-
Primeras evidencias del arte. La pintura es muy básica y se usan materiales comunes para hacerla.
-
Se encuentra en Cantabria, España. Se dice que es una de las cuevas con pinturas rupestres más antiguas de Europa, y se descubrió en 1868. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es considerada "La Capilla Sixtina" del arte primitivo.
-
Esculturas pequeñas de piedra. Los nómadas las creaban en forma de la mujer y representaban la fertilidad. Los nómadas también las usaban como amuletos.
-
Se encuentran en Montaignac en Francia. La cueva fue descubierta en 1940. Fue pintada aproximadamente hace 18,000 años. Tiene muchas pinturas rupestres.
-
Está ubicada en Inglaterra. Es un grupo de piedras formando un círculo que cuando hay un cambio de estación el sol pasa directamente a la mitad de todas. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
-
En este periodo se representaba el mar, a los toros y a las mujeres (con cierto lujo).
-
Es un fresco
-
Su nombre es porque en la parte de arriba del arco hay unas esculturas de dos leonas. Se encuentra en el sitio arqueológico de Micenas en Grecia.
-
Empezaban a esculpir en los metales. Eran representados a Dioses o guerreros. También empezaron a hacer vasijas con dibujos que presentaban episodios de la mitología.
-
En este periodo ya es cuando se les llama "griegos", porque los romanos les pusieron así. Es una etapa en la que se hacen muchas esculturas de la vida cotidiana pero no son muy detalladas.
-
Es una escultura griega tipo kore que se encontró en Atenas.
-
En esta época la arquitectura y la escultura avanzó mucho. Se empeñaban en que las piezas de arte tuvieran perspectiva, detalle, belleza y perfección.
-
Usaban colinas y ahí los construían. Su forma era semi-circular, y iba hacia abajo.
-
-
Edificio dedicado a la diosa Atenea. Está diseñado para dar una perspectiva imponente y para que lo veamos perfectamente proporcionado.
-
Los griegos clasificaron las columnas en tres: dórico, jónico y corintio. El dórico tiene un capitel circular, un fuste acanalado y no tiene nada la basta. El Jónico tiene capitel con volutla, un fuste acanalado y una basa con círculos. El Corintio tiene un capitel ocn hojas de acanto, un fuste acanalado y una basa con círculos.
-
Se distingue por el detalle en la cara de las esculturas. Tiene referencia al pathos (sufrimiento). Muestran a los "perdedores" o a los que más sufren.
-
Laocoonte era un sacerdote que no confió en el caballo de Troya pero nadie le creyó. Entonces, lo metieron a él y a sus hijos a un hoyo con serpientes.
-
Los romanos obtuvieron el poder de Europa, África y un cacho de Asia cuando los griegos cayeron. Su arte fue influenciado por los griegos y etruscas. Además, el concepto actual de derecho viene de los romanos.
-
Jesús de Nazaret nace en un pesebre en Belén y esto le da un cambio drástico a la historia del mundo.
-
Muere Jesús en la cruz a manos de los romanos. Este evento se volvería uno de los más importantes en la historia del mundo. En muchas épocas posteriores este acontecimiento sería de gran importancia para el mundo del arte, porque muchos artistas lo usarían para crear pinturas o esculturas.
-
Los romanos hacían esculturas de romanos y políticos. Solían ser esculturas muy grandes para intimidar a todo el que entrara a Roma. El contraposte de la escultura (el soporte de la escultura [en este caso el bebé]) ya estaba mucho más elaborado. El ropaje tenía mucho más detalle y entre más ropaje mostrara, más poder tenía. Esta escultura es una de las más importante ya que muestra a Augusto (el primer emperador romano). Actualmente se encuentra en el Museo Vaticano.
-
La arquitectura romana eran construcciones de gran magnitud. También los romanos crearon el arco de medio punto que facilitaron la construcción de puentes y edificios. El coliseo romano fue inaugurado en el año 80 d.C.
