- 
  
  Interés por la forma y el dibujo, uso de colores puros que crean fuertes contrastes. Temas exóticos.
 - 
  
  También conocido como Art Noveau. Estilo que tuvo su máximo desarrollo en la decoración y la arquitectura. Predilección por la línea y tendencia a la abstracción.
 - 
  
  Movimiento coetáneo al Postimpresionismo, nacido como reacción al realismo de la pintura de la época. Utilización de temática onírica y prestan especial atención a la forma.
 - 
  
  Violencia cromática, colores subjetivos, superficies planas y rechazo de la perspectiva, el volumen, las sombras y la luz
 - 
  
  Fragmentación geométrica del espacio. El elemento figurativo aparece en diferentes planos que se relacionan entre sí. Representación del mismo objeto desde diferentes ángulos.
 - 
  
  Movimiento controvertido que mostraba una actitud iconoclasta, preponderando la fuerza de la velocidad en las nuevas representaciones artísticas.
 - 
  
  La realidad se representa de forma subjetiva. Uso de temas que muestran las angustia del ser humano.
 - 
  
  Una de las vanguardias más radicales en su ideología, rechazan el arte y presentar una actitud provocadora y crítica con el mundo y la política.
 - 
  
  Arte decorativo y arquitectónico principalmente, de carácter suntuoso. Pretendían crear obras modernas.
 - 
  
  Arte que representa la inconsciencia y la imaginación del ser humano. En sus obras se mezcla la realidad con los sueños.
 - 
  
  Utilización de imágenes conocidas pero reformulándolas como método de crítica a la sociedad de consumo. Toma su denominación, Arte Popular, porque utiliza temática que interesa al pueblo.