácter narrativo, del periodo helenístico.
-
Es una de las estatuas más representativas del periodo helenístico de la escultura griega,representa a la diosa Afrodita.Tuvo gran influencia en el Neoclasicismo, donde fue considerada un paradigma de la belleza femenina clásica.
-
Grupo escultórico del periodo Helenístico, representa el castigo del sacerdote troyano Laoconte y sus hijos por haberle ofendido. Se puede visualizar la linea serpentina.