-
Durante esta época, en el ámbito del arte, son muy destacados tanto la arquitectura como la elaboración de diversos mosaicos. El arte en este imperio, se divide en tres etapas: Siglo de Oro, período iconoclasta y período posticonoclasta.
-
Caracterizado por la caída del Imperio Romano de Occidente y un período de esplendor de Constantinopla durante el importante reinado de Justiniano y la dinastía de lo Heraclios. Destacan la Basílica de Santa Sofía y sus variantes.
-
Durante este período, en el contexto ibérico, se lleva a cabo un proceso de conquista de la península tras la derrota en el año 711 en Guadalete, provocando así la aparición del emirato de Al-Ándalus, que será causante de múltiples obras principalmente arquitectónicas en las que se pueden apreciar diversas manifestaciones artísticas a lo largo del período y en épocas posteriores. Destacarán tres períodos: la época omeya y califal, la época almohade y la época nazarí.
-
Destaca por la prohibición y eliminación de representaciones religiosas (principalmente mosaicos), que llevaron a esta a ser denominada “época oscura” del arte bizantino.
-
En este período de esplendor del arte hispanomusulmán veremos una notoria influencia de estilos anteriores como el romano, bizantino, oriental e incluso visigótico, en el caso de la etapa omeya, y en cuanto a la califal, destacarán el uso de arquerías y bóvedas de nervios que impulsarán la complejidad arquitectónica de obras como la mezquita de Córdoba.
-
Surge la iglesia ortodoxa y con ella regresa el arte, destacando así dos etapas importantes:
- Dinastía macedónica: denominada “Segunda Edad de Oro” gracias a la importante presencia de mosaicos y arte pictóricas.
- Dinastía de los Paleólogos: marcó el renacimiento del Imperio y consigo una expansión hacia los pueblos eslavos. La expansión del arte bizantino hacia diferentes zonas de europa influyó mucho en la creación de basílicas e iglesias como puede ser la Basílica de San Marcos en Venecia. -
Esta etapa no se centra tanto en el arte como en la funcionalidad estructural y religiosa de su arquitectura, por lo que podremos ver obras mucho más sobrias y austeras.
-
Coincidirá con la caída del Califato de Al-Ándalus, por lo que las obras arquitectónicas presentarán una notoria pobreza en los materiales utilizados que, a su vez, potenciarán la expresión de un lenguaje artístico propio muy destacable.