-
Una característica por la que el imperio romano se expandió tanto, fue porque inventaron el acueducto. Esto facilitó la transportación de agua a comunidades muy lejanas. El acueducto de Segovia actualmente se localiza en España y es considerado Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO.
-
Este edificio era un templo romano mandado a construir por Adriano. Actualmente este edificio es una iglesia católica, dedicada María. Este edificio tiene algo muy importante de la arquitectura romana. En el centro tiene un techo como bóveda o cúpula que se empezó a utilizar en esta época que hacían a los edificios aún más grandes.
-
Además de los frescos, los mosaicos fueron una parte artística muy importante de los romanos. Eran hechos artesanalmente y mostraban a personas muy importantes.
-
En la época de los romanos se crearon este tipo de esculturas de personas que tenían mucho poder y que mostraban a veces el torso de alguien, su cuello y cabeza.
-
Época que duró casi 1,000 años. Comienza con la caída del Imperio Romano y termina con el descubrimiento de América. El esclavismo se vuelve feudalismo. La religión que todos debían profesar era el cristianismo.
-
El arte bizantino no contaba una historia, era figurativo, usaban mucho el color dorado, las figuras en las pinturas solo aparecían de frente, las pinturas tenían muchos símbolos y se centraba mucho en la iglesia católica. En la arquitectura todo tenía muchos detalles y se crearon los conventos.
-
En el bizantino se crearon muchas iglesias, una de ellas es la Basílicas de Santa Sofía. La arquitectura de esta época tenían formas geométricas para atrapar el "alma" de las cosas y también tenía muchos detalles romanos.
-
El arte Románico transmitía la palabra de Dios y también la ira, las construcciones eran mucho más largas, el arte se vuelve Teocéntrico, se usa el arco de medio punto, se crea el arco ojival y también se empieza a usar la cruz latina. La escultura románica era decorativa e infundía miedo.
-
Esta abadía es benedictina, localizada en Francia. Su estilo arquitectónico es románico.
-
Esta construcción es una iglesia católica ubicada en León, España. Esa incluye muchos elementos románicos como el arco ojival y la cruz latina.
-
El periodo Gótico proviene del nombre Godo (salvajes o bárbaros) ya que los europeos adaptaron la arquitectura de los bárbaros para usarla en Europa.
-
En el bizantino muchos artistas crearon obras de Cristo Pantocrátos que significa todo-poderoso. Esta obra es de las más importantes y está en Santa Sofía, Estambul. En la mano derecha muestra una bendición y en la izquierda tiene las sagradas escrituras. Esta se clasifica como arte Bizantino.
-
La Catedral de Notre-Dame de Paris es uno de muchks edificios góticos. Algunos de los aspectos góticos que tiene es que es un edificio muy alto, que tiene un rosetón (vitrales circulares que dejan entrar mucha luz), tiene picos en las puntas de las dos torres y eso hace que parezca que está tocando el cielo y si lo vez desde arriba tiene forma de Cruz latina.
-
Las gárgolas se encuentran en iglesias góticas. Tenía un doble uso. Su uso espiritual era representar a los pecados o al diablo que se quedaban afuera de la iglesia. Su uso normal era sacar el agua de la iglesia. Son muy grotescas (algo que te hace sentir incómodo pero no puedes dejar de ver).
-
El papa Juan XXIII convierte el banco de Juan de Médici (el primero en la familia) en el banco oficial de la iglesia y por muchos años así se queda.
-
Esta pintura es una de las mucha pinturas del periodo gótico. Empieza a tener más perspectiva y profundidad, pero todavía no hay un equilibrio perfecto. Ya cuenta una historia.
-
En este periodo histórico se desarrollan los poblados y nuevos centros de poder económico, surgen los burgueses, surgen nuevas ideas, el pensamiento de la gente ya no es sólo sobre la iglesia, surgen los mecenas (patrocinadores de los artistas), surge una crisis de pobreza y de enfermedades y los campesinos empiezan a exigir más derechos.
-
Esta pintura realizada por Leonardo da Vinci. En esta pintura ya hay un punto de fuga. Porque es arte del Renacimiento ya es mucho más perfecto, tiene mucha más profundidad e incluye a muchas personas.
