-
1100
Inicio
La escultura gótica es el estilo escultórico que corresponde al periodo gótico del arte occidental, y por tanto se extiende desde finales del siglo XII hasta comienzos del siglo XV por la Europa Occidental cristiana. Este estilo que permaneció durante tres siglos aproximadamente en apogeo, nació en dos lugares de gran prestigio religioso, político y cultural la Basílica de Saint Denis y la catedral de Chartres pertenecientes a la Isla de Francia. -
1100
Gótico Primitivo
La prueba del éxito de la escultura es la gran proliferación de representaciones sagradas que se produjeron durante la fase final del románico. Entre los siglos XI y XII, se establecieron un conjunto de motivos temáticos y unas formas que eran las más adecuadas para transmitir la doctrina religiosa. Ya en el siglo XII, la aparición de la principal iconografía románica, la de la decoración de los tímpanos, coincidió con la llegada de los primeros ejemplos del gótico, junto con la introducción del -
1100
Pérdida de la subordinación
espacio arquitectónico, es decir, que los relieves se liberan de ese marco y se hacen más dinámicos y volumétricos. -
1137
Timpano de la Basílica de Saint-Denis
La basílica de Saint-Denis (en español, san Dionisio) es una iglesia, célebre por ser la primera que se erigió en el estilo gótico, así como por ser el lugar de sepultura de la mayor parte de los reyes de Francia. Está situada en Saint-Denis, cerca de París. Tiene el estatuto de catedral (de la diócesis de Saint-Denis) desde 1966, aunque sigue funcionando como abadía. Aunque es conocida universalmente como "Basílica de Saint-Denis", en realidad el templo no tiene oficialmente el título de Basíli -
1144
Tímpano de la basílica
Tímpano de la basílica de Saint-Denis, circa 1137-1144 -
1145
Catedral de Chartres
La Catedral de la Asunción de Nuestra Señora (en francés: Cathédrale de l'Assomption de Notre-Dame), es una iglesia catedralicia de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora en la ciudad de Chartres, en el departamento de Eure y Loir, en Francia, a unos 80 km al suroeste de la capital, París. Asimismo es la sede de la Diócesis de Chartres, en la Archidiócesis de Tours. -
1150
Arte Gótico Temprano
surgió desde el 1150 hasta el 1250 -
1165
Catedral de Laon
La catedral de Nuestra Señora de Laon (en francés Cathédrale Notre-Dame de Laon) es una iglesia construida como sede del obispado de Laon y por tanto de rango catedralicio de culto católico bajo la advocación de Nuestra Señora, la Virgen María en la ciudad de Laon, en el departamento de Aisne, en la región de Picardía, Francia. Su construcción fue iniciada a mediados del siglo XII en incipiente estilo Gótico, siendo, cronológicamente, una de las primeras catedrales góticas. -
1165
Las composiciones
empiezan a ser más narrativas, y los personajes interactúan entre ellos (se miran, gestualizan…) (hace 65000 años) -
1170
Fundación de la universidad de París
La Universidad de París (en francés: Université de Paris), también conocida como La Sorbona, fue una de las universidades medievales más antiguas y más importantes. Fue fundada a mediados del siglo XII por el obispo de la ciudad y sus instalaciones se situaron cerca de la Catedral Notre Dame de París. En 1200 fue reconocida por el rey Felipe II y en 1215 por el papa Inocencio III. Adquirió rápidamente un gran prestigio, especialmente en filosofía y teología. Se constituyó como asociación de todo -
1200
Gótico Clásico
Hacia el 1200, el estilo original se transformó impulsado por el creciente interés por el naturalismo, es la segunda etapa de la evolución del gótico, llamada gótico clásico, pleno o protogótico.23 24 En esta transición tuvieron un papel importante los artistas del valle del Mosa, y de forma especial Nicolás de Verdún y Renier de Huy, los primeros grandes maestros de la historia de la escultura gótica, que destacaron por sus trabajos de orfebrería y bronce. -
