-
Periodo comprendido entre el origen del hombre y la aparición de la escritura
-
Estas pinturas se encuentran en la sierra del chiribiquete en los departamentos de Caquetá y Guaviare en Colombia.
Esta tiene las típicas características del arte rupestre tales como: la representación de los animales, la naturaleza o otros seres humanos; representación de actividades diaria; y estar situadas al aire libre.
Lo que me interesa de las pinturas en el chiribiquete es su mayor cantidad en comparación a otras, dejando ver con mejor detalle la cultura que habitaba allí -
Esta se encuentra al noroeste de la estepa santacruceña en Argentina.
Esta tiene las típicas características del arte rupestre tales como: la representación de los animales, la naturaleza o otros seres humanos; representación de actividades diaria; y estar situadas al aire libre.
Lo que me gusta de estas pinturas es que además de la representación de su realidad, deja ver la huella que nos dejaron nuestros antepasados.(aunque probablemente no era la intención del autor). -
Siendo la cuna de la humanidad, África tiene una gran cantidad de pinturas rupestres entre Argelia Libia y Marruecos
Esta tiene las típicas características del arte rupestre tales como: la representación de los animales, la naturaleza o otros seres humanos; representación de actividades diaria; y estar situadas al aire libre.
Esta en particular me atrae por el gran detalle que tiene y su gran calidad de dibujo aplicada en los pigmentos -
Este periodo se caracteriza por la aparición de la escritura (jeroglífica y cuneiforme) de la mano con los grandes imperios y culturas de la antigüedad (Mesopotamico,Egipcio, Griego y Romano), y por el nacimiento de cristo. Finaliza con la caída del imperio romano
-
El arte egipcio se caracterizaba por ser extremadamente católico y simbólico, por lo que su arquitectura no estaba exenta de ello.
Las pirámides eran las tumbas de los faraones para que se guiaran en su viaje a la otra vida.
Lo que me atrae de las pirámides clásicas es la manera en que los egipcios utilizaron las matemáticas y la arquitectura para construirlas, produciendo en mi un gran asombro. -
Son el conjunto de recipientes que producción los griegos para relatos de todo tipo, desde mitos hasta las actividades cotidianas.
Esta tiene las características del arte clásico, en el cual sus ideas se veían influenciadas por la idea platónica del cuerpo como recipiente del alma (por lo que debía de ser bello y perfecto),sus principales exponentes fueron la cultura griega y romana.
Lo que me gusta de la cerámica es su capacidad de contar historias y el manejo del dibujo que le dan. -
Siguiendo el ejemplo de la cultura griega, los romanos hicieron su propio panteón similar al que tenían pero con los dioses adaptado a los romanos,
Me gusta por la increíble obra arquitectónica que representa por le estilo que tiene. -
Es el periodo comprendido entre la caída del imperio romano y el descubrimiento de américa, se caracteriza por el extremo control de la religión católica y el oscurantismo, a nivel artístico se caracterizo por dos principales corrientes: Románico y Gótico
-
Estas pinturas se encontraban en la catedral y ahora están en el museo de arte nacional de Cataluña, estas son un claro ejemplo del arte Románico tratando de acercar a los feligreses a Dios.
lo que me interesa de estas pinturas es su estilo único para retratar a Jesús y demás -
Esta se encuentra en la ciudad española de Avila, esta se caracteriza por tener un estilo gótico (popularizado en la baja edad media) ya que contaba con elementos que este maneja como la luz y la diferencia del arte románico.
Lo que me gusta de esta edificación en su inmensidad y estilo, me parece digno de contemplar y admirar por su diferencia a sus predecesoras. -
Es un claro ejemplo de la otra gran corriente de la edad media: el romaico, este se caracteriza por tener matices romanas y por ser hecho con la intención de acercar a los feligreses a Dios.
Lo que me atrae de esta es su grana anormalidad con respecto a las demás ( su inclinación) me parece que la hace única. -
Fue pintada por Sandro Botticeli en 1485, esta es un claro ejemplo renacentista, por su estilo y retomar la cultura griega y romana y romana como se logra apreciar en la pintura donde Venus es cubierta y desvestida a la vez.
Lo que me gusta de esta pintura es que ademas del estilo, tiene una gran connotación en el enfrentamiento de dos ideologías -
Este periodo esta comprendido entre el descubrimiento de América y la revolución Francesa,las corrientes mas destacadas son el Renacentista y el Barroco
-
Fue pintada por varios artistas pero el que prefiero destacar es Miguel Ángel, que es un emblema de lo renacentista por su estilo que se ve muy expresado en sus obras.
Lo que me gusta de estas pinturas es su estética y belleza manejada por Miguel Ángel, claramente influenciada por la cultura griega -
Pintada por Diego Velázquez. en 1656, es el principal referente del arte Barroco, donde las proporciones no son respetadas y son hechas según las consideraciones del artista.
Me gusta esta pintura por su estilo transgresor y único frente a lo ya establecido y por el sentido y misticismo del cuadro en si