Arte

  • Prehispanico
    30,000 BCE

    Prehispanico

    En esta epoca el hombre se refugiaba en las cuevas sobreviviendo a base de la caceria y manifestaba su lado artistico mediante pinturas rupestres.
  • Egipcio
    5300 BCE

    Egipcio

    El arte egipcio de caracterizo principalmente por el maquillaje, las artesanías, pintura música, etc. ademas de que consideraban a los gatos como algo sagrado.
  • Grecia
    800 BCE

    Grecia

    En esta época se consideraba a la naturaleza como la perfección y se crearon las distintas columnas físicas e ideológicas.
  • Roma
    400 BCE

    Roma

    En roma tenían otra percepción de perfección, ya que esta eran las matemáticas; se establecieron leyes, gladiadores, coliseos y se creo la frase "al pueblo pan y circo".
  • Bizantino
    300

    Bizantino

    En esta época se decía que todos debían estar bien portados ya que se establecieron los mandamientos, Jesús, el prójimo, etc.
  • Gotico
    1100

    Gotico

    Era una época oscura con muchas prohibiciones nacida en Francia basada en la religión cristiana y sus esculturas eran humanas.
  • Renacimiento
    1400

    Renacimiento

    Fue un periodo de transición entre la Edad Media y la Edad Moderna y este fomento mucho el humanismo y una nueva concepción del hombre y del mundo.
  • Barroco
    1500

    Barroco

    El arte barroco en sus más amplias manifestaciones artísticas es un fenómeno complejo de índole social, político y religioso.
  • Impresionismo

    Impresionismo

    La pintura impresionista quiere, a grandes rasgos, plasmar la luz y el instante, sin importar demasiado la identidad de aquello que la proyectaba.
  • Cubismo

    Cubismo

    Marcado por el uso de formas geométricas, rompió con los modelos estéticos que sólo valoraban la perfección de las formas.
  • Expresionismo

    Expresionismo

    El expresionismo viene a ser una deformación de la realidad para expresarla de forma más subjetiva. Se quieren mostrar sentimientos, emociones, algo que ilustre la naturaleza y el ser humano.
  • Dadaismo

    Dadaismo

    Este movimiento surgió con la intención de destruir todos los sistemas y códigos establecidos en el mundo del arte. Es posible afirmar que éste fue un movimiento antipoético, antiartístico y antillero, ya que cuestionaba las artes
  • Surrealismo

    Surrealismo

    El Surrealismo propone una teoría de lo inconsciente y de lo irracional como medio para cambiar la vida, la sociedad, el arte y el hombre por medio de la revolución. No es un movimiento con unidad de estilo, sino una serie de investigaciones de artistas individuales, cada uno con un estilo propio.
  • Arte Pop

    Arte Pop

    El arte pop se contextualiza en el pleno proceso de conformación de la sociedad de consumo, cuyo impulso definitivo tuvo lugar tras la segunda guerra mundial y la llegada de la televisión, la nueva invasora de los hogares.
  • Minimalismo

    Minimalismo

    El Minimalismo transformó en los sesenta la concepción de la relación de la obra de arte con el espacio presupuesta por la escultura de la vanguardia clásica. Se producen cambios en los espacios expositivos, en los que ahora predominan paredes blancas desnudas y grandes salas, dado el gran tamaño de los objetos minimal.
  • Hiperrealismo

    Hiperrealismo

    El Hiperrealismo busca mantener en la pintura la conexión con la visión fotográfica del encuadre y la traducción fiel de la escena.
  • Arte conceptual

    Arte conceptual

    La idea principal que subyace en todas ellas es que la verdadera obra de arte no es el objeto físico producido por el artista, sino que consiste en conceptos e ideas.
  • Land art

    Land art

    No es un movimiento homogéneo ni asociado a la naturaleza, sino a la tierra, entendiendo como tal al planeta mismo, pues sus obras se insertan en un contexto que va más allá de los límites “naturales” para adentrarse en otros más cosmológicos y complejos.
  • Arte Urbano

    Arte Urbano

    El concepto de arte urbano, también llamado arte callejero, hace alusión a todo el arte que está realizado en la calle, en la vía pública y normalmente son activides ajenas a la ley siendo ilegal, dando lugar a controversias y enfrentamientos entre sus adeptos y sus detractores