-
El término empleado en la Edad Media para designar al grupo social compuesto esencialmente por comerciantes, artesanos libres y personas no sometidas a la jurisdicción señorial que vivía en las ciudades.
-
El término gótico fue empleado por primera vez por los adinerados del renacimiento, en sentido peyorativo, para referirse al arte de la edad media, al que ellos consideraban inferior y bárbaro (gótico deriva de godo) comparado con el arte clásico. Fue un arte que se aplicó en el campo de la arquitectura civil y religiosa, la escultura, las vidrieras, la pintura mural y sobre tabla, los manuscritos miniados y las diversas artes decorativas.
-
sólo una pequeña región, París y sus alrededores, son la expresión geográfica de esta nueva sensibilidad. Es allí, en la Ille-de-France, donde nace el nuevo estilo. Son los dominios del rey de Francia. Un siglo más tarde, la mayor parte de Europa había pasado a ser gótica, desde Sicilia a Islandia, con sólo unas contadas islas románicas acá y acullá, y los cruzados habían introducido el nuevo estilo incluso en el Próximo Oriente.
-
Esta obra, marca una gran diferencia con el arte bizantino, ya que comienzo el manejo de la tridimensional y las texturas toman importancia.
-
Giotto marca un hito en la tradición pictórica.Su obra pertenece de alguna manera al Renacimiento, y esta obra es un buen ejemplo de su intensidad psicológica y su claridad espacial.
-
La obra mas celebrada de este pintor. Un retablo con una Virgen Majestuosa, que resulta impresionante, aun cuando ahora se encuentra fragmentada.
-
Aunque se conoce muy poco sobre el origen de esta obra, es un ejemplo perfecto del estilo gótico de ka Europa de finales del siglo XIV. El intenso azul y la composición llena de figuras de la tabla en la que aparece la Virgen, contrasta con la simplicidad de la tabla de la izquierda.
-
Los artistas del norte, comenzaron a mostrar personalidades individuales en sus retratos de medio cuerpo de las personas ricas de las diferentes ciudades.
-
En las manos de este gran artista flamenco, la deposición del cuerpo de Cristo, es un momento de intenso drama emocional. Todos los personajes de la escena están abatidos por el dolor, pero cada uno se expresa de forma diferente.
-
La extensión del Gótico había comenzado a reducirse (ya no incluía Italia).
-
El artista alemán tipifica el énfasis en el horrible sufrimiento de algunas obra del arte gótico de la ultima época. Su escena de la Crucifixión presenta una inquietante intensidad.
-
Para este año se puede decir que las manifestaciones del arte gótico habían desaparecido por completo.