-
Supone una profunda transformación de la civilización y la cultura griega. El imperio creado por Alejandro Magno (336-323 a de C.) hará posible la difusión de la cultura griega por un espacio geográfico que desbordó los estrechos límites de la época clásica.
-
Con la cultura griega viajaron las formas artísticas y las soluciones técnicas ideadas por los griegos que, a partir de ese momento, se convirtieron en el referente estético indiscutible en toda la cuenca mediterránea.
-
El periodo arcaico abarca desde la conquista de los dorios en el siglo XII hasta el siglo V y fue en este periodo donde surgió la cultura dórica y la jónica. Se aprovechó mucho el comercio, ya que las buenas condiciones geográficas que poseía Grecia le permitió a los hombres dedicarse a la cultura, a la poesía y al arte.
-
Una época de formación, de tanteo y concreción de algunas de las formas que culminarán en la siguiente etapa. En estos primeros tiempos afloran y se perfeccionan, sobre el sustrato propio, las diferentes influencias que concurren en el arte griego
-
El arte clásico es una expresión utilizada para denominar al conjunto de conceptos culturales y artísticos. Se utiliza el término clásico, porque son propios de la civilización occidental clásica, formada tanto por los griegos como los romanos, que se expandieron geográficamente en lo llamando mundo grecorromano.
-
Es una época en la que el arte evoluciona desde el geometrismo y la abstracción hacia el naturalismo expresivo.
-
Aparece en el siglo VII a.C. El capitel dórico es abstracto, se compone de dos elementos geométricos sin decoración escultórica: el primero, llamado equino, es una sección ascendente de esfera en forma de disco, mientras que el segundo, el ábaco, es un prisma recto de base cuadrada sobre el que descansa el arquitrabe, siendo este capitel una de las más hermosas creaciones del arte griego, por la combinación de sus dos formas, el equino circular y el ábaco cuadrado
-
Se caracteriza fundamentalmente por el capitel formado por dos cuerpos, el inferior con doble fila de horas de acanto y unos caulículos o tallitos que surgen entre estas hojas y se enroscan en los ángulos y centros; el ábaco es curvo y más fino, y el entablamento sigue el modelo jónico, se destaca por el tamaño de las columnas que responde a una proporción o canon, tomando como unidad de representación ideal del cuerpo humano.
-
En estos años nace la “Democracia” como forma de organización política del Estado. El siglo V a. de C. es el verdadero siglo de oro de la cultura griega. La decadencia política de las polis a lo largo del s. IV a. de C., consecuencia directa de las guerras del Peloponeso, marca un cambio fundamental en el arte, que evoluciona hacia nuevas formas de expresión.
-
Surgió aproximadamente en el siglo V a.C. en Grecia, mientras que en el imperio romano la datación es de unos siglos después. Todo ello coincidiendo con la última época de la República Romana (siglo II a.C.) hasta el apogeo del imperio romano (siglo II d.C.).
-
Representa la culminación y perfeccionamiento de todas las manifestaciones artísticas griegas, tanto a nivel formal como técnico. Esta plenitud coincide, y no por casualidad, con el apogeo político, económico y cultural de las “Polis” griegas, en especial Atenas.