1240
El jinete de Bamberg
El Jinete de Bamberg o Caballero de Bamberg (en alemán Der Bamberger Reiter o der steinerne (piedra) Reiter) es una escultura ecuestre de busto redondo, colocada en el interior de la catedral de Bamberg, Baviera, Alemania. La escultura fue tallada en la primera mitad del siglo XIII, probablemente en 1225, antes de la consagración de la iglesia catedral en 1237. Es una lograda manifestación de arte gótico, con influencias de los escultores de las catedrales góticas francesas, como Reims. -
1240
Proliferan
Proliferan las estatuas-columna, esculturas exentas que se adosan a las jambas o al parteluz, vemos así un paso más en esa independencia de la escultura del marco arquitectónico. Este elemento no lo encontrábamos en el románico. -
1240
Ángel de la sonrisa
Ángel de la sonrisa, catedral de Reims, siglo XIII. -
1250
Tres de las cinco vírgenes necias
Tres de las cinco vírgenes necias que muestran su dolor, en la catedral de Magdeburgo c. -
1250
Gótico Clásico
Gótico Clásico surgió y se dio a conocer en el 1250 hasta el 1375) -
1260
Adan
La catedral de Nuestra Señora (en francés Cathédrale Notre Dame) es una catedral de culto católico romano, sede de la archidiócesis de París, la capital de Francia. Se trata de uno de los edificios más señoriales y primitivos de cuantos se construyeron en estilo Gótico. Se empezó su edificación en el año 1163 y se terminó en el año 1345. Dedicada a María, madre de Jesucristo, se sitúa en la pequeña Isla de la Cité, rodeada por las aguas del río Sena. -
1260
Iconografía
Iconografía: Juicio Final, la crucifixión y Virgen María (también se trabajan en el románico, pero ahora se deja de representar tanto al pantocrator) (siglo XX) -
1375
Gótico Internacional
Gótico Internacional surgió en el 1375 hasta 1450 -
1400
Gótico Internacional
El llamado gótico internacional, comprende el periodo entre mediados del siglo XIV hasta mediados del siglo XV, con su punto álgido hacia el año 1400, que fue cuando el estilo se convirtió en la lengua vehicular del arte europeo, con un gran movimiento de artistas y de intercambios entre las escuelas regionales. Pero cuando se habla de internacional no implica que el estilo se convirtiera en homogéneo. -
1400
Fin del periodo Gótico
La historia de la escultura gótica aún tiene puntos oscuros. En algunas épocas hubo una destrucción masiva de monumentos y obras de arte medievales, como por ejemplo durante el movimiento iconoclasta que acompañó la Reforma protestante, y durante la Revolución Francesa. Por tanto, la determinación de la cronología, la genealogía y la distribución y propagación geográfica del estilo presenta muchos vacíos difíciles de llenar. Hay que añadir que cuando el gótico fue bien valorado, a partir de la s -
1400
Policromía
Policromía: como en el románico, las esculturas suelen estar policromadas. (4.000 a.c) -
1458
Juan de Cervantes
Juan de Cervantes, sepulcro. Lorenzo Mercadante de Bretaña (1458). Catedral de Sevilla -
1500
Mayor naturalismo
Mayor naturalismo: las figuras son más humanas (segunda mitad del siglo XIX 1850 -
1500
Gótico Tardío
El gótico tardío es la fase final del estilo gótico, pero no fue una etapa de decadencia. La transición se produjo de una manera suave y gradual y fue en esta etapa cuando se realizaron algunas de las obras góticas más ricas y complejas. Finalmente el estilo desaparece para dejar paso al renacimiento y al manierismo. El gótico tardío se desarrolla aproximadamente entre mediados del siglo XV y mediados del XVI, y, en relación al naturalismo y el internacionalismo, representa el coronamiento del q