-
Esta pintura mejor conocida como la Mona Lisa fue pintada por Leonardo da Vinci. Esta es una de las pinturas renacentistas que tiene proporción aurea y además ya hay un equilibrio en la cara y cuerpo.
-
Esta escultura renacentista hecha por Miguel Ángel, regresaba a el tipo de escultura griega. Se concentraban mucho en la perfección.
-
Periodo histórico en el que nació una época de crisis política y religiosa. Los países protestantes y católicos se peleaban y también los que tenían régimen político diferente. Comenzó en Italia y se dividió en tres momentos: el primitivo (1580 - 1630), pleno (1630 - 1680) y tardío (1680 - 1750).
-
Esta pintura del Barroco pintada por Caravaggio. En sus pinturas, Caravaggio usaba mucho el tenebrismo (sombreas para dar realismo) y emotividad (los expectadores empatizan con las pinturas).
-
En 1609 publican las tres conjuntos de escritos por William Shakespeare. Pronto se volverían muy importantes para el mundo de la literatura.
-
Esta pintura hecha por Diego Velázquez retratando a la infanta de España Margarita Teresa de Austria es una de las pinturas más importantes de Barroco. En esta época ya se aplica el realismo, hay mucha más perspectiva en las pinturas y se cuenta una historia. Algo que hay que señalar es que el arte Barroco era muy recargado.
-
El neoclásico es un estilo artístico que estuvo mientras la revolución francesa. El neoclásico es el contrario del Barroco y es muy natural. Volverían a los ideales griegos. Ya no hablan sobre el cristianismo sino sobre lo lógico.
-
Esta pintura del Neoclásico pintada por Jacques-Louis David es muy famosa. Remarca muchas características del Neoclásico como: ya no hay curvas, solo hay líneas rectas, si se traza una línea horizontal en el medio los más importantes estarán arriba, se adaptó la técnica de sombras del Barroco, hay siempre punto de fuga y abordaban temas como la guerra.
-
Esta pintura fue hecha por Francisco de Goya. Aunque se hizo durante el neoclásico se le considera del realismo. Así como muchas otras pinturas del realismo muestra: la realidad de la vida cotidiana de muchas personas, denuncias sociales, se expresa un mensaje muy claro al ver la pintura, era protagonizadas por el pueblo, busca la exactitud, objetividad y muchos detalles.
-
Realismo fue un periodo artístico que se generó en Francia. Mostraba la exactitud entre las formas de arte y la vida común. Se caracterizaba por mostrar el intelecto humano, mostrando la vida común de las personas. Surgió mientras muchos lugares en el mundo estaban en revoluciones.
-
Esta pintura fue hecha por Gustave Courbet. Como es del realismo, esta pintura es protagonizada por el pueblo.
-
Esta novela escrita por Victor Hugo marcó la historia del el mundo actual. Siendo una de muchas novelas de autores franceses que hablan de la miseria en la que vivían muchas personas en esa época. Esta novel sigue siendo trascendente al día de hoy.
-
¡BONUS! En 1985 abrió en Londres, la adaptación de la novela de Victor Hugo con música de Claude-Michel Schönberg y Alain Boublil. Desde su estreno este musical no ha cerrado en West End y tiene el record de musical que más ha permanecido en escena en Londres.
-
¡BONUS! Este musical escrito por Sir Andrew Lloyd Webber, es el musical que más tiempo ha estado abierto en Broadway. Junto con los miserables, es el musical más reconocido en el mundo.
-
¡BONUS! Idina Menzel ganó un Tony por su interprestación de Elphaba en el musical de Wicked.
-
¡BONUS! "In The Heights" el primer musical con toda la música por Lin-Manuel, abre en Broadway en 2008. Casi diez años después abre Hamilton.
-
¡BONUS! Patti LuPone, una de las estrellas más importantes de Broadway, sale en el musical Gypsy. Por su rol como "mama rose" ella gana un premio Tony como mejor actriz en un musical.