-
Etapa que enlaza con el Neolítico
-
Gran esplendor y actividad constructiva.
Dinastías III a IV.
Grandes Pirámides. -
La pirámide de Zoser es la tumba, o cenotafio, del faraón Zoser de la III Dinastía del Egipto. Denominada antiguamente Dyeser Deyeseru "la más sagrada".
-
La Gran Pirámide de Guiza es, además de la mayor de las pirámides de Egipto, la más antigua de las siete maravillas del mundo y la única que aún perdura. Fue ordenada construir por el faraón Keops de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto.
-
Dinastía XII. Guerras e invasiones.
-
La tumba de Sarenput II, un nomarca el reinado de Amenemhat II, se compone de una gran sala sin decorar, tallada en la roca, y posee un corredor con estatuas que termina en una pequeña sala con pilares decorados; en el fondo de la sala hay un pequeño nicho con pinturas cuyos colores todavía son muy vivos.
-
Grandes construcciones y personajes: Ramsés II, Amenofis IV, Hatsepsut... (de la Dinastía XVIII a la XXV)
-
El templo funerario de Hatshepsut, conocido como Djeser-Djeseru se encuentra en el complejo de Deir el Bahari, sobre la franja occidental del río Nilo, cerca del Valle de los Reyes, en Egipto.
-
El Ramesseum es el nombre dado al templo funerario ordenado erigir por Ramsés II, y situado en la necrópolis de Tebas, en la ribera occidental del río Nilo, frente a la ciudad de Luxor, junto al pequeño templo dedicado a su madre Tuya.
-
Abu Simbel es un emplazamiento de interés arqueológico que se compone de templos egipcios ubicado en Nubia, al sur de Egipto. Está localizado en la ribera occidental del lago Nasser, a unos 231 km al suroeste de Asuán, próximo a su emplazamiento original.
-
El Periodo tardío conocido también como Baja época Saita es el período de 200 años que comprende las dinastías XXVII-XXX.
-
-
-
-
e inicio de la época Ptolemaica