-
-
El principal elemento del arte cretense es el palacio, como este de Cnosos. Debes saber detalladamente sus características.
-
Sirve para decorar los palacios. Es al fresco. Su temática es múltiple como la taurocatapsia o escenas naturales.
-
Diosas de las serpientes: pequeñas esculturas de bulto redondo, de cerámica, piedra o marfil policromadas. Frontales, inexpresivas, hieráticas...
Vasos (rhyton) -
-
Ciudades fortificadas con murallas ciclópeas. Puertas de entrada con tres grandes sillares y triángulo de descarga (Puerta de los Leones).
Enterramientos. Tumbas de pozo (Máscara de Agamenón) y tumbas de corredor (Tesoro de Atreo) o tholos -
Relieve de la Puerta de los Leones, relieve en el triángulo de descarga que representa a dos leonas enfrentadas separadas por una columna.
-
Destacan por el trabajo del oro. Muy representativas las máscaras mortuorias como esta de Agamenón. Se ponían sobre la cara de los muertos.
-
Fin de Micenas y su cultura debido a la invasión de los dorios.
-
Se denomina así por la decoración de la cerámica en la que la figura humana aparece muy esquematizada.
-
Aparecen las primeras ciudades y templos. Hay cambios también en la escultura y la cerámica. Naturalismo y realismo.
-
Se alcanza la plenitud en todos los campos, conocemos los nombres de los grandes artistas.
-
La cultura griega se extiende por el Mediterráneo.
Es la etapa más barroca del arte.
Roma ya es una potencia mediterránea y toma las características principales de su arte de Grecia.
Grecia acabará siendo parte del Imperio Romano en el siglo I a. C.