-
Obras de arte cristianas adaptadas en arquitectura, pintura, mosaico, talla y trabajo de los metales.
En arquitectura: Primeras manifestaciones en cementerios y catacumbas, luego en basílicas
En escultura destacaron los sarcófagos.
La pintura se dio en las catacumbas, con escenas religiosas alegóricas, surge la miniatura, iluminación de los manuscritos. Cobra relevancia el mosaico. -
Es una etapa de la historia del arte que cubre un prolongado período. La Edad Media supone más de mil años de arte. El arte medieval se expresó en muy distintos medios a través de diferentes disciplinas artísticas, técnicas y géneros: arquitectura, escultura, orfebrería, manuscritos ilustrados, frescos, pintura en tabla, mosaicos, etc. Sus funciones: Ser una ofrenda a Dios, ser intermediaria entre lo sobrenatural y lo humano, ser una afirmación de poder.
-
Tres edades de oro: Primera en el siglo VI. Segunda en el siglo IX. Tercera en el siglo XIV.
En arquitectura: Piedra y ladrillo. Recubrimientos exteriores de placas de piedra con relieves e interiores de mosaico. Abunda el uso de la columna, se utiliza el arco de medio punto y la bóveda con cúpula sobre pechinas. La tipología más utilizada fue la de planta centralizada. -
Se denomina así a los múltiples estilos desarrollados en Europa desde la coronación de Carlomagno. Esta acepción es simplemente una forma de englobar una serie de estilos independientes y con pocos o ningún factor común, con el único aglutinante de ser predecesores de la internacionalización del románico.
-
Fue el primer estilo claramente cristiano que agrupó a las diferentes opciones que se habían utilizado en la edad media, la romana, prerrománica, bizantina, germánica y árabe. Surge de manera paulatina y simultánea en países de Europa. Se construyeron muchas iglesias y edificios religiosos. La arquitectura se caracterizaba por sus muros macizos y contrafuertes. La escultura se desarrolló en el marco arquitectónico. La pintura era preferentemente mural, de signo religioso y figuras esquemáticas.
-
Coincide en el tiempo con la plenitud y crisis de la edad media, con el resurgimiento de las ciudades, surgen universidades y la burguesía. Arquitectura: Se construyen catedrales llenas de luz y de gran altura. Las paredes sustituidas por vidrieras. Surgen arcos. Escultura: Evolucionó de un estilo alargado y rígido a uno espacial y naturalista. Pintura: Estilo más sombrío y oscuro alrededor del 1200. Se practican cuatro técnicas principales: frescos, vitrales, pintura sobre tabla y miniaturas.