-
25,000 BCE
ARTE PALEOLÍTICO
Se da en el período prehistórico, es el más largo de la historia de la humanidad construyendo sus obras las primeras manifestaciones artísticas importantes conocidas. Puede ser de dos tipos rupestre y mobiliar. -
Period: 25,000 BCE to 1000 BCE
ARTE PREHISTÓRICO
Desarrollado por el ser humano primitivo en la Edad de Piedra (Paleolítico, Mesolitico y Neolítico) hasta la Edad de los Metales período dónde surgieron las primeras manifestaciones que se pueden considerar como artísticas de los homo sapiens. -
6000 BCE
ARTE NEOLÍTICO
El Neolítico empieza 8000 años antes de Cristo con el descubrimiento de la agricultura y la ganadería y acaba 5000 años antes de Cristo con la llegada de la edad de los metales. El término Neolítico fue acuñado por John Lubbock en su obra de 1865 que llevaba el título Prehistoric times. Destacan pinturas esculturas y monumentos arquitectónicos en los que la figura humana ganó importancia desplazando a los animales como temática principal de sus obras. -
Period: 1600 BCE to 1500 BCE
ARTE GÓTICO
es un tipo de estilo estilo artístico que vio la luz en Europa occidental desde los últimos años de la Edad media aproximadamente desde el siglo XII hasta la llegada del renacimiento en el siglo XV. -
Period: 1400 to 1500
RENACIMIENTO
Iniciado en Italia, que dirige sus obras al clasicismo romano y al hombre como centro de las cosas desviándose de la apasionante tradición cultura y arte medieval basada en la profunda teología y espiritualidad cristiana. -
ARTE GÓTICO
Las esculturas góticas nacieron en los muros de las iglesias a medidas del siglo XV en la isla de Francia cuando el abad Suger y su construcción la abadía de Saint-Denis y muy pronto le siguen en la catedral de Chartres. Entre las principales representantes encuentra Giotto, Donatello y Alberto Durero. -
ARTE MESOLITICO
Periodo de la prehistoria citado entre el Paleolítico y el Neolítico. Su nombre significa Edad media de la piedra. Las representaciones artísticas son escasas, se caracteriza por ser un arte conceptual y relacionista basado en el geométrico y abstracto.