-
Se denomina arte cisterciense al desarrollado por los monjes cistercienses en la construcción de sus abadías a partir del siglo XII, momento de la expansión inicial de esta orden religiosa. La orden cisterciense nació como una reforma de la cluniacense, con el deseo de eliminar todo el peso que ejercían en la vida temporal. Por eso buscan el yermo como lugar de emplazamiento para sus monasterios.
-
La estructura de los monasterios Cistercienses se ajusta a un plan que se repite en todos ellos, donde todo se ajusta a las necesidades de la comunidad, nada es superfluo y nada está fuera de lugar. La palabra que define a la arquitectura del Cister es "austeridad", nada debe distraer la atención de los monjes de sus obligaciones, el trabajo y la oración.
-
El arte gótico es una manifestación artística que surgió en Francia hacia el año 1140 y a partir de este momento se va a extender por toda la Europa cristiana. Por lo que respecta a su cronología vemos que va abarcar desde mediados del siglo XII hasta bien entrado el siglo XVI como ocurre en ciertos países como España, donde va a convivir este estilo con las primeras formas renacentistas.
-
La arquitectura gótica se difundió en España, a finales del siglo XII, con relativa prontitud desde su nacimiento en Francia. Su consolidación fue progresiva, combinándose en sus primeros momentos los elementos arquitectónicos románicos y góticos. Desde sus inicios hasta llegar al periodo del alto gótico, la arquitectura española se mantuvo fiel a los modelos franceses.